Reseña: «Ser o no ser…una manzana»

Ser o no ser…una manzana
Shinsuke Yoshitake
Editorial Libros del Zorro Rojo

+6 años

Un día, al volver del cole, un niño se encuentra una manzana roja en la mesa de la cocina  A partir de ahí comienza un diálogo consigo en el que llega a cuestionarse muchas cosas, empezando por la naturaleza misma de esa manzana. ¿Y si no fuera una manzana?

Se pregunta qué podría ser: a lo mejor una cereza, o una naranja enmascarada, o incluso un pez rojo enroscado sobre sí mismo.

Y también podría ser una manzana mecánica, que oculta dispositivos en su interior. O quizás un huevo raro… ¡O una manzana alienígena llena de diminutas manzanitas alienígenas de 3 mm de altura!

La imaginación del niño es imparable y no deja de encontrar posible explicaciones a la extraña presencia de esa manzana en la mesa de su cocina. Llega también a pensar que la manzana podría tener sentimientos, empalidecer de tristeza, arrugarse de miedo y tener cosquillas.

Tras analizarla muy detenidamente (tiene el color de una manzana, no se mueve, no emite ningún sonido, no tiene cosquillas) y considerando que tiene hambre, llega a preguntarse si al fin y al cabo no se tratará simplemente de una manzana…

Para salir definitivamente de dudas, no le queda que pedirle a su mamá si puede comérsela…

Un cuento muy divertido y original que, partiendo de elucubraciones que pueden parecer absurdas, lleva al lector a profundas reflexiones. Un álbum que plantea una cuestión filosófica sobre la naturaleza de las cosas y la interpretación que damos de ellas.

Es un libro apto a lectores de todas las edades, incluso adultos, porque garantiza diversión a los más pequeños e invita a la reflexión a los mayores.

La innata curiosidad de los niños les lleva a hacer muchas preguntas y, a veces, se cuestionan incluso cosas que a los adultos nos pueden parecer evidentes. En realidad todas las preguntas son útiles porque provocan millones de conexiones neuronales y ayudan al desarrollo del cerebro. Incluso un objeto tan reconocible como una manzana puede disparar nuestra mente y ser el origen de una extraordinaria divagación que, en el caso de nuestro protagonista le lleva a plantearse cuestiones tan profundas como: «¿Y si fuera mi tataratatarabuelo, que se ha reencarnado en manzana y viene a hacerme una visita?» o «Quizá sean todos manzanas excepto yo». Con frases que comienzan con «podría ser» o «quizá sea», el protagonista da lugar a muchas suposiciones con base lógica sobre el objeto en sí, su forma de ser, su propósito.

Shinsuke Yoshitake es un ilustrador japonés famoso por sus álbumes conceptuales, en los que plantea cuestiones filosóficas o sobre el sentido de la vida, adaptándolas al público infantil, siempre con un toque de humor y  genialidad.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza,  lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.