Los imaginarios (o diccionarios con imágenes) son libros divulgativos que tienen como objetivo principal ayudar a la adquisición de vocabulario a los más pequeños.
Y, con un poco de destreza, se les puede sacar mucho partido.
El uso de imaginarios ayuda a mejorar la memoria y la concentración. En estos libros se suelen presentar varias imágenes en la misma página. Esto resulta muy útil para hacer con los niños juegos tipo «¿Dónde está…?» o «Cosas de color…» Estas dinámicas harán que los pequeños tengan que discriminar entre todas las imágenes aquellas por las que le estamos preguntando.
La relación palabra-imagen que aparece en los imaginarios favorece la adquisición del idioma de forma divertida y natural. Los imaginarios bilingües permiten también la enseñanza de la escritura correcta en otras lenguas.
Los imaginarios suelen ser temáticos (medios de transporte, colores, hábitos, animales…) e ir muy ligados a la cotidianeidad del niño.
Suelen contener imágenes muy realistas o incluso fotografías.
Te enseño nuestros favoritos.
.
Un imaginario para descubrir los animales del mundo en su hábitat natural. El libro presenta una lectura gradual según la edad del niño: una palabra y una imagen para los más pequeños, y pestañas de tela para los mayores para ayudarles a identificar los diferentes entornos donde viven los animales. También disponibles sobre objetos del entorno del bebé.
A partir de 1 año.
Mis animales y yo
.
Este libro, lleno de imágenes y color, es perfecto para que los más pequeños vayan descubriendo las palabras. Contiene divertidas actividades, señaladas con una estrella, que desarrollarán su inteligencia y su capacidad de observación, y lengüetas que les ayudarán a usar este primer diccionario. También disponible sobre colores y animales.
A partir de 2 años.
Mis primeras palabras
.
Una pequeña enciclopedia para ayudar a los más pequeños a reconocer las formas, los colores, los números y los contrarios mediante los objetos del mundo que los rodea. Con más de 40 texturas y 120 palabras, este imaginario acompañará a los niños y niñas en su camino hacia el lenguaje.
A partir de 2 años.
Mi imaginario básico al dedillo
.
Un primer imaginario en español e inglés que contiene más de 250 palabras e ilustraciones estructuradas por colores. También disponible sobre formas, contrarios y colores.
A partir de 2 años.
Mi primer imaginario bilingüe
.
Un primer imaginario que contiene más de 200 palabras e ilustraciones estructuradas por temas: la casa, el jardín, el campo, animales, vehículos y medios de transporte, las profesiones y las estaciones.
A partir de 2 años.
Mi gran imaginario
.
Sus más de 550 fotografías están clasificadas por temas: la casa, el bebé, el cuerpo, la ropa, los juguetes, las emociones, la comida, la fruta, la verdura, las estaciones, el bosque, el mar, las mascotas, los animales de la granja, los animales salvajes, los vehículos…
A partir de 2 años.
Imaginario de fotos para los pequeños
.
En este libro se presentan los campos semánticos más cercanos al mundo de los pequeños: el cuerpo, las acciones, la ropa, la casa, los alimentos, los juguetes y los vehículos. El monstruito Pepín será el hilo conductor. Las palabras se presentan a través de fotografías motivadoras y coloridas, acompañadas de su nombre, con las que los niños desarrollarán su inteligencia lógica y ampliarán su vocabulario.
A partir de 3 años.
Mi primer imaginario
.
Un imaginario bellamente ilustrado para descubrir objetos, animales, edificios y alimentos de países de los cinco continentes.
A partir de 3 años.
Mi imaginario alrededor del mundo
.
Un colorido catálogo de vehículos y máquinas para que los niños descubran todos los secretos de los medios de transporte a través de las ilustraciones.
A partir de 3 años.
Imaginario de vehículos y medios de transporte
.
En este imaginario el niño descubrirá paisajes, animales y plantas de las diferentes regiones climáticas de la Tierra.Las ilustraciones contienen muchos detalles que alimentarán la curiosidad del niño.
A partir de 3 años.
Mi primer imaginario de animales del mundo
Reseña: Mi primer imaginario de animales del mundo