Reseña: «Rojo azul amarillo»

Rojo azul amarillo
Edoardo Bardella Rapino (Autor), Éric Battut (Ilustrador) 
Editorial Juventud

 

+4 años 

 

Al principio había tres colores: rojo, azul y amarillo.

 Estos tres colores eran buenos amigos y siempre jugaban juntos. 

Pero un día, mientras jugaban a pilla-pilla, ocurrió algo extraordinario: de un gran abrazo entre el rojo y el amarillo ¡nació el naranja! Y cuando se abrazaron el rojo y el azul, apareció el violeta. Así es cómo descubrieron que si juntaban dos colores aparecía uno nuevo.
El grupo de amigo fue creciendo poquito a poco y estaban todos muy unidos, como hermanos.
Hasta que un día se encontraron con otros dos colores «extraños»: el blanco y el negro.
Pese a la inicial desconfianza, acabaron jugando todos juntos y descubrieron que cuánto más se abrazaban más colores se formaban y más divertido era pasar el tiempo con ese grupo tan numeroso de amigos.

De los tres colores iniciales se formó una gama muy amplia de colores: púrpura, rosa, azul marino, ocre, azul claro y amarillo claro.
Un cuento poético sobre cómo aparecieron los colores, que es un homenaje al gran Leo Lionni y su «Pequeño azul y pequeño amarillo» pero va más allá porque la gran variedad de combinaciones de colores que aparecen y la separación entre colores primarios y secundarios, refuerza el contenido didáctico de la obra.
Es también un libro que habla de lo enriquecedoras que son las diferencias: colorean nuestro mundo y nos permiten ampliar nuestro horizontes y nuestros conocimientos. Tras superar el temor del primer impacto, los colores descubren lo agradable que es contar con muchos amigos.
Un cuento que invita también a experimentar con los colores a distintos niveles, así que resulta apto para niñ@s de diferentes edades.
Permite así trabajar en el aula y en el hogar la educación artística y emocional al mismo tiempo, haciendo hincapié en el contacto físico y el intercambio afectivo.
Las ilustraciones de Éric Battut acompañan el texto llenando las páginas de colores. A medida que nuevos personajes se van incorporando al relato, también en el paisaje que hace de fondo aparecen nuevos tonos.

No era nada fácil transformar los colores en personajes, pero Battut ha conseguido regalarnos unos personajes graciosos que inspiran simpatía, eligiendo además colores vivos y brillantes. Con pocas pinceladas ha también creado llamativos pasajes de atrevidos colores que se funden entre ellos, perfectamente en línea con el mensaje que el relato transmite. 

 

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

56 opiniones en “Reseña: «Rojo azul amarillo»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.