Reseña: «Todo tipo de amigos»

Todo tipo de amigos
Norma Simon (Autora), Cherie Zamazing (Ilustradora)
Ediciones Obelisco – Picarona

 

+3 años

 

Una de las novedades editoriales de 2015, un colorido libro en el que aparecen muchos tipos de amigos. Los que se conocen en el cole, los que al mismo tiempo son miembros de la familia, los que se ven todos los días y otros con los cuales se coincide solo de vez en cuando.
Los amigos pueden ser de todas las edades, lo único que importa son las ganas de compartir tiempo y experiencias juntos.
Algo que me ha gustado especialmente es el enfoque intergeneracional e intercultural que se da al concepto de amistad: aparecen adultos que son amigos de niños e incluso de bebés, además de personas de distintas partes del mundo. Las expresivas ilustraciones de Cherie Zamaging saben transmitir a la perfección la idea de gente con rasgos y costumbres distintas unidas por un vínculo que les hace felices.
Otro detalle que me ha encantado es que también vienen presentados como amigos los animales, se trate de gato, un perro o un hámster, afirmando que de otra forma no podría explicarse lo feliz que se ponen al vernos (y nosotros al verlos a ellos, por supuesto).
Los amigos suelen estar bien juntos y reírse mucho, pero cabe un enfado momentáneo: hay que reconocer el error y tener voluntad de volver a ser amigos para poder superar ese bache.

El libro es también una buena herramienta para niños y niñas que tienen que cambiar de escuela (por mudanza u otras circunstancias) y de pronto se encuentran ante gente desconocida. Les muestra que basta poco para entablar una bonita amistad con otros niños, que pronto pasarán de ser desconocidos a ser amigos.

El valor de la amistad y de la empatía son las claves de esta obra.
La Autora, Norma Simpson, escribe literatura infantil desde 1954, y ha publicado ya más de cincuenta cuentos. Su obra ha sido siempre muy bien valorada sobre todo porque ofrece herramientas a los peques para examinar sus sentimientos y las relaciones con los demás.
Una red de amistades es fundamental para que los niños crezcan sintiéndose seguros y amados.
Los primeros amigos suelen pertenecer al círculo familiar (adoro cuando mi hija me dice “mamá, somos amigas”). A medida que van creciendo, las posibilidades de contacto social se amplían, los niños pueden escoger entre las personas que van conociendo, las que son más afines y con las cuales se sienten más a gusto.
Es a partir de los 3 años cuando los peques empiezan a interactuar de manera significativa con otros niños: una etapa fundamental en la cual también aprenden a solucionar los conflictos por sí mismos. Nosotros podemos acompañarlos en esta fase, enseñándoles a expresar sus sentimientos y a resolver diferencias con sus iguales a través del diálogo y de manera tranquila.
Una mesa de la paz inspirada en el método Montessori es, por ejemplo, un buen instrumento para que dos o más niños (o también adultos y niños) se sienten para hablar de problemas y divergencias de forma pacífica y lleguen a un entendimiento.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Un comentario en “Reseña: «Todo tipo de amigos»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.