Selección de libros infantiles en mayúsculas (aprender a leer)

En muchos colegios l@s niñ@s aprenden primero las mayúsculas, por eso los padres y las madres buscamos cuentos con los cuales puedan practicar de forma amena.
Hay colecciones extrictamente didácticas pensadas para eso pero también existen álbumes ilustrados escritos en mayúscula y que, afortunadamente,  son mucho más atractivos e interesantes para l@s peques.
La mayoría de l@s niñ@s aprenden a leer entre los 3 y los 7 años, así que en esta selección hemos incluido libros de diferentes niveles de dificultad.
.
.
Los jardines albergan muchísima vida: en ellos hay infinidad de objetos y seres animados e inanimados. Los descubriremos a través de rimas y bonitas ilustraciones.
A partir de 3 años. 
.
.
A la casita de gran ciervo llega conejo corriendo deprisa porque viene el
lobo. Ciervo le abre rápido la puerta y se dan la mano. Y lo mismo sucede con cerdito y con osito. Cuando por fin llega el lobo…¡Sorpresa! Le han preparado una fiesta de cumpleaños.
 A partir de 3 años.

¡Que llega el lobo!

.

Un libro sin texto, solo con pequeñas pistas. En youtube encuentras un vídeo con una canción muy pegadiza.
 A partir de 3 años.
.
.

Colección de libros de descubrimiento en los que, a través de preguntas, se pretende desarrollar la agudeza visual del lector en la búsqueda entre animales que presentan ligeras diferencias en posición, diseño o que llevan algún elemento llamativo.
A partir de 3 años.
¡Vamos a la fiesta!
¡Vamos a bailar!
¡Vamos a la nieve!

¡Vamos a la playa!

.


Lanitas y sus amigas ovejas visitan cada noche a Elio para ayudarle a conciliar el sueño: el niño las cuenta, las hace saltar, zambullirse en el mar, crear la torre más alta del mundo…Pero una noche no pueden entrar en su casa. Al parecer la madre de Elio le ha leído un cuento y ya no las necesita…
 A partir de 3 años.
.
.

El otro día, en el colegio, cuando la maestra pidió a los niños que cada uno dibujara a su familia, Clara necesitó más de una hoja. Un cuento sobre las relaciones familiares. Una colección de cuentos que reflejan las reacciones de los más pequeños ante situaciones de la vida cotidiana, como la timidez, el miedo, los celos… Además de una actividad plástica sencilla, hay unas orientaciones realizadas por un psicólogo sobre el tema del que trata la historia, que serán útiles parapadres y maestr@s.
A partir de 3 años.
Clara tiene una gran familia

.

Cuando hace frío nos metemos en casita, pero la pobre Luna se tiene que quedar en la calle. Afortunadamente Sara sabe cómo ayudarla.
A partir de 4 años.
La luna tiene frío

.

A María se le ha caído un diente, pero no lo encuentra. Vaya problema… ¿Qué hará el ratoncito Pérez? Este libro, así como el anterior, forma parte de una tierna y divertida colección de 10 cuentos, aptos para primeros lectores, basados en diferentes situaciones cotidianas que protagonizan los niños. Todos ellos presentan aspectos positivos sobre la familia, la naturaleza… Esta colección incluye un elemento «mágico» que atrapa la atención de los más pequeños: se mueve cuando se pasan rápidamente las páginas.
A partir de 4 años.
El diente de María
Otros libros de la colección

.


¿Sabías que los parques también meriendan? Acompaña a Alberto en esta
divertida aventura y descubre la maravillosa fauna que vive con
nosotros, donde menos te lo esperas…
A partir de 4 años.
La merienda del parque

.


El genial Rodari, el gran maestro de la fantasía, incita a pequeños y grandes a abrir la puerta de la imaginación y a contemplar los inesperados descubrimientos que se pueden encontrar al otro lado simplemente abriendo los ojos.
A partir de 4 años.
El cielo es de todos

.

71 ovejas deciden jugar un partido de fútbol. Son muchas y no es fácil organizarse, pero finalmente el juego empieza … Por desgracia ¡no dura mucho tiempo! El balón se queda atrapado en las ramas de un árbol y todas las ovejas se unen para hacerlo caer. Una historia llena de retos y situaciones absurdamente divertidas que las ovejas tratan de resolver juntas.
A partir de 4 años.
.
.
El Caballero Sin Nombre ha llegado al lugar perfecto para construir su castillo. O tal vez no…Una historia en la que una jornada junto al mar se convierte en una mágica y divertida aventura.
A partir de 4 años.
.
.
 El elefante tenía una trompa larguísima. Con ella ayudaba a sus amigos, pero el hipopótamo siempre se burlaba: –¡Eso no es normal! Pero, ¿Qué es “normal”?
 A partir de 4 años.
.
.
Pipo es un petirrojo pequeño que quiere aprender a volar. Con esfuerzo y muchas ganas lo consigue y, adentrándose en el cielo, descubre un nuevo mundo. Otro de los preciosos personajes creados por Altan.
A partir de 4 años.
.
.
El árbol Juan está muy contento porque se acaba el frío invierno y empieza la primavera. Además, ya le han salido nuevas hojas y han vuelto todos sus amigos. ¡Por eso organiza la fiesta de la primavera! Texto e ilustraciones de Nicoletta Costa. Este libro, como el anterior, forma parte de una colección pensada para las primeras lecturas autónomas con libros en mayúsculas y en letra ligada: Mis primeras páginas. Muy recomendable, también por el precio.
A partir de 4 años.
.
.
Mapache quiere ser el primero en todo, y casi siempre lo consigue. Pero una daia llega Zorro al bosque…
A partir de 4 años.
.
.

A Mónica, Minimoni como todos la llaman, disfruta pintando mil cosas de colores: cielos azules, pingüinos, gorilas pero nunca ha pintado un beso. Porque ¿de qué color es un beso? ¿Rojo como la salsa de tomate para los espaguetis? Quizá no porque es el color del enfado ¿Y si es verde como el color de los cocodrilos que tanto le gustan? Ummmm , definitivamente, ¡no! Es el color de las verduras y no le gusta comérselas. ¿Entonces? Menos mal que, finalmente, mamá resolverá todas sus dudas.
A partir de 4 años.
¿De qué color es un beso?
.
.
Al salir de clase están todos muy alborotados. Es la fiesta de cumpleaños de un compañero, pero hay alguien que no está invitado…Descubrir que no estás invitado a un cumpleaños puede ser motivo de tristeza. ¿Cómo afrontar el hecho de sentirse excluido?
A partir de 5 años.
.
.
Cuando un libro está cerrado, a los dibujos y a las letras les gusta
jugar. Por eso en todos los libros habita un guardián de las letras, que
son los encargados de mantener las historias ordenadas.
Adrián es el guardián del cuento «Con cuernos y a lo loco».Es eficiente en su trabajo pero esta noche, cuando apenas faltan unos minutos para que el libro sea leído, descubre que uno de los dibujos no está en su sitio. No tendrá más remedio que darse mucha prisa en darle caza si quiere que el cuento esté listo antes de que comience su lectura. Un libro juego muy entretenido.
A partir de 5 años.

Era una bruja con estudios (con estudios de brujería, claro está). Estaba titulada por la universidad de susto y disgusto en brujería, pócimas y caldos de pescado. Era la mejor en crear pesadillas de ajo y pepino (de las que se repiten y repiten), apagones inoportunos (el terror de los lectores y escritores) y mocos veraniegos (de los que no te dejan ir a la piscina). Era una bruja tan preparada, que podía pronunciar tres conjuros a la vez mientras arrugaba una camisa, quemaba la comida, ensuciaba la ropa y regañaba a sus diecisiete ratones lectores por no estar correteando por la casa. Cuento sobre madres y conciliación.
A partir de 5 años.

La bruja Pocha

.

A través de unas preciosas ilustraciones y de un texto fácil de leer, las niñas y niños descubrirán en este libro los principales valores que tenemos que cuidar y servirá para que pequeños y mayores hablen de las cosas que realmente nos pueden hacer felices.
A partir de 5 años.
¿Qué nos hace felices?

.

Había una vez un pequeño dragón que se llamaba Pascual y que estaba triste porque no tenía fuego. Hasta que un día se hizo amigo de unos niños de Olot y tuvo una idea: allí había volcanes, y los volcanes tienen fuego. Quizá podría bajar a buscarlo…En letra mayúscula e imprenta.
A partir de 5 años.
El dragón que no tenía fuego
Otros libros de la colección

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.