Reseña: «Reflexiones de una ranita»

Reflexiones de una ranita
Kazuo Iwamura 
Editorial Pastel de luna

 

+6 años

Una ranita intenta comprender el mundo que le rodea. Empezando por una sencilla pregunta (¿Dónde tiene la cara una almeja?), la ranita y su amigo el ratoncito, que casualmente pasa por allí, intentarán resolver los grandes interrogantes de la naturaleza e incluso llegarán a reflexionar sobre su propia identidad.

Fijándose en los animales que los rodean, se dan cuenta de que las abejas y las mariposas tienen cara pero…¿qué pasa con los caracoles?
Descubrirán que el señor caracol tiene boca y ojos pero no tiene orejas, aunque tienen algo muy guay: ¡cuernos!

Sin embargo la lombriz no tiene cara, con todo lo que eso implica: no puede enfadarse, ni reírse ni llorar ni…sonarse los mocos.
A partir de allí, los dos amigos se dejan llevar por una serie de preguntas fascinantes (¿Cómo se siente una bellota? ¿Desde dónde hasta dónde va el cielo?) a las cuales darán respuestas originales e interesantes.

Sin darse cuenta, aprenderán a reflexionar en una aventura filosófica rebosante de humor.
Un bonito álbum con el cual l@s primer@s lectores emprenderán un viaje inspirador de la mano del célebre y pluripremiado autor japonés Kazuo Iwamura.

A través de la reflexión y el mindfulness, poniéndose en el lugar del otro, sea un animal, una planta u otro elemento de la naturaleza, disfrutarán de aprender y comprender el mundo, dejándose llevar por su curiosidad.
Un cómic muy peculiar que además, debido a su procedencia, se lee de arriba hacia abajo, que enseñará a l@s niñ@s la importancia de disfrutar plenamente de cada momento, a cuestionarse y a reflexionar sobre todo lo que les llame la atención, porque cualquier pensamiento puede dar lugar a
conclusiones interesantes. Un libro que invita a l@s niñ@s a hacerse preguntas… y a l@s adult@s a volver a sorprenderse ante el mundo, exactamente como solían hacer durante su infancia. Un libro que nos hará pensar acerca de nosotros mismos, los demás y la vida; y sacará una sonrisa a lectores/as de todas las edades.
Ranita y Ratón dialogan de forma sencilla sobre temas que pueden ser profundos o ligeros, según la interpretación de cada lector/a.

L@s niñ@s estarán encantad@s con el sentido del humor de los dos simpáticos protagonistas, mientras l@s adult@s no dejarán sorprenderse ante la profundidad de algunas de las situaciones planteadas, inspiradas en los haikus.
Sus tiernas ilustraciones combinan perfectamente con los diálogos. Cabe destacar la expresividad que logra imprimir Kazuo Iwamura a sus personajes: con pocos trazos, sabe capturar una duda o una sonrisa.
A medio camino entre el libro ilustrado y el manga, este volumen puede ser leído de una vez, pero, debido a su estructura, invita a volver a leerlo para profundizar algunos temas o simplemente dejarse maravillar al abrirlo al azar…
Los libros de Kazuo Iwamura han sido traducidos a numerosos idiomas. En 2014 fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras en Francia y existe incluso un museo dedicado a sus creaciones artísticas.
Galardonado con el prestigioso Kodansha Award for Picture Books, uno de los reconocimientos más importantes en Japón, este álbum es ya todo un clásico. 

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras en Boolino y en Amazon.

 

37 opiniones en “Reseña: «Reflexiones de una ranita»”

  1. Qué bonito!para los que se preguntan y preguntan muchas cosas.Gracias En fb Eva Vaquerizo Garcia

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.