Reseña: «Mi lado de la bufanda»

Mi lado de la bufanda
Carmen Parets Luque
Autoedición

+4 años

Este cuento no comienza como el resto de los cuentos, con un había una vez o un érase que se era.
Sino con una pregunta muy importante.

La historia de nuestro protagonista comienza de forma diferente, con una pregunta sencilla pero muy importante: «¿Quieres ser mi amigo

Cuando Héctor y Violeta se conocieron, enseguida se convirtieron en los mejores amigos. Estaban siempre juntos y se llevaban muy bien.

Si cuando dos mayores se hacen novios se dice que encuentran a su media naranja, cuando dos amigos verdaderos se conocen, se dice que encuentran a su media bufanda.

Cuando no se ponían de acuerdo sobre a qué juego jugar, la bufanda se tensaba y parecía romperse. Pero cuando se tranquilizaban y hacían las paces, volvían a ser felices disfrutando del tiempo compartido.

Héctor y Violeta crecieron, sus gustos fueron cambiando, sus caminos los llevaron a lugares distantes, pero eso no les impedía seguir siendo los mejores amigos.

Un cuento sobre la amistad que nos ha gustado porque hace hincapié en el respeto, en la solución pacífica de conflictos, en la capacidad de pedir disculpas y perdonar. Un vínculo de amistad basado en el respeto mutuo y la ausencia de posesividad puede durar para siempre. La verdadera amistad no se ve afectada por diferencias de opiniones o por la distancia.

A través de la metáfora de una bufanda compartida que crece, une, arropa y que puede llegar a enredarse, la autora nos habla de las diferentes situaciones que se dan en una amistad de larga duración que empieza a edades tempranas.

Los dibujos representan a la perfección los estados de ánimo de los dos protagonistas en varias circunstancias que se ven reflejados en dos ovillos de diferentes colores, que representan de forma original y llamativa a sus alter ego.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.