Reseña: «Todos los besos del mundo» (libro+DVD)

Todos los besos del mundo

Montse Panero (Autora), Mercè Galí (Ilustradora)
Carambuco ediciones

+4 años

 

La familia Beso vivía en un tranquilo pueblo en la costa. Para hacer honor al apellido familiar, cada miembro tenía un beso especial. La mamá daba besos muy grandes a sus hijos, el papá les daba el beso de las buenas noches en la frente, la abuela iba siempre cargada con kilos y kilos de besos con los cuales llenaba las mejillas de sus nietos.

A todos les encantaba dar y recibir besos, bueno, a todos menos al más pequeño de los 4 hermanos, Sito. A él no le gustaba nada.

Sus padres le propusieron hacer un viaje por su cuenta para ver mundo y conocer gente y besos.
Fue así que conoció a nuevos amigos que le enseñaron nuevos besos: besos delicados de mariposa, besos fuertes de cocodrilo, incluso besos de vaca.
Gracias a su mapa mágico, podía moverse de un sitio a otro, del bosque a la ciudad. Descubrió los besos regalo, los besos sorpresa y los amistosos. Después de ampliar tanto sus horizontes, tuvo que admitir que los besos ya empezaban a gustarle y echaba de menos a su familia de besucones…

Un cuento que no podría ser más dulce y más apto para llenar de besos a nuestr@s peques (si se dejan). De hecho este cuento nos ofrece a los adultos una ocasión para reflexionar sobre nuestra actitud hacia los niños que no quieren besos. Algo que tenemos que aprender a respetar como parte de su carácter porque dar y recibir besos tiene que ser algo espontáneo y no obligado.
El viaje de Sito es una metáfora de su crecimiento interior y de lo importante que es para cada uno de nosotros, incluso para los peques, tener tiempo para nosotros mismos, para explorar el mundo que nos rodea: la mejor manera de medir nuestras fuerzas, hacer experiencia y conocernos mejor a nosotr@s mism@s.

Las ilustraciones de Mercè Galí son muy graciosas, llenas de besos rojos, y, con pocos trazos, consigue crear escenas completas y muy detalladas, capaces de arrancarnos siempre una sonrisa. El pequeño Sito es extremadamente expresivo y más de un niño se sentirá identificado con sus muecas pero la ilustradora ha añadido muchos personajes secundarios que complementan perfectamente el texto, añadiéndole un toque de humor.

Este libro forma parte de una colección de cuentos en la cual, además del texto y las ilustraciones, hay una adaptación del texto acompañada de los signos de la Lengua de Signos Española.
Gracias al sistema bimodal, se puede leer y signar a la vez. Hay líneas discontinuas que indican el inicio del movimiento de las manos y signos que incluyen expresiones de la cara, que sirven para reforzar el significado de lo expresado.
Además cada libro incluye un DVD con la interpretación del cuento en LSE y las voces en off, las ilustraciones animadas y el vocabulario del cuento. La peculiaridad de los Carambuco Cuentos es que van dirigidos a niños y niñas tanto oyentes como no oyentes, siendo así, libros accesibles e inclusivos.

Carambuco cuentos cuenta con la colaboración de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, entidad que lidera la normalización lingüística de la lengua de signos española y cuenta, además, con una importante trayectoria en la puesta en marcha de proyectos de promoción lectora dirigidos a este colectivo.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.