Viajar con niñ@s: recursos para preparar un viaje a Londres

Londres es una de los destinos que más oportunidades de diversión ofrece para todas las edades.

En el mercado existe una gran variedad de materiales que nos pueden ayudar a enseñar a l@s niñ@s los monumentos y los lugares más interesantes de la ciudad, empezando así a disfrutar del viaje desde la fase preparatoria.
Te enseño los más interesantes para conocer la capital británica: álbumes ilustrados, libros de pegatinas, mapas, juegos de mesa, pop-ups…
También puedes echar un vistazo a nuestra selección de juegos de mesa para aprender y practicar inglés, perfectos para ampliar vocabulario y aprender sobre la cultura británica.Have a nice trip!

 

Un libro para conocer los lugares más increíbles de Londres de una forma original y amena. En cada escenario hay que descubrir a los personajes que no podrían faltar en la ciudad.
A partir de 3 años.
 

 

Guía informativa en la cual aparecen 50 lugares famosos de la capital británica. Con pegatinas.
A partir de 4 años.

 

Libro de actividades que incluye puzzles, dibujos para colorear y 60 pegatinas.
A partir de 4 años.

 

Libro de pegatinas. Incluye 250 pegatinas de los lugares más importantes de Londres.
A partir de 4 años.

 

Cartas con ilustraciones de lugares de interés de Londres para jugar al snap, memory y para emparejar.
A partir de 4 años.

 

Cuando Katie y su hermano Jack empiezan a visitar Londres con su abuela, al principio les parece que solo haya autobuses enormes, grande edificios y mucha gente, hasta que el león de Trafalgar Square no les lleva a dar una maravillosa vuelta de la ciudad que incluye la Torre de Londres, Buckingham Palace y London Eye.
A partir de 5 años.
Katie in London

 

Pop-ups espectaculares acompañados de información interesante sobre la ciudad.
A partir de 5 años.
Pop-up London

 


Este libro incluye 6 coloridos pop-ups que representan los lugares más emblemáticos de la ciudad: Buckingham Palace, The Shard, la Torre de Londra, Trafalgar Square, la Catedral de San Pablo y la metropolitana.
A partir de 5 años.
Pop-up London

 

La obra presenta un recorrido por la ciudad de Londres con el que disfrutarán tanto los pequeños lectores como los adultos por la exposición directa y sencilla de los textos y las sorprendentes ilustraciones. Sasek evoca el espí­ritu de la ciudad, que nos recibe con su caracterí­stica niebla y nos despide con la lluvia, mostrando una completa información sobre sus gentes, la indumentaria, el transporte local, los parques, las plazas, el rí­o, la hora del té, el caos de Piccadilly…
A partir de 6 años.

 

Cada una de las 50 tarjetas incluidas hace referencia a un lugar de interés de la capital británica. En cada tarjeta hay una ilustración por un lado y por el otro información, un dato curioso y algo que habria que buscar al ir a visitarlo. Cómodo formato de viaje.
A partir de 6 años.

 

Una guía de bolsillo en la que los más representativos monumentos de Londres se transforman esculturas de papel. También existe una versión enteramente dedicada al museo del Louvre.
A partir de 6 años.
London. A 3D expanding city skyline

 

Mapa de Londres adaptado a l@s más pequeñ@s, en el que aparecen solo las calles principales, perfecto para situarse en la ciudad.
A partir de 6 años.

 

Una guía que incluye las historias más fascinantes, los datos más curiosos y los personajes más relevantes de una de las grandes ciudades del mundo. Con más de 400 fotos, mapas e ilustraciones.
A partir de 8 años.

 

Guía didáctica que incluye mucha información sobre la ciudad y cómo preparar el viaje. Hay posibilidad de pegar fotos, hacer dibujos, convertiéndose en un álbum de viaje.
A partir de 8 años.

Guía de viajes para niños. Londres 

 

Juego de preguntas, de ritmo rápido y concentración, sobre los lugares famosos de Londres, personas y eventos. Los jugadores estudian una tarjeta durante 10 segundos y luego se haran una serie de preguntas para ver quién recuerda más detalles.
A partir de 8 años.
Brainbox London

4 opiniones en “Viajar con niñ@s: recursos para preparar un viaje a Londres”

  1. Una entrada genial que nos viene que ni pintada para nuestro próximo viaje a Londres. He tomado buena nota.
    Gracias Simona!

  2. Viví en Londres dos años con mi hija, desde los 6 meses en adelante. Si vas a hacer turismo en Londres, consejo numero 1 super importante: ¡¡¡portea!!! muchas estaciones de metro no tienen ascensor, pero muchas, por no decir casi todas. Y los autobuses, a causa de la estrechez de las calles, son algo más estrechos de lo normal, por lo que las sillas de ruedas tienen prioridad ante los cochecitos, lo que me parece obvio. Si porteas TODO será más fácil!

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.