
Cada vez más familias apuestan por la cultura. Y las celebraciones de l@s
niñ@s se convierten en una buena ocasión para demostrarlo.
Fiestas de cumpleaños con cuentacuentos, kamishibai o teatralizaciones de
cuentos cada vez son más comunes y también fiestas a tema inspiradas en
el Grúfalo o la pequeña oruga glotona (con tarta y decoraciones incluidas).





Un original colección de libros con patas: si el niño las aprieta y luego las suelta, verá al animalito saltar una y otra vez. Un texto sencillo y lleno de ternura para desarrollar el vocabulario y el gusto por la lectura.
A partir de 1 año.
¡Salta, conejo!
¡Salta, gatito!



Colección de libros sin texto en los que los animales se van transformando al ir abriendo las hojas desplegables.A partir de 1 año.
¿Un gato?
¿Una rana?

Un libro con ventanita para descubrir cómo crecen las plantas.
A partir de 18 meses.
Maisy cultiva el jardín


Ya ha llegado la noche, y la nube Olga se prepara para irse a la cama. Pero antes tiene que dar las buenas noches a sus amigos: los girasoles, los gatos y la luna. Una de las colecciones favoritas de los niños italianos. Textos en mayúsculas.
A partir de 2 años.
La nube Olga se va a la cama
La nube Olga hace la colada
El Globo Aventurero va a emprender un viaje mágico: sobrevolará una ciudad, cruzará el mar, atravesará una tormenta y ¡hasta un cielo lleno de avionetas! Un cuento cuyos protagonists son un niño, una niña y un perrito.
A partir de 2 años.
El globo aventurero

Libro interactivo para aprender los contrarios acompañados de un simpático cerdito. En la misma colección: números, formas y colores.
A partir de 2 años.
Los contrarios

En este cuento, Garbancito averiguará de cuáaaaantas maneras lo quiere su mamá…
A partir de 2 años.
Te quiero un montón

A partir de 3 años.
Minilibros para soñar imperdibles 1

El cocodrilo Cirilo se siente desdichado y triste. ¡No es del mismo color que sus compañeros cocodrilos! Pero Rosa, la osa, le tiene preparada una sorpresa.
A partir de 3 años.
Cirilo, el cocodrilo
Reseña: Cirilo, el cocodrilo

Lola vive en una montaña de tierra marrón y árboles que huelen a regaliz. A Lola le gustan los caramelos de menta y contar cuentos que hacen reír. Por eso todos los animales del bosque quieren estar con ella. Lola no puede andar por culpa de una rama que se le cayó en el lomo un día de tormenta. Un cuento sobre la discapacidad física.
A partir de 3 años.
Lola, la loba. Un cuento sobre la discapacidad física

Lusambo es un niño negro como el chocolate porque nació en el Congo. En el Congo todos son de color chocolate. Un día, unos padres blancos fueron a buscarlo. Cuando Lusambo los vio se asustó: ¡eran blancos y descoloridos!
A partir de 3 años.
Negro como el chocolate


«Mi mes» es una colección destinada a los más pequeños con información muy sencilla y asequible sobre los meses del año: con refranes, adivinanzas, poemas y canciones.
A partir de 3 años.
Colección Mi mes: Septiembre
Colección Mi mes: Octubre


Una divertida forma de introducir a los niños en el conocimiento de los cuatro dinosaurios más populares. ¿Qué comían los dinosaurios? ¿Cuánto pesaban? El pequeño lector encontrará las respuestas a estas preguntas y más en este libro en 3D. Después de leerlo, el niño puede convertir a cada uno de estos libros en un juguete. Sólo tiene que desdoblar las solapas y armarlo para obtener un dinosaurio de más de 40 centímetros de largo.
A partir de 3 años.
Bronotosaurio
Estegosaurio
20 magníficos cuadros en los que el niño deberán buscar y contar objetos y animales. Libro bilingüe.
A partir de 3 años.
Veo y cuento en el arte / I spy numbers in art

A partir de 4 años.
Klimt (con pegatinas)

Toda la vida Sofía ha regalado a su familia y sus amigos sus conciertos. Cuando decide irse del pueblo a la ciudad para participar en el concurso de música, todos están tristes. Sofía tendrá que luchar contra muchos prejuicios para realizar su sueño.
A partir de 4 años.
Sofía, la vaca que amaba la música
Reseña: Sofía, la vaca que amaba la música


Cada una de estas libretas está dedicada a un color y contiene sopas de letras, adivinanzas, juegos de colorear, de asociación, laberintos, etc. Colores disponibles: morado, rojo, marrón, naranja, azul, verde.
A partir de 4 años.
Juegos de color. Morado
Juegos de color. Rojo
Un libro con solapas que ofrece ideas para que nuestro planeta sea más verde, más saludable y un lugar mejor para vivir. Incluye consejos sobre cómo reciclar, y preservar nuestros bosques y ríos, y sobre la protección de los animales y su hábitat. El Juego Verde al final del libro ayudará a reforzar el mensaje ecológico para que l@s más pequeñ@s puedan aportar su grano de arena.
A partir de 4 años.
¡Entre todos podemos! Salvar nuestro planeta



La primera colección para que los más pequeños puedan conocer algunos personajes destacados de la historia de la humanidad. El primer hombre que pisó la Luna (Armstrong), el inventor de la bombilla (Edison), la primera expedición que conquistó la cima del Everest (Edmund Hillary y Tenzing Norgay) y la mujer que con un acto de resistencia pacífica dio un primer paso contra la segregación racial (Rosa Parker) son héroes de verdad, aunque sin superpoderes. Con fotografías, un pop-up y un breve y un texto sencillo.
A partir de 5 años.
En la cima del mundo. Edmund Hillary y Tenzing Norgay

Los cuadrados miraban a los triángulos de reojo hasta que un terremoto puso todo patas arriba y los triángulos idearon un plan de reconstrucción en unión con los cuadrados. Así nacieron los trapecios, los rombos, los pentágonos, los hexágonos… En un radio de pocos kilómetros vivían los círculos. Pronto nació la amistad. Y con la amistad llegaron arcos, bóvedas, cúpulas. Un cuento sobre la convivencia, la diversidad y la amistad.
A partir de 5 años.
El país de los círculos
Reseña: El país de los círculos

¿Sabías que en el mundo aún existen lugares donde se piensa que la mujer es inferior al hombre? En las páginas de este libro conocerás a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia.
Mi primer libro sobre Ellas
Reseña: Mi primer libro sobre Ellas
Colección de cuentos didácticos, complementados con amenas canciones, rimas y pequeñas piezas teatrales, que explican, a través de las divertidas clases y excursiones de la maestra Teresa, la elaboración o el origen de muchos de los alimentos que utilizamos diariamente: el agua, la leche, los huevos, la miel, el pan, el aceite, el chocolate y el arroz.
A partir de 5 años.
Ciclo del aceite
Ciclo del arroz



Celeste es una estrella del firmamento que, un día, decide cumplir su sueño: conocer el mar. De la misma colección hay muchos libros interesantes, como La luna contenta (sobre adopción). También os aconsejo Arena en los zapatos, sobre el amor hacia la lectura.
A partir de 6 años.
Celeste, la estrella marina
La luna contenta
Arena en los zapatos
Ariadna sigue el hilo de su imaginación por el laberinto de la ciudad. Camina, juega, vuela, baila…hasta que regresa a su casa. El miedo al Minotauro no la deja entrar pero dentro aguarda una sorpresa.
A partir de 6 años.
El hilo de Ariadna

Teresa tenía diez nietos y un solo regalo para repartir. Así que decidió plantarlo, para ver si daba frutos; sin embargo, los regalos no crecen en los árboles y empieza a desesperarse. Tierna historia que refleja la generosidad y el amor.
A partir de 6 años.
Regalos
A partir de 6 años.
Mi primer Platero

«Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días. La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de toda tierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Imaginaos,pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía: —Por favor…, ¡dibújame un cordero!»
A partir de 9 años.
El principito


Para los apasionados de Harry Potter.
A partir de 10 años.
Quidditch a través de los tiempos
Animales fantásticos y dónde encontrarlos



