Reseña: «Juego y me conozco. La confianza»

Juego y me conozco. La confianza
Isabelle Filliozat, Violéne Riefolo, Chantal Rojzman (Autoras), Amandine Laprun (Ilustradora)
Editorial Edebé

+5 años

Este libro de actividades parte del presupuesto que la confianza en uno mismo se cultiva, con paciencia y voluntad.

Gracias a este libro, l@s peques descubrirán las cuatro etapas indispensables para conocerse a sí mismos, para desarrollar su seguridad interior, atreverse y sentirse a gusto en la vida.
Hay cuatro tipos de confianza: la confianza de base, relacional, en nuestra persona y en nuestras capacidades. Para desarrollarlas, en primer lugar tenemos que tener claro lo que nos gusta y lo que no. Solo así sabremos quiénes somos.  Los protagonistas del libro son cuatro niñ@s de edades comprendidas entre los 4 y los 9 años, con l@s cuales l@s pequeñ@s lectores/as podrán fácilmente sentirse identificad@s. A Rosa, por ejemplo, la gente no para de etiquetarla. Aunque las palabras etiquetas a veces nos parezcan agradables, minan nuestra confianza porque terminamos creyéndolas. Todas esas frases que empiezan por «eres…» sería mejor echarlas al cubo de compostaje, para reciclarlas o sacar un gran cartel de «STOP».

La obra incluye 100 páginas con actividades variadas que van desde colorear, dibujar o responder a algunas preguntas, hasta pegar diferentes pegatinas que vienen incluidas. L@s peques jugarán a la lotería de las confianzas, usarán los vales para masajes (son masajes especiales en los cuales quien recibe el masaje se convierte en…un jardín), aprenderán a decir no y a quererse.

Al final del libro encontramos guía práctica de lectura y uso para madres, padres y educadores/as. Pensamos que lo deseable es que l@s niñ@s no le tengan miedo a nada, que estuvieran segur@s de sus capacidades y que fueran populares.

En realidad, la ansiedad y la timidez tienen sus ventajas. Y nuestro papel de padres no tiene que ser el de forzar la confianza de l@s peques, sino dejar que duden y decidan por sí mism@s. Este proceso tiene comienzo en la primera infancia, cuando l@s bebés exploran el mundo desde la seguridad de los brazos de sus cuidadores/as. A partir de allí, y teniendo como base el amor incondicional de sus figuras de apego, podrán desarrollar su personalidad. Uno de los mensajes más poderosos que podemos transmitir a nuestr@s hij@s es que cometer errores y aprender de ellos es lo que de verdad nos ayuda a construir la confianza.

Isabelle Filliozat, una de las autoras, es psicoterapeuta y figura de referencia de la parentalidad positiva en Francia.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.