En esta selección recogemos los que, en nuestra opinión, son los mejores libros para que niñ@s y niñas se acerquen al mágico mundo de la música.
Hemos incluido libros sonoros para l@s más pequeñ@s, cuentos musicales, libros interactivos, libros con CD y pequeñas enciclopedias.
.

.

Divertida colección de libros de cartón que acerca a los más pequeños a los grandes maestros de la música clásica. En cada doble página, el niño tendrá que buscar en la imagen el pequeño botón que encenderá la música.
A partir de 1 año.
Mi primer Mozart
Mi primer Beethoven
Mi primer Vivaldi
Mi primer Bach
.

De la misma colección de Paco, hay dos libros más dedicados a dos grandes compositores, Mozart y Vivaldi, ambientados respectivamente en París y Venecia. A partir de 2 años.
Paco y Mozart
Paco y Vivaldi
.

El libro perfecto para un día de lluvia. Acompañamos al niño/a del paraguas amarillo a través de sus páginas. Desde las alturas, como si fueras un gorrión, seguiremos el camino que toma para llegar al colegio. Se trata de un libro sin palabras, que además incluye un CD de música evocadora, en el que cada canción nos explica una página del libro. Alegres notas de piano como gotas de lluvia, que combinadas con las imágenes, nos ayudaran a interpretar la historia del paraguas amarillo.
.

A partir de las aventuras de estos animalitos iremos descubriendo diferentes instrumentos musicales e introduciremos la experiencia y el disfrute de compartir valores como la paz y la alegría.
A partir de 2 años.
Embrujo en la granja

Una paloma emprende un viaje por todo el mundo para difundir un mensaje de paz y tolerancia entre los pájaros de todas las formas y tamaños.
A partir de 3 años.
Imagine

Álbum ilustrado basado en la célebre canción de los Beatles, cuyos protagonistas son 5 niños y su mágico viaje al Octopus’s garden. Perfecto para acercar a l@s más pequeñ@s a las canciones de los Beatles.

Colección de libros que recopilan nanas, canciones de boda y de trabajo, danzas y juegos cantados. Canciones de varios países y en muchos idiomas, con transcripción de las letras originales y traducción al español. Al final del libro aparece un anexo informativo sobre los orígenes, contexto cultural, gesticulación e instrumentación de cada canción.

Un libro que reúne famosas melodías e incorpora un teclado donde cada nota está asociada a un color distinto.
A partir de 3 años.
Mis primeras notas musicales
.
El juguetón Maestro Mouse, siempre batuta en mano, nos acompaña en las aventuras de un grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas azules. Cada página es una nueva historia con un mensaje positivo, fábulas para aprender el valor de la amistad. La historia combina animales entrañables con enigmas, pistas y acertijos ocultos entre las páginas, para que los padres también puedan disfrutar de esta experiencia interactiva compartida. El libro tiene una aplicación móvil asociada mediante la cual pueden descargarse las piezas musicales de una manera muy sencilla.
A partir de 3 años.
La sinfonía de los animales
Reseña: La sinfonía de los animales
.

Una primera introducción muy original a la música clásica con una orquesta formada por simpáticos animalitos. Los niños aprenderán los nombres de los instrumentos musicales, sus sonidos y a qué familia corresponden. Todas las páginas contienen alegres ilustraciones y botones sonoros para oír el sonido de cada instrumento por separado y, al final, en conjunto. Un regalo excelente para quienes están aprendiendo a tocar un instrumento o para motivar a los que aún no han empezado.
A partir de 3 años.
La orquesta
.
Incluye 14 canciones para «despertar los sentidos«, todas con un ritmo muy pegadizo.
Esmuki (mp3)
.

Rolf, un niño de Barcelona, y Flor, una niña de Nueva York, tienen vidas paralelas sin saberlo. Cuando se conocen descubren que son almas gemelas. Una historia de amor infantil llena de ritmo y ternura. Cada edición incluye 2 CDs bilingües (castellano e inglés).
Rolf & Flor
Rolf & Flor en el Círculo Polar
Rolf & Flor en Londres
Rolf & Flor en el Amazonas
.

Este cuento nos habla de música, de la base del conocimiento musical en los inicios del aprendizaje, siempre duro, a partir de la historia de un personaje, un pequeño saxo, protagonista del cuento. En esta historia se transmite, a través de lo contado, lo importante que es, en la comunicación con los demás, buscar referencias y puntos de encuentro para que ésta sea fluida y provechosa.

Se trata de un libro-carpeta que incluye un CD con la música, un cuento inspirado en la obra y otros materiales complementarios que ayudarán a pequeños y mayores a escuchar, conocer y disfrutar de la pieza de
maneras diversas.

Un viaje al inicio de los tiempos para descubrir cómo pudo surgir ese lenguaje universal que no precisa de traducciones: la música. El pequeño Nougumbi nos guiará en el interior de la cueva, y nos invita a escuchar atentamente, a explorar todos sus rincones y a probar con todo lo que cae en nuestras manos: piedras, conchas, huesos…
A partir de 5 años.
Nougumbi
Reseña: Nougumbi

Cientocinco personas se preparan. Es viernes y casi es de noche. Afuera, la oscuridad se hace más oscura y el frío se vuelve más frío. Por aquí y por allá, por toda la gran ciudad, ciento cinco personas se visten para ir a trabajar. Primero se lavan: algunos se duchan y otros se bañan. Luego, se ponen la ropa interior. Cuando las cientocinco personas -noventa y dos hombres y trece mujeres- están listas, cada una toma su maletín y viaja hasta el centro de la ciudad. Allí, a las 8:30 horas de esta misma noche se juntarán. Son los miembros de la Orquesta Filarmónica y su trabajo es tocar música.

Un libro-cd que reúne un hermoso relato de la naturaleza con las imágenes coloristas del reciente Premio Nacional de Ilustración y la interpretación de una de las mejores violinistas internacionales.

Una colección que, de forma amena y didáctica, presentar y dar a conocer varios instrumentos musicales, distintos estilos y tradiciones musicales. Incluye un cuento (en «De la percusión a…¡la batería!» el protagonista es un niño muy ingenioso que consigue, con sus amigos, crear un nuevo instrumento). El CD que acompaña el libro contiene el cuento y una amplia muestra de músicas representativas donde los instrumentos de percusión son los protagonistas.

Este libro propone un recorrido por este fascinante tema comenzando por la Prehistoria y siguiendo por el mundo Antiguo, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y finalmente el siglo XX y las últimas tendencias. Cargado de curiosas anécdotas y riguroso en su contenido, se presenta como un completísimo pequeño tratado que incluye las biografías de los más famosos compositores, la evolución de los instrumentos y la relación entre cada época musical con su correspondiente histórica.
A partir de 9 años.
Pequeña historia de la música

Las luces de la sala se apagan, se hace el silencio. A un gesto del director de orquesta, los músicos inician el preludio. Por fin se alza el telón y La Callas sale a escena. Su voz se eleva, un escalofrío recorre al público… Cinco óperas de Verdi, Bellini y Puccini: La Traviata, Norma, Tosca, Madame Butterfly y La Bohéme en otros tantos relatos palpitantes, rebosantes de lirismo y tragedia. Al principio y al final del libro, algunas páginas para descubrir a
María Callas y la ópera italiana, así como la letra de todos los fragmentos musicales del cd. El CD: 55 minutos de música, los fragmentos más bellos de María Callas.

Presenta las biografías de los compositores e intérpretes que conformaron estos sonidos y, con llamativas ilustraciones y fotografías, nos descubre los numerosos y maravillosos instrumentos que percutimos, frotamos, punteamos o soplamos. Cada tema musical se presenta en una concisa doble página, así que es fácil viajar entre mundos musicales separados por continentes y siglos de distancia en un recorrido de unos pocos capítulos. Y no son solo las notas y los sonidos lo que se examina, sino también las absorbentes historias que tienen detrás.