¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?
Molly Potter (Autora), Sarah Jennings (Ilustradora)
Editorial Picarona
+5 años
Llega el momento en el que un niño pregunta de dónde vienen los bebés. Creo que casi todos tenemos una respuesta preparada, más o menos científica y más o menos detallada, según la edad del peque. Pero cuándo la pregunta es ¿cómo se hacen los bebés? no todo el mundo se siente cómodo.
Este libro ayuda a padres y madres a contestar de forma clara y sencilla, a través de ilustraciones y diagramas, a esta y otras preguntas: los cambios que experimenta su cuerpo a medida que va creciendo y en especial modo durante la pubertad, cómo crece un bebé dentro de su mamá y cómo nace, qué partes de nuestro cuerpo son privadas y cuándo está bien el contacto.
También se habla de relaciones familiares, de tipos de familia, de lo que implica ser madre o padre y de lo que pasa cuando la relación entre los padres no funciona.
Complementado con geniales ilustraciones educativas, este libro, con un enfoque amable e inclusivo, realiza una aproximación rigurosa y llena de sensibilidad al tema, lo que lo hace perfecto para una lectura compartida en familia.
Y empieza con una advertencia para los pequeños lectores: para algunas personas el sexo es un tema tabú y les da vergüenza hablar de ello, a pesar de tratarse de algo natural.
De hecho, al final del libro hay consejos, incluso para padres a los cuales les incomoda hablar de sexo con sus hijos, recordándoles que estas conversaciones son necesarias para que en futuro tengan una relación sana con el sexo, además de tener claro si algo no es apropiado.
No hay que olvidar que los niños necesitan información clara y veraz. Si se empieza a hablar de estos temas cuando son pequeños, contestando a sus primeras preguntas, será más fácil que tengan confianza para hacer preguntas más complejas y específicas cuando llegue el momento. Es mejor que esta información la reciban de sus padres ante que lo hagan los medios de comunicación o sus amigos, transmitiéndoles ideas erróneas sobre el sexo y las relaciones.
Molly Potter, la autora, trabajó durante once años como profesora de enseñanza secundaria. Más tarde pasó a ejercer como educadora sexual, asesora de maestros y a contribuir en el desarrollo de programas de educación sexual para la enseñanza primaria. En la actualidad trabaja con niños en riesgo de exclusión social.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.