Selección de libros para la «operación pañal»

Si buscas libros para convencer a un/a niñ@s a dejar el pañal, aquí no encontrarás ninguno.
Desde el punto de vista de la crianza respetuosa, el pañal no se quita, se deja. Y, para que eso pase, el/la peque tiene que estar listo/a.
Es difícil que eso pase antes de los 2 años, ya que el control de esfínteres no se da antes.
Un/a niño/a que quiere dejar el pañal da señales claras: se quita (o da muestras de querer quitarse) el pañal, dice que le molesta y avisa cuando necesita ir al baño.
Sé que la mayoría de los colegios exigen que l@s niñ@s vayan sin pañal pero lo primero es el respeto hacia los ritmos de l@s peques. Si en el cole no lo entienden, a lo mejor hay que barajar otros colegios.En Internet se lee de todo: incluso hay quien intenta explicarnos la «operación pañal según Montessori». La filosofía Montessori no tiene nada que ver con presentaciones de orinales a partir de los 12 meses ni con cuentos para «empezar el proceso». Es el/la niño/a quien tiene que empezar el proceso y hay que respetar sus tiempos. No hace falta preparar el ambiente con antelación porque en un cuarto de baño ya hay todo lo necesario para que, cuando el/la peque esté preparado/a, demuestre su interés.
Lo que sí os puedo aconsejar son algunos libros divertidos sobre el tema «pañal, caca y pis». Obviamente no os voy a recomendar ninguno que incluya pegatinas, es decir premios o incentivos según queráis llamarlos, por ir al baño.
Anna Laura ha tenido la posibilidad entre orinal y váter, al final lo que ha preferido ha sido un reductor con escalera. Y yo también, porque es mucho más en línea con Montessori.

 

Después de pensarlo mucho, un valiente pajarito que vive en una rama con su familia ha decidido que irá. Pero, ¿a dónde? Al principio no los sabemos. Lo único que queda claro es que irá. Antes de partir, sus padres, sus abuelos y demás parientes le dan distintas cosas para el camino: un suéter, una linterna, unas galletas, una gorra, un aparato de radio, un paraguas y un libro por si se aburre. Ahora sí, ¿ya está listo para partir? Un libro divertido con final a sorpresa.
A partir de 2 años.

.

Ratón es muy curioso. Tiene que husmear todo, hasta los pañales de sus amigos. Husmea, uno por uno, en los pañales de Liebre, Cabra, Perro, Vaca, Caballo y Cerdo. Por supuesto, sus amigos también quieren mirar el pañal de Ratón. Y se llevan una gran sorpresa.
A partir de 2 años.

.

Un libro sin texto, solo con pequeñas pistas. En youtube encontráis un vídeo con una canción muy pegadiza.
 A partir de 2 años.
.
.
 Todo empezó cuando el topo asomó la cabeza por su madriguera y le cayó aquello gordo, marrón, que se parecía a una salchicha. De mal humor, se dispuso a buscar al culpable. ¿Pudo hacerlo una paloma? ¿Tal vez una vaca? ¿Encontrará el topo finalmente a quien lo hizo?
A partir de 3 años.

Un clásico de la literatura infantil que ha vendido un millón de ejemplares en todo el mundo. Un libro divertidísimo para los más pequeños que habla de un proceso tan natural como es el hecho de «hacer caca». Porque todos los seres vivos comemos, y por eso… ¡todos hacemos caca!
A partir de 3 años.
Todos hacemos caca

.

 Los hipopótamos la usan para orientarse, los perezosos para comunicarse, los conejos se la comen…La caca es una de las cosas más útiles que existen. Es un libro de historia natural sobre los excrementos de los animales y como a través de ellos podemos aprender muchas cosas sobre la naturaleza y el mundo que nos rodea. Textos y dibujos muy divertidos que nos dan una visión rigurosa a la vez que entretenida sobre el fascinante mundo de la caca. La autora es una zoologa inglesa.
A partir de 5 años.

3 opiniones en “Selección de libros para la «operación pañal»”

  1. Yo es que he tenido mucha suerte y con 18 meses ya pedía de noche y de día
    Fue ella sola

    Soy Laura MArtinez en facebook

  2. Yo es que he tenido mucha suerte y con 18 meses ya pedía de noche y de día
    Fue ella sola

    Soy Laura MArtinez en facebook

  3. Nosotras no sé en que punto estamos. Tiene 21 meses pero está muy "espabilada". Va a clase con otros niños casi 1 año más mayores, que ya han dejado el pañal. Ella se lo quiere bajar, dice que no lo quiere cuando se lo ponemos limpio, nos avisa de la caca (pis no) peeeero… Si la pones en el reductor se pone muy nerviosa. Y si la dejas sin pañal, cuando se hace pis se asusta mucho.
    La veo pequeña, pero no se si me está dando todas las señales o imita a los niños grandes de su clase.

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.