Reseña: «¿Te aburres, Minimoni?»

¿Te aburres, Minimoni?
Rocío Bonilla
Editorial Algar

+3 años

Hola, mi nombre es Mónica,
pero todo el mundo me llama Minimoni.
Aunque me he hecho mayor, me siguen gustando
las golondrinas, los pastelillos,
montar en bicicleta, regar las plantas,
las historias que me cuenta mamá…¡y pintar!

Nuestra Minimoni ha crecido y ya va al cole de los mayores.

Le sigue gustando pintar, pero tiene también nuevos intereses: le encanta ir de excursión, estar con sus amigos y amigas en el colegio, practicar hockey, leer en la biblioteca, jugar con su abuela…

Ahora que se ha hecho mayor tiene agenda propia, donde anota todas sus actividades.

Todos los días de la semana le parecen divertidos excepto los domingos. Los domingos no tiene nada que hacer y Minimoni se aburre. Su agenda está vacía, no hay ninguna actividad programada.

La pequeña se siente perdida y empieza a preguntar a diferentes animales, viaja por lugares increíbles para hallar una respuesta y al final termina por preguntar a su mamá.

Lo que Minimoni ignora es que la respuesta la tenía ella desde el principio…

Vuelve Rocío Bonilla con este entrañable personaje que ya nos conquistó en «¿De qué color es un beso?«, llena de entusiasmo como siempre, pero esta vez con una preocupación: cómo vencer el aburrimiento.

Un álbum que celebra la capacidad innata de los niños de inventar nuevos juegos, de transformar una caja de cartón en un castillo o en un barco gracias a su imaginación. Demasiadas veces los adultos les planificamos al detalle las jornadas sin dejarles la posibilidad de aburrirse y buscar de forma libre la manera de entretenerse y divertirse.

En casa nos ha hecho mucha ilusión leer otra aventura de Minimoni, ver cómo ha crecido y cómo, en parte, ha cambiado sin perder aquellas características que nos la hicieron amar desde el primer libro. La pequeña Mónica ha crecido, sí, pero su mirada curiosa y su sonrisa graciosa son siempre las mismas.

Las ilustraciones llaman la atención por la gran expresividad de los personajes y por la cantidad de detalles que se van descubriendo lectura tras lectura, así como la originalidad del texto, en el que se alternan letras de imprenta, mayúsculas y cursivas.

El libro incluye un planificador semanal con varias hojas para poder usar con l@s peques, también diseñado por Rocío Bonilla y basado en el cuento.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.