Reseña: «¡Mi cuerpo es mío!»

¡Mi cuerpo es mío!
ProFamilia (Autor), Dagmar Geisler (Ilustradora)
Editorial Juventud

+5 años

Clara, la protagonista, nos cuenta en primera persona lo que ella piensa de su cuerpo y nos enseña cuáles son sus reacciones frente a las muestras de afecto de los demás. En ningún momento se habla de manera directa de abuso, pero, a través de situaciones diferentes, se enseña a los peques que ellos mandan sobre su cuerpo.

Negarse a recibir o dar muestras de afecto que no se quieren, y disfrutar de aquellas que sí que gustan se presenta como algo del todo normal, de forma directa para que los niños lo entiendan.

Clara está muy contenta de sí y de su cuerpo. Hay días en los cuales le gusta estar cerca de alguien: los abrazos de su papá, estar sentada en el regazo de su abuela o abrazar a un amigo hacen que se sienta bien.

Sin embargo, no le gustan que le hagan cosquillas ni que le den besos ruidosos.

Nuestra protagonista tiene muy claro que:

Tocarse es algo muy especial.
Yo decido cuándo y quién quiero que me toque.

Al final de la historia Clara dice también que a veces decir «¡No me toques!, «¡No quiero!» puede no ser suficiente.

En este caso es importante pedir ayuda y contar lo ocurrido a alguien de confianza.

Decir no y rechazar contactos desagradables no es fácil.
A los niños seguros de sí mismos les cuesta menos decir lo que quieren y lo que no quieren. Por eso es importante que todos los niños tomen conciencia de sus emociones y de su cuerpo. Solo así podrán establecer límites.

El respeto del cuerpo y de la voluntad de nuestros hijos es fundamental para prevenir abusos. Si, desde que son bebés, les explicamos cuándo y porqué vamos a tocar su cuerpo, respetamos su deseo de darnos o no besos y abrazos, les ayudaremos a tener claro que ellos son los que deciden sobre su cuerpo.

Un libro imprescindible para empoderar a nuestros hijos para que tengan clara la diferencia entre el contacto físico deseado y el no deseado.

Como madre, este tema me parece de extrema importancia.

Hay familias que se ven obligadas a separarse de sus hijos cuando todavía son  muy pequeños y dejarlos al cuidado de otras personas. Es fundamental que los niños sepan que hay cosas inaceptables incluso por parte de los miembros de la familia o de amigos.

Este libro, gracias también a las expresivas ilustraciones de Dagmar Geisler, reconocida autora e ilustradora alemana con más de 50 títulos publicados, nos permite hablar con naturalidad a nuestr@s peques de este tema. Todo eso les ayudará a entender la importancia de expresar lo que sienten, de poner límites, además de fomentar su relación de confianza con nosotros.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.