¿Quién copia a quién?

Sé que debería dejarlo pasar pero me duele.

Cuando me lo han contado al principio no me lo creía, luego me he sentido enfadada, ahora me siento triste.
Difícil de creer pero sí, hay una bloguera que me acusa de haber copiado una entrada suya.
Es muy fácil demostrar que eso no es cierto, cualquiera de los miembros de Apego, Literatura y Materiales respetuosos (grupo) sabe que llevamos hablando de los nuevos muebles de Ikea desde el 29 de marzo. Y quien no esté en el grupo está invitado a unirse a él y verificarlo con sus propios ojos.
Su «original» artículo se publicó en Facebook 2 días después, ayer (día 31 de marzo), así como el mío.

Me gustaría subrayar que las fotos de ambos artículos tienen la misma fuente: esta (la única diferencia es que yo he citado la fuente y ella no).

¿De verdad duele tanto recibir unos centenares de «me gusta» menos que hace falta hacer un «comunicado» en Facebook? ¿O tener menos seguidores? ¿O hay algo más?
No es la primera vez que esta bloguera intenta hacerse publicidad a mis expensas.
Ya estuvo y está en el ojo de la polémica por ponerle coletilla Montessori a todo (y las criticas llegan incluso de sus mismas seguidoras).

No voy a entrar en eso (ya expresé mi opinión hace tiempo sobre el tema «Montessori hasta en la sopa»), ni voy a juzgar iniciativas que se aprovechan del sufrimiento ajeno para ganar seguidores porque no es de mi incumbencia.

Pero no quiero que alguien piense que, solo porque abogo por la crianza respetuosa, puede pisotearme a mí y mi trabajo (aunque sea sin ánimo de lucro). El primer respeto que intento enseñarle a mi hija es hacia sí misma y siento que es mi deber darle ejemplo.No soy tan presumida al pensar que solo me copia a mí (aunque el copia y pega de mis selecciones de libros me duele, hasta ahora he preferido callarme). Su objetivo son sobre todo los blogs Montessori.
A veces es más oculto, otras veces más evidente.

Esto pasó hace unos días (¡el post original de Aprendiendo con Montessori es del pasado mes de diciembre!) y estuve a punto de escribir un mensaje de solidaridad a la compañera afectada pero preferí callarme para evitar problemas con esa persona que está resultando ser bastante conflictiva.
Os podría poner decenas de ejemplos, también el de un directorio que compartí de forma desinteresada en un grupo y que usó sin pedir permiso ni citarme para escribir una entrada.
No creo que las demás blogueras no se hayan dado cuenta de ser objeto de plagio pero seguramente son más inteligentes que yo y no entran al trapo, es más, hay algunas que incluso son amables con ellas (supongo que albergan la esperanza de que así deje de hacerlo).
Yo no soy capaz. He intentado ignorar el plagio continuado, aguantando hasta que he podido, pero la difamación no la tolero.

3 opiniones en “¿Quién copia a quién?”

  1. En el mundo bloguero hay de todo. Como en la vida misma
    Hay blogueras que hablan de criar con respeto y luego son unas criticonas en la intimidad. A mi se me cayó del pedestal varias. Dejé directamente de seguir en los grupos. Ahora solo estoy en uno. Donde no hay rollosbde egos de este tipo. A veces parece que todo vale por los likes.
    Te sigo hace mucho tiempo. Y te agradezco el tiempo que le dedicas (encima de manera gratuita) para darnos tanta información sobre lecturas.
    Mucho ánimo!

  2. Vaya… Me acabas de resolver una duda!!! Llevo tiempo viendo "el plagio" pero, como nadie decia nada y todo el mundo esta encantado, pues pense que eran cosas mias lo de ver "similitudes". El ultimo tema, el de conecta con tu hijo… ya fue la bomba!
    Siento que te pase esto. Por ver lo positivo: piensa que gusta lo que haces/eres y por eso te imitan.
    Animo y muchas gracias por todo lo que compartes!

  3. Ánimo! Ya sabes que plagio hay en todas partes cuando algo tiene éxito.
    Está claro quien publica y quien plagia y haces bien en no callarte que al final parece que la razón la lleva el que lo está haciendo mal.

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.