Reseña: «El Bosque de la Serenidad»

El bosque de la serenidad
Susanna Isern (Autora), Manu Montoya (Ilustradora)
Editorial Beascoa

+4 años

En este libro se recogen seis bonitos cuentos protagonizados por los habitantes del Bosque de la Serenidad. Al principio del libro encontramos un mapa del bosque en el que aparecen señalizadas las casas de los personajes que aparecen en los cuentos y los lugares mencionados, una herramienta muy útil para seguir el desarrollo de los relatos. Además hay un esquema de todas las familias (Ardilla, Rana, Erizo, Ratón) y demás personajes que conoceremos a lo largo del libro.

Cada uno de los cuentos hace referencia a situaciones cotidianas en las cuales niños y niñas pueden sentirse fácilmente identificados.

La protagonista del primer cuento, «Un problema tan grande como una montaña«, es la joven ardilla Camila que vive un día complicado en el cual todo parece ir mal. Gracias al apoyo de su mamá, que la invita a reflexionar sobre lo acontecido y a darse a sí misma consejos como si fuera alguien que la aprecia mucho, Camila entenderá que esos problemas, que hasta unos pocos minutos antes le parecían tan insuperables como una enorme montaña, en realidad son pequeños y fáciles de gestionar.

El erizo Nico es el protagonista del cuento «La Roca de Para y Piensa» en el que, gracias a la ayuda de la sabia tortuga Tea, aprenderá a gestionar el enfado, a respirar hondo y a saber qué elegir entre el camino hacia la Montaña Tranquila o hacia el Volcán Furioso.

El objetivo de esta obra es ayudar a las familias a afrontar los problemas y las preocupaciones cotidianas con serenidad, ofreciendo herramientas para educar desde la calma. Poco a poco, trabajando la paciencia y la concentración, aprendiendo a mantener la calma ante situaciones difíciles, gestionando los impulsos, se pueden acompañar a los niños en su aprendizaje.

La calma es sin duda el mejor regalo que podamos hacer a nuestros hijos e hijas. Si ante las diferentes situaciones que surgen en el día a día somos capaces de mantenernos serenos, seremos un maravilloso ejemplo para los más pequeños, que aprenderán, a través de nosotros, a tranquilizarse, a autorregularse y a canalizar sus emociones. Les estaremos transmitiendo una gran enseñanza que les será útil a lo largo de toda la vida y les ayudará a ser felices.

El libro incluye un apartado para madres, padres y educadores con pautas para educar en la calma, ejercicios de relajación y actividades  relacionadas con cada cuento que se pueden descargar de forma gratuita.

Las ilustraciones de la artita colombiana Manuela Montoya son deliciosas y capaces de transmitir todas las emociones que sienten los personajes en las distintas situaciones, siendo el complemento perfecto para los textos de la psicóloga Susanna Isern.

Sin duda se trata de un álbum que no podía faltar en nuestra pequeña biblioteca porque no solo hemos disfrutado mucho leyendo las aventuras de los animales del Bosque de la Serenidad, sino que hemos aprendido más sobre cómo afrontar determinados acontecimientos desde la calma.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

3 opiniones en “Reseña: «El Bosque de la Serenidad»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.