«Yoga en la selva»

Yoga en la selva
Ramiro Calle (Autor), Nívola Uyá (Ilustradora)
+5 años
Raví y Tony se conocen un día por casualidad, chocando mientras corrían por el hall de la Embajada de Estados Unidos en Delhi.
Tony es hijo del embajador y Raví es el nieto del jardinero de la embajada. Tony tiene la piel clara, Raví muy oscura. Han nacido en dos países muy diferentes y son aficionados a deportes diferentes pero no tardarán en hacerse amigos.
«¿Es que no has oído hablar nunca del secreto de la selva?
– Nunca. ¿Me lo cuentas?
– No, no es para hablar sobre ello.
– ¿Entonces?
– Mañana nos vamos a la selva – aseveró de súbito Raví. 
Hay cosas que son para sentir y no para hablar de ellas.»
Tony acepta con entusiasmo la invitación de Raví a visitar la selva pero al mismo tiempo teme que sus padres lo castiguen. Tras un largo viaje en tren, en el que Raví aprovecha para explicar a su nuevo amigo la gran variedad de religiones que existe en la India, por fin llegan a su destino.
Mientras se van adentrando entre los árboles, se encuentran con una cobra.
Tony está asustado pero Raví le habla de la ciencia milenaria de la India, según la cual «todos somos uno«. Y Raví decide imitar a la cobra, a través de una postura de yoga.
La selva encierra muchas sorpresas: saltamontes, árboles, cangrejos de grandes pinzas, elefantes…Todo lo que ven se convierte en fuente de inspiración para realizar una asana y para celebrar la belleza de la naturaleza.
Este álbum nos lleva de viaje hasta el corazón de la India más espiritual. Es al mismo tiempo la historia entrañable de una amistad que supera las diferencias y una puerta a la milenaria práctica del yoga. Un relato que nos muestra la India en todo su esplendor: su diversidad religiosa, la hospitalidad de su gente y su exuberante naturaleza.
A través de las asanas, Raví enseña a Tony la importancia de vivir en conexión con la naturaleza, sentirse parte de ella y respetarla.
Además de los dos niños protagonistas, hay otro personaje al cual se hace referencia en el relato: el abuelo de Raví. Su nieto no deja de acordarse de él y de sus sabios consejos:
el aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos;
dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje.
La sensatez de las enseñanzas del abuelo choca con la educación basada en castigos que siguen los padres de Tony.
Un cuento que acerca a l@s niñ@s a la sabiduría oriental y a los principios del yoga de forma muy amena, perfecto para iniciarles a la práctica de las asanas o simplemente para que conozcan una parte fundamental de la cultura oriental.
Especialista en temas orientalistas y pionero en la introducción del yoga en España, Ramiro Calle es capaz de explicar la filosofía que está a la base del yoga con un lenguaje sencillo que permite que incluso l@s niñ@s puedan apreciarla en todos sus matices.
Las ilustraciones de Nívola Uyá son vibrantes, tan llenas de maravillosos colores que dan la sensación de encontrarse de verdad en la selva india.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

 

47 opiniones en “«Yoga en la selva»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.