Mercados. Un mundo por descubrir
+8 años
Este libro nos invita a dar un paseo lleno de colores, aromas y sabores para conocer y disfrutar de los mercados más originales y bonitos del mundo. Da respuesta a muchas preguntas: qué son y qué han significado los mercados a lo largo del tiempo, cómo funcionan, qué podemos encontrar en ellos.
Descubriremos que el primer mercado cubierto, el St. John’s City Market de Liverpool, surgió de la idea de un grupo de arquitectos británicos convencidos de que, gracias a la presencia de un tejado, los mercados serían lugares más cómodos e higiénicos. El primer proyecto vio la luz en 1820 y, a partir de allí, se difundió en todo el mundo: desde el Mercado Central de Santiago de Chile hasta el concurrido Marché Tilène de Dakar, en Senegal.
La mayoría de los mercados cubiertos tienen estructuras de hierro y vidrio, suelen ser espaciosos y bien aireados y tienen la finalidad de proteger a vendedores, clientes y productos de las inclemencias meteorológicas.
Un libro informativo que ofrece una innovadora perspectiva sociológica y antropológica de los mercados del mundo, con una mirada glocal, algo muy poco frecuente en un libro destinado al público infantil.
Además resulta útil para aprender nociones generales sobre las distancias, los métodos de pago, la globalización, la diversidad cultural…
En los mercados podemos encontrar frutas, verduras, hortalizas, carnes, pescados, aunque los productos concretos suelen variar según el lugar del mundo en el que nos encontremos. En el mercado de la ciudad de Belém, en Brasil, se venden más de cien tipos de frutas distintos, entre los cuales destaca el azaí.
Visitar mercados, de forma virtual (como nos permite hacer este libro) o en vivo, es sin duda una de las maneras más auténticas e interesantes de conocer un país, sus costumbres y su gente. En las principales ciudades españolas hay mercados que son auténticas maravillas arquitectónica y para los sentidos, entre los cuales destacamos La Boquería de Barcelona y el Mercado Central de Valencia.
El autor, Josep Sucarrats, es un periodista que ama la buena comida. Desde hace 20 años se dedica a escribir y hablar de gastronomía, en cualidad de director de la revista Cuina y colaborador habitual en espacios gastronómicos de radio, televisión y medios digitales.
La ilustradora es la británica Miranda Sofroniou, afincada en Melbourne, que plasma su amor por los entornos naturales en ilustraciones coloridas. Utiliza técnicas tradicionales de pintura como la aguada, la acuarela y el acrílico.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.