A escribir un relato o a dibujar un cómic se puede aprender y cuanto antes se aprenda, mejor. Si no sabemos por dónde empezar, hay libros que nos guían paso a paso, dejando al mismo tiempo espacio a la creatividad individual.
Aquí van los mejores libros infantiles y juveniles de escritura creativa.
.
Anna Llenas nos propone una serie de ejercicios prácticos para dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus emociones negativas y comentar las positivas para alcanzar un mayor bienestar. Y es que el acto creativo, más que producir una profunda satisfacción, es un recurso muy útil para exteriorizar las inquietudes y favorecer un cambio significativo en la persona.
A partir de 6 años.
Diario de las emociones
.
El primer cuaderno de escritura divertida para los niños y los profes más enrollados. Saca tu lápiz e imagina: – El restaurante más asqueroso del mundo. – Que eres el amigo de un robot. – La peor película de tu vida. – Que entrevistas a un piojo. – Un examen en el que estás obligado a sacar un cero.
A partir de 6 años.
Cuadernito de escritura creativa
Cuadernito de escritura creativa 2
.
Este libro de actividades está repleto de ilustraciones y pegatinas a todo color que te ayudarán a escribir tus propias historias de piratas aventureros. Tú decides lo que sucederá en tus sorprendentes cuentos y también cómo finalizarán. Incluye dos historias completas para que tú añadas las pegatinas.
A partir de 7 años.
Escribe tu propio cuento de piratas
.
El/la joven autor/a escribe e ilustra estos libros «a medias» con dos autoras emblemáticas de la literatura infantil, Susanna Isern y Raquel Díaz Reguera. En Una casa encantada habrá que ayudar al protagonista a encontrar la salida de la casa encantada, recorriendo sus rincones más horripilantes y conociendo a sus terroríficos habitantes.
A partir de 7 años.
Una casa encantada
Una tarta monstruosa
.
Keri Smith anima a los propietarios de este diario a cometer actos “destructivos” agujereando sus páginas, añadiendo fotos para dibujar encima o pintando con café, con la intención de experimentar el verdadero proceso creativo. Podrás descubrir una nueva forma de arte y elaboración de un diario, además de formas novedosas de superar el miedo a la página en blanco e iniciar el proceso creativo.
A partir de 8 años.
Destroza este diario
.
Un libro de actividades ideal para quienes quieran aprender a dibujar y escribir sus propios cómics. Se dan instrucciones paso a paso, consejos, trucos, ejemplos y multitud de ideas que ayudarán a los pequeños a crear sus propios personajes e historias. Algunas páginas contienen espacios en blanco para que los niños practiquen lo aprendido en el propio libro. Incluye también pegatinas para dar toques de color y detalles adicionales.
A partir de 8 años.
Crea tus propios cómics
.
¿Serías capaz de convertir el cuento de Cenicienta en un relato de humor?, ¿y de escribir una carta antes de ser raptado por unos marcianos? Quizás te gustaría redactar la noticia sobre el primer burro alado, o explicarnos qué maravilloso invento has creado…Este libro te invita a darle forma narrativa a tus ideas.
A partir de 9 años.
Laboratorio portátil de escritura
.
Querido lector, Una noche lluviosa y oscura, encontré unas extrañas páginas abandonadas en un parque. Las recogí intentando resolver el misterio de este curioso descubrimiento y ahora te toca a ti acabar el trabajo. Tu misión es convertirte en el nuevo autor de este libro. Debes continuar la investigación y proporcionar el contenido. Para conseguir tu objetivo, debes someterte a un entrenamiento secreto, que está incluido en este texto. Como nadie sabe lo que puede pasar, te aconsejamos que trabajes con cuidado, pero recuerda que sin ti este libro no existiría. Atentamente, Keri Smith
A partir de 10 años.
Acaba este libro
.
Un libro para aprender todo lo necesario para dibujar los cómics más divertidos, desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más complejas. Siguiendo los diagramas explicados paso a paso, los niños aprenderán a dibujar personas, animales y monstruos, a dividir escenas e inventar historietas, a añadir efectos especiales a sus cómics y a crear personajes y su propio estilo como dibujante. Incluye una breve historia del cómic y varias páginas con ejemplos de algunos elementos comunes en el dibujo del cómic (ojos, caras, manos, expresiones…).
A partir de 10 años.
Cómo dibujar cómic
.
Un libro para descubrir cómo planear argumentos, imaginar mundos, añadir giros, acción y conflictos con la ayuda de profesionales de la escritura y de consejos de grandes autores.
A partir de 12 años.
Descubre al #escritor que llevas dentro