Las mamás y los papás novatos solemos comprar muchos artículos de puericultura inútiles.
En nuestro caso, por ejemplo, lo más inútil fue la cuna, ya que al final ha acabo usándola nuestro gato Leo mucho más que la bebé, que habrá estado allí como mucho un par de horas.
En nuestro caso, por ejemplo, lo más inútil fue la cuna, ya que al final ha acabo usándola nuestro gato Leo mucho más que la bebé, que habrá estado allí como mucho un par de horas.
Así que, aprendiendo de nuestros errores, al llegar nuestro segundogénito hemos decidido reducir al máximo las compras y adquirir solo lo que de verdad vamos a usar.
En esta entrada he recogido los artículos que más útiles nos están resultando ahora que tenemos dos hijos.
Nosotros hicimos una lista de nacimiento en Amazon, unos meses antes del nacimiento del bebé y nos ha resultado muy útil.
.
.

Personalmente nunca he sido capaz de ponerme un fular o de que mi bebé estuviese cómoda en el mei tai, así que esta vez hemos optado por una mochila evolutiva que se puede usar desde el nacimiento. La nuestra es de Postura Ranita, una tienda de portabebés ergonómicos muy recomendable.
.
.

En casa también porteamos y hemos optado por una mochila fular que se puede usar desde el nacimiento, es ergonómica y fácil de poner y quitar. Este modelo en concreto es más fresquito. Nos viene genial para aliviar los cólicos del bebé.
Mochila fular

Lo tenía muy claro: esta vez no iba a invertir dinero en un capazo para luego usarlo 3-4 meses (Anna Laura con 4 meses ya quería incorporarse, mirar a su alrededor y acostada en el carrito lloraba). Me habría gustado un coche reversible pero en el mercado hay pocas opciones y ninguna me convencía. Hemos optado por una silla de paseo ligera, totalmente reclinable, con ventanilla en la capota y reductor para recién nacido. Es al mismo tiempo estable pero no ocupa tanto espacio como las sillas de los «tríos» (con los cuales ir en autobús es una auténtica pesadilla). Esta marca es una maravilla, muy resistente (la silla de paseo que ha usado Anna Laura es de la misma marca, pero, al no ser del todo reclinable, no podíamos usarla con un recién nacido). Y de este modelo en concreto me gusta la estabilidad y los frenos (para el autobús nos viene genial).
.
.

Tenemos un coche pequeño y necesitábamos una silla para el coche que cupiese detrás del asiento del piloto (detrás del asiento del copiloto va la silla de la hermana mayor, obviamente a contramarcha). Después de mucho buscar, dimos por fin con un «maxicosi» con base Isofix que sí cabía. La idea es que el bebé lo use hasta los 15-18 meses y luego pase a usar la silla de la hermana.
.
.

Al haber optado por la crianza con apego, necesitábamos algo para que el colecho fuera seguro para el recién nacido. Desenfundable, con colchón interior impermeable y con funda de viaje. Eso evita otros gastos innecesarios, los de la minicuna y de la cuna de viaje.



Fundamentales para las salidas, sobre todo en verano: nuestras botellas de agua. El material más recomendable es el cristal (que usamos en casa); para la calle acero inoxidable. Ya tenemos lista el vaso antiderrames para cuando el bebé empiece con la alimentación complementaria.
Botella mamá
Botella niño/a
Vaso bebé

Antes de quedarme embarazada ni sabían que existían y se ha revelado utilísimas. Se le puede dar variados uso: arrullo, reparar del sol, mantita de juegos, mantel para improvisar un picnic en el césped, etc. Las nuestras tienen ya 5 años y seguimos usándolas mucho, sobre todo en la calle y de viaje.
.
.


Tener hij@s implica también establecer prioridades. La limpieza, y sobre todo la higiene, de la casa para mí es fundamental, pero mucho más lo es dedicar tiempo a mis hij@s. Así que decidí invertir en productos que pudieran facilitarnos las tareas de limpieza. Optamos por un robot aspirador y por una mopa de vapor (que limpia e higieniza a la vez). El tiempo de limpieza se ha reducido a menos de la mitad. Usamos el robot aspirador a diario (es programable) y, al tener una mascota, se agradece aún más.
Robot aspirador
Mopa de vapor