
Editorial Patio
+2 años
Cada ser humano es diferente, pero por dentro somos casi iguales: todos tenemos órganos y esqueleto. Además todos al nacer somos pequeños y, con el pasar del tiempo, crecemos y nos convertimos en adultos.

Tenemos dedos en los pies y en las manos, una nariz, ojos (que a veces necesitan gafas para ver bien), una boca (para comer cuando tenemos hambre), un estómago, un largo intestino y dientes (que hay que cepillar para mantenerlos fuertes y sanos).
Y, a veces, hay una pequeña diferencia entre la barriga de papá y la de mamá…

¿Qué diferencia hay entre niñas y niños? ¿Por dónde pasa la comida?
¿Para qué sirven los dientes? ¿Dónde están los bebés antes de nacer? Este libro, ingenioso y colorido como todos los de Héctor Dexet, ofrece a l@s más pequeñ@s información básica sobre el cuerpo humano. Y lo mejor es que consigue hacerlo de forma muy amena, sin por eso dejar de facilitar datos ciéntificamente correctos.
Gracias a las páginas troqueladas, la lectura de este libro se transforma en un juego divertido, lleno de sorpresas que seguramente llamarán la atención de l@s niñ@s (y no solo de l@s más pequeñ@s…a mi hija de 5 años le encanta).
Un libro que sirve no solo para aprender el funcionamiento del cuerpo humano, sino también para educar a las diferencias. Cada uno de nosotros tiene un diferente color de pelo, piel y ojos; el cuerpo de hombres y mujeres presenta algunas diferencias anátomicas pero, excluyendo el aparato reproductor, todos tenemos los mismos órganos y el mismo esqueleto, que funcionan de la misma forma.
Héctor Dexet, tras el éxito internacional de «¿Quién se esconde?» y «Es un jardín«, vuelve con otro libro encantador, lúdico y didáctico a la vez, y que también nos ofrece una visión muy tierna de las relaciones humanas y del embarazo. En sus llamativas ilustraciones se puede apreciar la influecnia de los grandes afichistas y de los ilustradores de la década de 1950.
Como los anteriores, se trata de un libro de cartón, resistente y apto para manos pequeñas.