
A partir de 2 años.
Te quiero un montón
Reseña: Te quiero un montón

Esta historia capta la sencillez, la espontaneidad y la libertad de una infancia idílica, mientras que la ilustración de Freya Blackwood captura la luz -e incluso el olor y la sensación- de un día de verano perfecto.
A partir de 2 años.
Un día perfecto
Reseña: Un día perfecto
Cada volumen incluye tres cuentos relacionados con actividades que se pueden hacer en casa o en la naturaleza para profundizar en el método Montessori de una manera lúdica y divertida. Además, cada cuento propone una actividad para desarrollar los conceptos trabajados.
A partir de 3 años.
Pequeñas historias Montessori. En casa
Pequeñas historias Montessori. En la naturaleza
Reseña: Pequeñas historias Montessori
Maita es una niña que se acaba de mudar de casa. En su aventura, encontrará nuevos y viejos amigos y vencerá su timidez inicial.
A partir de 3 años.
Conóceme
Reseña: Conóceme
Soy rica porque vivo en una casa, y en ella tengo un rinconcito sólo para mí, un lugar donde puedo dormir y soñar sin que nadie me moleste. Soy rica por muchas otras razones, y tú también eres una persona rica.
A partir de 3 años.
¡Soy rica!
Reseña: ¡Soy rica!

El protagonista de este cuento es un niño con un aspecto físico singular. Su madre le quiere por como es, le sigue repitiendo que es único y maravilloso. Una historia sencilla y amable que subraya el valor de la diversidad y la importancia de aceptar a l@s demás tal como son.
A partir de 4 años.
Wonder. Todos somos únicos
Reseña: Wonder. Todos somos únicos

todo cambió…
A partir de 4 años.
El niño nuevo
Reseña: El niño nuevo

A partir de 4 años.
Hello Baby (inglés)
Reseña: Hola, bebé

Las guerras, el terrorismo y los desastres naturales provocan movimientos migratorios masivos. Cientos de miles de personas se ven obligadas a huir de sus países en busca de una vida mejor y, por desgracia, sigue ocurriendo actualmente. Pero ¿cómo viven este fenómeno los niños? ¿Qué saben de ello? ¿Qué opinan? En este emotivo álbum, JoséCampanari y Evelyn Daviddi dan voz a los más pequeños, porque ellos tienen mucho que decir al respecto, y mucho que enseñarnos.
A partir de 4 años.
Trenfugiados
Reseña: Trenfugiados

Esta es una aventura real. Empieza cuando la protagonista, que es una golosa empedernida, se come un crêpe de Nutella antes de ir a ver a la doctora. Poco después sabrá que tiene un cáncer de mama. El cáncer provocará cambios en casa, rutinas, estados de ánimo, cambios físicos, etc. Hay ciertas cosas que son imposibles de esconder. Ella y su compañero, siempre tuvieron muy claro que querían normalizar la enfermedad y que formaría parte de su día a día sin caer en el dramatismo. Sus hijos, una niña y un niño mellizos, aún no tenían 4 años cuando empezó esta aventura y a estas edades sólo percIbirían las emociones, sin ser conscientes de la gravedad real de la situación.
A partir de 4 años.
Las aventuras del cáncer
Reseña: Las aventuras del cáncer

Escrito por la psicóloga Camino García, este libro tiene como protagonista a una niña que, preguntando a la gente sobre la muerte, recibe diferentes explicaciones, hasta que ella misma se da cuenta de que a veces las personas se van para siempre. Es normal sentir pena y tristeza pero hay que enfrentarse a esos sentimientos y recordar que nuestros seres queridos nunca se van del todo, porque aquello que hemos vivido junto a ellos será nuestro para siempre se quedará con nosotros.
A partir de 4 años.
Para siempre

Al más pequeño de la familia tía Teresa regala una muñeca de trapo para su cumpleaños. El niño está encantado. Su padre mucho menos y está decidido a hacer de todo para que su hijo elija «un juguete de niño». Un álbum divertido sobre un tema de extrema actualidad: ¿los juguetes tienen sexo?
A partir de 4 años.
Las muñecas son para las niñas
Reseña: Las muñecas son para las niñas

Una arruga puede ser mucho más de lo que aparenta, porque cada pequeño surco de un rostro esconde su propia historia… En este conmovedor cuento de la premiada Simona Ciraolo, una niña pequeña descubre los preciosos recuerdos de su abuela cuando las arrugas de la vejez se convierten en maravillosos pliegues en el tiempo. La abuela responde a la curiosidad de su nieta explicándole la historia que se esconde detrás de cada una de las arrugas de su cara.
A partir de 4 años.
Las arrugas de la abuela
Reseña: Las arrugas de la abuela
La azotea de un edificio se convierte en testigo y escenario de esta historia enternecedora entre un jilguero dentro de su jaula y una paloma en libertad. Parece una relación difícil, pero difícil no significa imposible.
A partir de 4 años.
En la azotea
Reseña: En la azotea
La hora de dormir es el momento de los secretos entre Archibaldo y su mamá. Y es también la ocasión perfecta para que el niño haga una pregunta difícil: “¿Me querrás toda la vida?”. Para la mamá, sin embargo, la respuesta es fácil y le responderá de una forma muy especial… Le cuenta a Archibaldo que lo quiere desde que nació e, incluso, desde antes. A partir de ahí le va relatando cuándo, cómo, por qué lo quiere tanto y siempre lo querrá. Autora e ilustradora, en total complicidad, van llenando todas las páginas de ternura y humor. Un juego de a dos, divertido y conmovedor, construido con frases cortas, gracia, sinceridad y mucho amor. Además, contiene varios guiños que los adultos disfrutarán. Un álbum entrañable que hará magia con el niño que remolonea para irse a dormir, con el que se angustia frente a la larga y oscura noche que lo separará de sus padres hasta el amanecer, con losmque tienen malos sueños y los que, simplemente, necesitan que su mamá les reasegure su amor incondicional una y otra vez. Es decir, un libro para todos los niños… Absolutamente todos.
A partir de 4 años.
Mi amor
Reseña: Mi amor
A la niña que protagoniza este cuento sus padres le habían advertido de que no se alejara de la sombrilla, pero al hacer su castillo de arena se distrae observando a los mayores y… se pierde. Un cuento para revivir toda la magia de los veranos en la playa.
A partir de 4 años.
En la playa

Mamaravilla
Reseña: Mamaravilla

A veces, si quiero ponerlo en marcha, tengo que apagar alguna cosa. Para que funcione a pleno rendimiento, va bien tener alguna cosa para mirar, como una ventana o un libro. Es cómodo, este hallazgo, porque te puede acompañar a todas partes. En el coche, por ejemplo, te ayuda a tener pensamientos muy interesantes. Es útil si quieres entender mejor alguna cosa, si quieres dormir o si quieres sentirte más despierto.
A partir de 5 años.
Mi hallazgo
Reseña: Mi hallazgo
Carlota no habla porque no le hace falta. Todo el mundo la entiende tan solo con sus gestos y miradas. Hasta que un día, persiguiendo a su amigo Tom el ratón, entró en la despensa y la puerta se cerró de golpe. La niña se quedó encerrada. Parece que la forma de salir de allí tiene que ver simplemente
con el uso de su voz.
A partir de 5 años.
Carlota no dice ni pío
Reseña: Carlota no dice ni pío

Elisa se siente sola y asustada. Un día, algo extraño entra volando por la ventana. Y al día siguiente recibe una visita. Una visita que lo cambiará todo.
A partir de 5 años.
La visita
Reseña: La visita
Bir y Eto son dos grandes amigos. Juntos juegan al aire libre en grandes cajas de cartón. A veces son reyes, otras soldados y también astronautas. A veces son piratas que navegan por los mares y por los cielos salvajes. Pero siempre, siempre son grandes amigos. Pero un dia llega un nuevo chico que quiere unirse a ellos. ¿Pueden dos grandes amigos convertirse en tres?
A partir de 5 años.
Grandes amigos
Reseña: Grandes amigos
Dos hermanos descubren un pequeño insecto muy divertido, una efímera. Investigan en internet y, cuando se enteran de que su nueva amiga solo vive un día, deciden hacer todo lo posible para que ese día le resulte inolvidable, iniciándola en todo tipo de juegos y aventuras. La muerte de la efímera deja triste al hermano pequeño hasta que comprende que las veinticuatro horas que vive este insecto equivalen a la vida de una persona y que, por lo tanto, también las personas tenemos que intentar vivir la vida en toda su intensidad. ¡No hay rato que perder!
A partir de 5 años.
Efímera
Reseña: Efímera

A partir de 5 años.
Orejas de mariposa
Reseña: Orejas de mariposa

A partir de 5 años.
Nougumbi
Reseña: Nougumbi

A partir de 5 años.
Mi abuelo y yo
Reseña: Mi abuelo y yo

Antonio y su abuelo están sentados bajo la olma de la plaza, a la sombra. El abuelo cuenta la historia del viaje que emprendió hasta que encontró un lugar donde sería feliz el resto su vida. Un día Antonio decide que él también va a buscar un lugar donde ser feliz.
A partir de 5 años.
Un lugar donde ser feliz
Reseña: Un lugar donde ser feliz

A partir de 6 años.
Algún día
Reseña: Algún día

El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra para poder formar un nuevo hogar. ¿Cómo explicar a un niño lo que se siente al tener que huir de casa por la guerra? «El viaje», de Francesca Sanna, es uno de los más esperados y bellos álbumes infantiles del año. El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra e intentar encontrar un lugar en el que formar un nuevo hogar, evitando la gran cantidad de peligros que acechan en cada paso del camino. Una fábula que es también una historia real, son
muchas historias reales, cuyas imágenes logran acercar y hacer comprensible lo inimaginable. Los ojos de un niño nos guían a través de la oscuridad en busca de los colores de un futuro mejor.
A partir de 6 años.
El viaje
Reseña: El viaje

La escritora Virginia Read Escobal, promotora de esta iniciativa solidaria, nos cuenta la historia de Yaniris; su llegada a España cuando era muy pequeña y sus recuerdos: las flores rojas del flamboyán, los jugosos mangos y la biblioteca con los estantes casi vacíos de su antigua escuela en Hatillo. Por eso, ahora que vuelve con su familia de vacaciones, decide que el mejor regalo que puede llevar no son chuches o ropa, es un libro: un libro en su maleta.
A partir de 6 años.
Lleva un libro en la maleta
Reseña: Lleva un libro en la maleta

A partir de 6 años.
Letras al carbón
Reseña: Letras al carbón

A partir de 6 años.
En casa de mis abuelos
Reseña: En casa de mis abuelos

–¿Qué cosas te gustan? –le pregunta el padre a su hija una tarde de otoño mientras pasean por el parque. La pequeña responde que le gustan los perros, los gatos y las tortugas. También los gansos. –¿Los gansos en el agua o en el cielo? –La niña contesta que ambos. Se inicia así el diálogo que entablan padre e hija durante el paseo. En una conversación sencilla y casual, que tiene que ver con las preferencias de la pequeña y las sutiles precisiones que introduce. Los dos personajes recorren el parque, juegan con las hojas, pasan junto a una feria sin dejar de hablar. Todo esto sucede en un ambiente de placidez y afecto compartido. La atmósfera de ternura y comprensión presente en estas páginas nos permite entender un sentimiento difícil de definir: el amor filial.

Un niño llega con su madre a la misma casa de vacaciones de un lugar solitario y aparentemente sin atractivos al que van cada año. ¿Qué puede hacer allí, solo, aburrido, mientras su madre trabaja? Pero aquella tarde, después de que su videojuegos dejase de funcionar, se adentra en el bosque, donde descubrirá un mundo maravilloso.
A partir de 7 años.
Un gran día de nada
Reseña: Un gran día de nada
Un niño sufre la ausencia de su padre en la cárcel. El álbum alterna escenas que recuerdan la complicidad entre padre e hijo y otras en que el niño está solo y totalmente desconcertado. A pesar de su falta de comprensión sobre la situación, nada puede cambiar el amor que se tienen el padre y el hijo.
A partir de 7 años.
Detrás del muro
Reseña: Detrás del muro

Alia Muhammad Baker es la bibliotecaria de Basora. Durante 14 años su biblioteca fue un lugar de encuentro para todos aquellos que amaban los libros. Hasta que empezó la invasión de Iraq. Esta es una historia real acerca de la lucha de la bibliotecaria por salvar el valioso fondo de la biblioteca y que nos recuerda a todos que, en el mundo entero, el amor por la literatura y el respeto por el conocimiento no conocen fronteras
A partir de 7 años.
La bibliotecaria de Basora
Reseña: La bibliotecaria de Basora
La increíble e inspiradora historia de un niño que desde el corazón de África supo vencer todos los obstáculos y logró convertirse en atleta olímpico. Un canto a la esperanza y a la paz que nos muestra que hasta en la oscuridad, siempre brilla una luz que nos guía.
A partir de 7 años.
Lopez Lomong
Reseña: Lopez Lomong
Adila es una niña pakistaní que adora el colegio y sueña con llegar a ser profesora o médico. Un día escucha a su padre diciendo que ella estaría más segura en casa, con sus padres. Triste y preocupada, Adila habla con su profesora. Al día siguiente la profesora visita a los padres de la niña y les cuenta la historia de Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz en 2014.
A partir de 7 años.
Yo soy Adila
Reseña: Yo soy Adila

La ciudad donde vive Marta esconde un gran misterio: su puerto no recibe barcos, de la estación de tren no sale ninguna vía y por la carretera que lleva hasta ella nunca han transitado coches. Solo una persona en esa pequeña ciudad sabe el porqué, y Marta está a punto de descubrirlo.
A partir de 8 años.
La librería perdida
Reseña: La librería perdida
Detroit. Henry Ford Museum. Un abuelo afroamericano lleva a su nieto a ver el autobús en el que en 1955 Rosa Parks, cambió la historia de los Estados Unidos. El abuelo conoce bien esa historia, viajaba en ese autobús cuando Rosa se negó a ceder su asiento a un hombre blanco. El abuelo cuenta a su nieto de cuando en las escuelas habían aulas separadas para niños blancos y para niños negros, que en los locales públicos de los blancos no podían entrar los negros, historias de hombres encapuchados de blanco que pegaban, quemaban y mataban a los negros. Pero al abuelo lo que más le duele es haber estado allí con ella y no ser parte de la historia por no haber sido tan valiente como Rosa Parks.
A partir de 9 años.
El autobús de Rosa
Reseña: El autobús de Rosa