Juego de anatomía Bodymagnet

Bodymagnet

7-12 años

Este año hemos decidido profundizar el proyecto sobre el cuerpo humano, inviertiendo en un juego didáctico que hacía tiempo que quería comprar.

Se trata de un galardonado juego de aprendizaje sobre anatomía humana que enseña a los
niños cómo se estructura el cuerpo humano, a través de 76 imanes  que forman cuatro diferentes puzles que representan el cuerpo, los músculos, los órganos y el esqueleto.
 

Se montan en una superficie magnética en la que está dibujada la silueta de un cuerpo infantil y que además lleva una cuerda para colgar para poder exponerla o para trabajar de forma vertical.

 

La caja incluye una varita de madera para señalar cómo se llama cada una de las partes del puzle.

Cada puzle lleva asociada una tarjeta con el modelo a seguir y los nombres de las
distintas partes. Cada tarjeta la encontramos en 11 idiomas diferentes (español,
catalán, vasco, inglés, francés, alemán, holandés, italiano, ruso, danés
y japonés), por lo que este juego es también como herramienta para aprender idiomas. Y a familias plurilingües como la nuestra nos viene genial.

El puzle de las partes del cuerpo hay una versión femenina y una masculina, para las cuales varían las tarjetas que representan las caras y los órganos sexuales externos.
El fabricante recomienda este juego a partir de 7 años, pero, si l@s niñ@s muestran interés, se puede sin duda empezar antes (mi hija tiene 5 años), por ejemplo incluyendo alguna simplificación. Nosotros, por ejemplo, empezamos separando las piezas de los puzles por categoría (esqueleto, órganos, músculos y piel).
Los niños, además de recostruir el puzle, pueden jugar a nombrar las partes
del cuerpo, se les puede preguntar si saben qué parte es y dónde va. Este juego, además de acompañar el interés por la anatomía, complementa y enriquece el lenguaje de esta área.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.  
 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.