
También amamos las niñas que sueñas con ser princesas pero saben que una princesa, así como cualquier otra niña, puede ser todo lo que se proponga ser.
Selección de biografías de mujeres ejemplares
Selección de cuentos y novelas que rompen con los estereotipos de género


A partir de 3 años.

A partir de 3 años.
Olivia y las princesas
.
Esta princesa quiere ser bombera y sustituir el cetro por la manguera. Su padre se opone, hasta que un día la princesa valiente salva el castillo y a todos sus habitantes.
A partir de 3 años.
La princesita bombera
.

Aunque el protagonista es un simpático y amable dragón, en este original cuento aparecen también un caballero que siempre ha soñado con ser enfermero y una princesa que quiere ser médico.
A partir de 3 años.
El dragón Zog
.

Érase una vez una muchacha llamada Blancanieves que huía de una malvada bruja. Se refugió en una casita en la que vivían 77 enanitos, a cambio de ocuparse de las tareas domésticas. Una divertida reinterpretación del cuento clásico de Blancanieves que contiene también una inteligente crítica los estereotipos de género.
A partir de 3 años.
Blancanieves y los 77 enanitos
Reseña: Blancanieves y los 77 enanitos
.

.

A partir de 4 años.
.
Érase una vez una joven princesa a la que sus padres la llamaban No. A esta princesa no le gustaba tomar el té con las otras princesas, ni ponerse vestidos enormes con lazos brillantes, ni asistir al baile para conocer a su príncipe azul…
A partir de 4 años.
La princesa No
Reseña: La princesa No
.
La princesa Nin es bombera, y la princesa Zoe, astronauta; la princesa Cristina tiene un parche en el ojo y juega al fútbol como nadie; la princesa Manuela está jubilada; la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Estas son algunas de las princesas valientes, y seguro que a nuestro alrededor hay muchas más.
A partir de 4 años.
Las princesas más valientes
.

La familia de la princesa Sofía no es una familia real cualquiera: vive en una casita sencilla, ella misma arregla su bici, su madre corta la leña para la chimenea y su padre cocina. Pero la pobre princesa Sofía no puede pegar ojo por culpa de un gigante gruñón que hace un sinfín de ruidos por la noche. Cuando Sofía va a verlo, llevando consigo su libro de cuentos, se le ocurre una idea genial. Es que no hay nada como un buen cuento antes de ir a dormir…
A partir de 4 años.
La princesa y el gigante
.
En este exitoso clásico moderno, la princesa Elizabeth está punto de casarse con el príncipe Ronaldo. Pero un dragón ataca su castillo y se lleva al príncipe. Con su gracioso ingenio, Elizabeth encuentra al dragón, es más astuta que él, y logra rescatar a Ronaldo. Pero éste se ve decepcionado por la apariencia poco principesca de su amada . . .
A partir de 4 años.
La princesa vestida con una bolsa de papel
Reseña: La princesa vestida con una bolsa de papel
.
Las princesitas se han cansado de esperar al Príncipe Azul. Deciden
salir a buscarle y para ello tienen que recorrer todo el bosque. Pero el
camino es largo y peligroso: Rosa y Josefina necesitarán la ayuda del
lector para decidir el siguiente paso de su aventura.
A partir de 4 años.
¡Yuju! Príncipe Azul, ¿dónde estás?
Reseña: ¡Yuju! Príncipe Azul, ¿dónde estás?
.
La princesa Vera no vive «muy muy lejos», vive en el centro de la ciudad, en un quinto sin ascensor, tiene el pelo negro y… ¡lleva gafas! Una Princesa 2.0, que no necesita ser rescatada, que lleva capa y zapatillas de deporte y lo que quiere es salir a jugar. Irene Soler es la autora de esta obra de teatro infantil estrenada en los Teatros Luchana de Madrid convertida ahora en cuento bajo el sello de MueveTuLengua. Con las ilustraciones de Feminista Ilustrada pretende llegar a todas esas niñas que prefieren comer macarrones con tomate y no perdices.
Princesa 2.0
.

A partir de 5 años.
¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?
Reseña: ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?
.

A partir de 5 años.
La princesa rebelde

Desde que nacemos, el entorno promueve estereotipos que diferencian a las niñas y a los niños: como la elección del color de la ropa, los juguetes, los deportes, las profesiones…“Yo no quiero ser princesa» cuestiona todos estos roles predeterminados desde el punto de vista infantil, ayudando a los niños y niñas a plantarse ante determinadas situaciones discriminatorias entre ellos.
A partir de 5 años.
Yo no quiero ser princesa
Reseña: Yo no quiero ser princesa

.

A partir de 5 años.



La princesa de este cuento quería ser escritora y luchó con todas sus fuerzas por conseguirlo.
A partir de 5 años.
La princesa que quería escribir
Reseña: La princesa que quería escribir
.

Titiritesa vive en el reino de Anteayer. Su madre, Mandolina, sueña con ver a su hija bien casada e intenta educarla como una cortesana refinada. Pero la hija no comparte las aspiraciones de la reina y rechaza esa vida convencional que le quieren imponer. Ante la inminente llegada de una institutriz, decide huir de palacio para vivir fantásticas y divertidas aventuras: como conocer a otra princesa de labios dulces… En esta historia se festeja el amor sin prejuicios al tiempo que, con la sensibilidad necesaria, se le expone el tema a un lector infantil y se contribuye a su educación afectiva.
A partir de 6 años.
Titiritesa
.
En un país muy lejano vivía un rico comerciante con sus tres hijas. A la pequeña, Clementa, le encantaba trepar a los árboles, correr descalza y, sobre todo, estar en la cocina. Debido a esta afición, sus hermanas empezaron a llamarla Cenicienta. Un día llegaron unas invitaciones de un baile que se iba a celebrar en palacio. A Cenicienta no le apetecía ir, así que se quedó en la cocina con su amiga Cocinera y las demás
criadas…
A partir de 6 años.
La Cenicienta rebelde
.
Agapito es un sapo feo y baboso que se cree el más guapo de toda la charca. Convencido de que tiene un príncipe en su interior, busca una princesa cualquiera que le dé un beso y lo convierta en rey, sin importarte nada más. Pero éstas le darán una lección: las chicas son listas, seguras de sí mismas y tienen las cosas más claras de lo que él cree.
A partir de 6 años.
Agapito. El sapo que quería ser príncipe
.

ella, en esta ocasión, no se enamorará de Bestia al descubrir precisamente que la auténtica belleza no está en el interior.
A partir de 7 años.
Érase dos veces…La Bella y la Bestia
Reseña: Érase dos veces…La Bella y la Bestia
.

A partir de 10 años.
El de Olivia,qué pinta!!!la adoro!