Reseña: «El lápiz mágico de Malala»

El lápiz mágico de Malala

Malala Yousafzai (Autora),‎ Kerascoët (Ilustradores)
Alianza Editorial

+6 años

Malala, una niña pakistaní, solía ver un programa de televisión cuyo protagonista tenía un lápiz mágico capaz de hacer aparecer comida cuando tenñia hambre e incluso de salvar a él y sus amigos de cualquier peligro.
Ella soñaba con tener un lápiz mágico similar para poner un pestillo en su puerta (así sus hermanos dejarían de molestarla), para detener el tiempo (y poderse quedar un ratito más en la cama por la mañana), borrar el mal olor que llegaba del basurero cerca de su casa.

Y también para crear vestidos para su mamá, escuelas para su papá y una pelota nueva para sus hermanos.
Sus deseos eran los habría podido expresar cualquier niña de su edad, hasta que empezó a darse cuenta de la dura realidad que la rodeaba…
Malala, al encontrarse a una niña de su misma edad que rebuscaba entre la basura, descubrió que no todos los niños de su país tenían acceso a la educación. Ya dejó de desear un lápiz mágico sino que se esforzó trabajando muy duro en el colegio.
La llegada de los talibanes al poder cambió por completo su infancia y su vida. Las niñas tenían prohibido ir al cole y, por miedo, la mayoría de las familias optó por retirar a sus hijas de la escuela.

Pero Malala no estaba dispuesta a quedarse callada y decidió luchar por el derecho de las niñas a la educación.
Los talibanes intentaron silenciarla de una vez por todas, pero consiguieron el efecto contrario…

La voz de Malala llegó muy lejos y hoy en día, como Mensajera de la Paz de la ONU, sigue defendiendo los derechos de las niñas, sobre todo los de los más de 130 millones de niñas en el mundo que no están escolarizadas.

Malala Yousafzai se ha convertido en icono internacional, activista en pro del derecho a la educación y la persona más joven en haber recibido el Premio Nobel de la Paz.
Una historia inspiradora que nos muestra lo que significa crecer en una región desgarrada por la guerra y, sin embargo, seguir viendo la magia de la
esperanza. Como ella misma ha afirmado, el ejemplo de su padre, director de una escuela, la inspiró y le hizo darse cuenta de que ella también tenía voz y quería usarla para defender los derechos de otros niños.

Descubrió que cada lápiz puede ser mágico si se usa de la manera correcta y puede contribuir a construir un mundo de paz.

«Un niño, un profesor, un libro y un lápiz 
pueden cambiar el mundo.»

Las ilustraciones de Kerascoët, nombre artístico de los ilustradores franceses Marie Pommepuy y Sébastien Cosset, nos acompañan a través de los sueños y la dura realidad de la pequeña Malala, nos muestran su infinito valor y su enorme capacidad de sobreponerse ante las dificultades.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ

2 opiniones en “Reseña: «El lápiz mágico de Malala»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.