
Saint-Exupéry, ya ganador de varios premios literarios en Francia y piloto militar, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos tras la batalla de Francia, al principio de la segunda guerra mundial. Ahí tenía la misión personal de persuadir al gobierno de EEUU para que le declarara la guerra a la Alemania nazi.
En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada, durante el exilio escribió casi la mitad de las obras por las cuales sería recordado; entre ellas, El principito, una novela corta considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en la que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.
Además se basa en elementos autobiográfico del autor, sobre todo en su experiencia como aviador en el desierto del Sahara.
«El principito» se ha convertido en todo un clásico de la literatura internacional (es el libro en francés más vendido y traducido) y muchas veces se propone a niñ@s pequeñ@s pero, a pesar de que el protagonista sea un niño, no es exactamente un libro infantil.
Afortunadamente existen versiones adaptadas al público infantil que son perfectas para que l@s niñ@s se familiaricen con los personajes y la historia.
Versión reducida de la obra original de Antoine de Saint-Exupéry, porque nunca es demasiado pronto para dejarse mecer por la poesía del Principito.
A partir de 2 años.
Esta ha sido nuestra primera versión. El texto está compuesto por pocas frases y, gracias a los imanes, l@s peques se entretienen también imaginando nuevas historias.
A partir de 3 años.
Dos libros magnéticos, uno con cuatro distintos escenarios de lugares visitados por el Principitos, en los cuales representar historias. El otro, centrado en los personajes de la novela.
A partir de 3 años.
Libro que incluye citas de la novela y 6 puzzles.
A partir de 3 años.
La poética y conmovedora historia de El Principito, cuidadosamente adaptada para los más pequeños, en este precioso álbum regalo con los dibujos originales del autor.
A partir de 5 años.
Mi primer principito
Texto íntegro y preciosos desplegables hacen de este libro una pequeña joya.
A partir de 6 años.
El principito Pop-up
El libro narra la historia de una niña que, tras mudarse a una nueva casa con su madre, planea pasar las vacaciones estudiando. Pero sus planes se ven alterados al conocer a su vecino, un anciano aviador, estrambótico y gracioso. El aviador tiene un secreto: le cuenta una historia de un principito llegado de otro planeta…
A partir de 6 años.
Este libro mantiene intactas la magia y la poesía de la obra original, subraya su misterio y añade un nuevo protagonista, el propio Saint-Exupéry, que toma cuerpo por primera vez en esta historia llena de belleza, emoción y melancolía.
A partir de 6 años.
Versión original de la novela. Curiosamente, ha sido uno de los primeros libros que he leído cuando estaba aprendiendo español.
«Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días. La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de toda tierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Imaginaos, pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía: —Por favor…, ¡dibújame un cordero!»
A partir de 9 años.

Un juego que combina el dibujo con la adivinanza. Inspirándose en las fotos, los niños dibujan imágenes que los otros jugadores han de adivinar. Los dibujos se hacen en unas pizarritas y se ponen en unas fundas con agujeros, los del otro equipo tienen que adivinar los dibujos mirando a través de los agujeros.
A partir de 6 años.
Dibuja a la oveja