Reseña: «Arce y Sauce juntas»

Arce y Sauce juntas
Lori Nichols
Editorial Obelisco-Picarona

 

+3 años

 

Arce y Sauce son dos hermanas que adoran jugar juntas al aire libre, leer cuentos juntas, desayunar juntas, dormir abrazaditas. Juntas dan la bienvenida al sol, disfrutan jugando bajo la lluvia, recogen las hojas del otoño y juegan con la nieve.
Sus padres están convencidos de que tienen un lenguaje propio que solo ellas entienden.
Son hermanas y amigas.
Pero a veces Arce, la hermana mayor, quiere dirigir el juego sin tener en cuenta la opinión de Sauce. A Sauce no le importa, suele adaptarse: si Arce no le deja llevar el paraguas, ella aprovecha para saltar en los charcos; cuando Arce corrige la forma de contar de su hermanita, Sauce la escucha con atención para aprender. Pero un día, ninguna de las dos quiere dar su brazo a torcer y una simple divergencia de opiniones se vuelve una pelea. Cada una se va a su habitación, triste y enojada, hasta que descubren que el aburrimiento y la nostalgia por los buenos momentos pasados juntos, es más fuerte que cualquier enfado…
Ya le habíamos cogido cariño a Arce en el primer libro del cual ha sido protagonista y que lleva su nombre (puedes leer la reseña aquí). En aquella ocasión descubrimos el significado de su nombre y la relación especial que tiene con uno de los árboles de su jardín, plantado por sus padres cuando ella todavía se encontraba en la barriga de su mamá. En el primer libro, Arce se esfuerza por ser una buena hermana mayor y compartir todo lo mejor de su mundo con su hermanita.
En «Arce y Sauce juntas» vemos cómo evoluciona la relación entre hermanas.
Ya tienen edad para interactuar y jugar juntas. Se han vuelto las mejores amigas y, como en todas las relaciones, hay momentos perfectos y otros no tan buenos.
Comparten aventuras y juguetes pero hasta las mejores amigas (y hermanas) necesitan descansar una de la otra de vez en cuando…o al menos hasta que ya no soportan más el estar separadas y están listas para pedirse mutuamente perdón y encontrarse a mitad de camino.
Lo mejor es su forma de solucionar el conflicto. De forma autónoma y espontánea, las dos se dan cuenta a la vez de todo lo que se pierden por estar enfadadas: momentos de complicidad y de risas, vivencias que hacen que cada día sea único e inolvidable.
Me ha encantado el detalle de ese lenguaje que usan entre ellas, incomprensible para los demás, señal inequivoco de una relación especial entre las dos.
Y, como en el primer libro, llama mucho la atención la conexión entre las protagonistas y la naturaleza: vuelven a aparecer los árboles a los cuales les
deben sus nombres y sus juegos en contacto con la naturaleza, a través de los cuales asistimos al paso de las estaciones.
Una vez más, Lori Nichols cuenta una historia en la que se funden hermandad, amistad y amor hacia la naturaleza.
Volvemos a disfrutar de sus ilustraciones de tonos suaves y trazos delicados, protagonizadas por las dos hermanitas. Una ambientación bucólica en la cual predominan los tonos verdes (de los árboles, del césped) y marrones (de los troncos, de la madera, de la tierra) y el blanco (del fondo, de la nieve).
Un cuento que puede ser de mucha ayuda para solucionar los pequeños conflictos entre hermanit@s y amig@s, mostrando una resolución positiva.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

34 opiniones en “Reseña: «Arce y Sauce juntas»”

  1. no se si había conocído antes alguno tan bonito para hablar sobre la relación de hermanas. Precioso. Itziar Ruiz marturet en Facebook.

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.