Reseña: «Martín Gris»

Martín Gris
Zuriñe Aguirre
Editorial Fun Readers

+4 años

Martín Gris es un niño
en blanco y negro…
Perdió su color el día
que decidió estar triste
porque tenía una sola 
preocupación:
no gustar
a los demás. 
Martín es un niño que se siente tan triste que se vuelve gris. Su mayor preocupación es no gustar a los demás.

Por eso imagina que, por arte de magia, su aspecto físico cambie y que eso cause rechazo y risa entre sus amigos. Su mamá escucha con amor los miedos de sus pequeños e intenta ayudarle.

Le explica que su nariz no va a llenarse de lunares ni tendrá alas de libélulas pero que, si así fuera, los demás seguirían valorándole por lo que es, por lo que hay en su corazón.

Martín ya no se siente tan triste ni es tan gris…

Un libro que habla de miedos, esos miedos que pueden parecer irracionales pero que esconden un problema más profundo, en el caso de nuestro Martín, un problema de autoestima. El miedo a que su cuerpo cambie oculta una preocupación que le quita alegría y tranquilidad: tiene miedo a que los demás se burlen de él y le aislen. En definitiva, tiene miedo a la soledad.
Martín no guarda en su corazón sus miedo sino que sabe expresarlos y decide sincerarse con la que es presentada como su figura de apego: su madre. Su madre sabe escucharle, sin juzgarle ni infravalorar la angustia de su hijo, ayudándole a encontrar el lado positivo en todas y cada una de las situaciones surrealistas que imagina.
Este cuento no solo sirve a reforzar la autoestima de l@s niñ@s, a través de palabras de aliento y una visión positiva de las situaciones adversas que se nos pueden presentar, sino que celebra el amor materno-filial. Celebra el amor primordial de una madre hacia su cría, el instinto de proteger, consolar y ayudar. La madre recuerda a Martín lo mucho que vale, le invita a mirar en su interior y encontrar allí la felicidad.
Zuriñe Aguirre es autora e ilustradora de este álbum. Sus ilustraciones atrapan y emocionan, empezando por los dos protagonistas, tan expresivos y tiernos a la vez. La paleta de colores elegida y los fondos monocromáticos contribuyen a crear el mundo interior de Martín en toda su intensidad. Incluso la tipografía se hace arte, con algunas palabras que se transforman en dibujos para destacar así en el texto.
Un cuento para explorar las emociones, recordar a nuestr@s peques que siempre pueden contar con nosotr@s y que nunca dejen de mirar a la vida con optimismo.  

Si te gusta y quieres comprarlo en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.  

57 opiniones en “Reseña: «Martín Gris»”

  1. Soy Eli Morant en facebook. Interesante libro para mi peque que cumple 5 años ahora en junio

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.