Reseña: «El mapa de los buenos momentos»

El mapa de los buenos momentos
Fran Nuño (Autor), Zuzanna Celej (Ilustradora)
Editorial Cuento de Luz 

+6 años 

Zoe es una niña que, por causa de la guerra, se ve obligada a huir de la ciudad en la que vive con su familia.
Decide así dibujar en un mapa todos los lugares de su ciudad donde ha vivido tantos momentos felices.
Está convencida de que aquellos recuerdos le harán más llevadera la huída y la lejanía. Su casa, la casa de sus abuelos, la escuela, la biblioteca…pensar en los buenos momentos transcurridos allí, alivia su corazón oprimido por la pena de tener que dejar atrás toda su vida.
Mirando el mapa y uniendo todos los puntos del mapa en orden cronológico, descubrirá algo sorprendente…
El vínculo entre Zoe y su ciudad es muy fuerte. Todos los recuerdos de su infancia están asociados a algunos de sus rincones y se vuelven aún más especiales en esa emotiva despedida. La vida de la pequeña Zoe, su cotidianidad hecha de pequeñas alegría sufre un duro golpe. La muerte y la destrucción que la guerra conlleva empuja a su familia a dejar su lugar de origen y buscar refugio en otro sitio, un sitio desconocido.
En medio de la tristeza, la niña encuentra consuelo en esas pequeñas cosas que tanto han significado para ella. En el mapa traza los buenos momentos vividos, algo que ni el horror de la guerra ni la desesperación del exilio podrá borrar.
En una nota al final del libro el autor explica el motivo de la elección del nombre de la protagonista: Zoe es un nombre de origen griego que significa vida.
Y este libro, de hecho, quiere ser una invitación a crear nuestra propia lista de momentos placenteros y reflexionar sobre lo que de verdad importa en la vida.
Y, por supuesto, nos hace pensar en la dura situación a la cual a diario se enfrentan miles de niños y niñas en varios lugares del mundo, obligados a dejar sus casas, o lo que queda de ellas, por culpa de insensatas guerras provocadas por adultos. De repente su tranquila infancia, hecha de amigos, libros y juegos, sufre un fuerte cambio y se transforma en la condición de persona refugiada, una persona que tiene que luchar a diario por la sobrevivencia en un entorno hostil.
Este álbum, a pesar de tratar un tema duro, no cierra nunca la puerta a la esperanza de vivir, algún día, en un mundo en paz.
Las ilustraciones de Zuzanna Celej, con sus tonos tenues y muchos detalles, reproducen ante nuestros ojos el imaginario de la protagonista, nos abren una puerta a su mundo interior, a esos recuerdos imborrables a los cuales acudir en los momentos más difíciles del exilio.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.  

  

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.