
Gianni Rodari (Autor), Beatrice Alemagna (Ilustradora)
Editorial SM Infantil
Una vez conocí a un niño que era 7 niños.
Vivía en Roma, se llamaba Paolo y
su padre era un tranviario. Pero
vivía también en París, se llamaba Jean y
su padre trabajaba en una fábrica de automóviles.

De la mano de los protagonistas de este relato recorremos el mundo: Roma, París, Berlín, Moscú, Nueva York, Shangai, Buenos Aires…
Por muy distintos que sean sus lugares de origen, sus lenguas, las profesiones de sus padres los siete niños de este libro se parecen mucho, se parecen tanto que en realidad todos son uno.

Juegan a lo mismo, sueñan con lo mismo, se ríen de lo mismo.
Las diferencia del color de piel, del pelo y los ojos pasan a un segundo plano porque es mucho más relevante lo que tienen en común.

El deseo del autor es que, cuando sean mayores, no olviden nunca su infancia y elijan el camino de la paz.
El texto de Gianni Rodari es simplemente perfecto en toda su sencillez.
Es de 1962…tiene más de 50 años y sigue actual.
Un libro que nos habla de paz y lo hace haciendo referencia a lo que nos une.
Demasiadas veces nos pintan al enemigo como a un monstruo, alguien tan distinto de nosotros que su sola presencia debería sernos intolerable. A lo mejor bastaría recordar que todos hemos sido niños para hacer caso omiso de quien intenta fomentar el odio para así lucrarse con la guerra.
Todos nos sentimos identificad@s con los niños que aparecen en el cuento y ese es el mensaje que llega también a l@s pequeñ@s lectores/as: la infancia como un único gran país en el que ser feliz. Algo que las personas adultas deberíamos ser capaces de garantizar a tod@s l@s niñ@s pero que todavía queda solo una utopía.
Este es uno de los cuentos incluidos en «Cuentos por teléfono«, un clásico imprescindible de la literatura infantil, una obra atemporal que sigue seduciendo a pequeños y mayores de generación en generación.
Un cuento que ya conocía pero leerlo en este álbum de gran formato, acompañado por las ilustraciones de Beatrice Alemagna es impresionante.
Cada una de las tablas dedicada a una de las ciudades nombradas en el cuento, nos transmite mucha información y emoción. Sus ilustraciones, como siempre llenas de color y texturas, son inconfundibles.
Escritor, maestro y pedagogo italiano, Gianni Rodari (1920-1980) fue el creador de un auténtico «género» de literatura infantil. Premio Internacional Andersen 1970, maestro de la invención y de la imaginación, Rodari también aborda en muchos de sus cuentos temas que tradicionalmente se ignoran en la literatura infantil como la guerra o la insensatez humana. Además de experimentar con la estructura del cuento y el lenguaje, Rodari critica la sociedad que considera insolidaria y consumista y se propone, con ingenio y humor, fomentar el espíritu crítico de l@s más pequeñ@s.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Me encanta Rodari. Participo como Ana Souto en Fb