
Me gustaría hablaros de algunos libros que considero un soporte valioso para actividades relacionadas con la expresión artística.
Hay muchos libros como, Un libro y Colores de Hervet Tullet, que son una maravillosa invitación a inventar un sinfín de actividades para jugar con los colores. Son libros casi mágicos que permiten llevar la magia a la vida real, experimentando con los colores y su mezcla.
Pero hay otros pensados de manera exclusiva para crear arte.
Para los más pequeños en EE.UU. están teniendo mucho éxito los llamados «fingerprints books», libros para hacer dibujos con los dedos. Incluso hay algunos que vienen con tinta de colores incluida.
Pero hay otros pensados de manera exclusiva para crear arte.
Para los más pequeños en EE.UU. están teniendo mucho éxito los llamados «fingerprints books», libros para hacer dibujos con los dedos. Incluso hay algunos que vienen con tinta de colores incluida.
.
.

Libro para crear arte a través de las huellas dactilares. Éste es un auténtico bestseller en los EE.UU., de la marca Usborne, of course. 64 páginas de pura diversión.
A partir de 2 años.
.
.

Este libro es muy interesante porque, además de usar los dedos para pintar, hay que completar las figuras con trazos.
A partir de 3 años.
.
.

Un clásico. Formas sencillas que, gracias a la imaginación de cada niño, se pueden trasformar en caras divertidas.
.
.

Un libro genial para acercar a los niños al mundo del arte con proyectos creativos inspirados en obras maestras. Explica las historias que hay detrás de las obras maestras y enseña a crear proyectos y a experimentar con nuevos materiales y técnicas artísticas.
Maja Pitamic es también autora de uno de los libros más útiles para aplicar en método Montessori en el hogar: Enséñame a hacerlo sin tu ayuda.
A partir de 3 años.
.
.

Un libro especial. El autor ha preparado las salas de un museo, llenas solo de lienzos en blanco. Los lectores se transformarán en pintores. Un libro para rellenar con cuadros que surgen de la imaginación o de la inspiración durante o después la visita a un museo.
A partir de 4 años.
.
.

Hirameki es la palabra japonesa para denominar un «rayo de inspiración». La inspiración para este aclamado libro les llegó a los artistas Peng + Hu un día en que vieron una vaca con una mancha que les pareció que tenía la forma de una famosa estrella de cine: ése fue su «momento Hirameki», el que los condujo a darse cuenta de que cualquier mancha tenía la capacidad de ser otra cosa, limitada tan sólo por la capacidad del observador. A partir de ahí, idearon este concepto adictivo, en el que miles de personas han acompañado las manchas artísticas con sus propios dibujos.
A partir de 4 años.
Hirameki. El rayo de inspiración
Hirameki. Draw what you want
.
.

Una de las actividades más polémicas de las escuelas infantiles es la de «colorear sin salirse de la raya». Si los niños se ven obligados a ello, que por lo menos coloreen mandalas que favorecen la concentración y la relajación y mejoran el sentido estético. El libro va avanzando en dificultad para que perfecciones la técnica de forma gradual.
A partir de 5 años.
.
.

De la mano del mítico Taro Gomi, uno de los autores de libros para niños más prolíficos. Para pintar, garabatear, cavilar, trazar y dibujar en 334 divertidas ilustraciones. No se trata del clásico libro de colorear, sino que deja espacio a la creatividad. L@s peques podrán dibujar el estampado de un vestido, pintar las manchas de un leopardo, dibujar el plano de un pueblo e incluso ponerle brazos a una serpiente. Plantea intervenciones gráficas muy
simples, con imágenes, reflexiones y situaciones cotidianas.
simples, con imágenes, reflexiones y situaciones cotidianas.
A partir de 5 años.
.
.

Con sugerencias para dibujar y escribir un cómic. Con pegatinas.
A partir de 6 años.
Write and draw your own comics
.

Contiene un panel lateral con cuatro compartimentos repletos de pegatinas de distintos colores y formas. L@s niñ@s podrán completar con ellas las bonitas ilustraciones de cada página temática o realizar sus propios dibujos. Una manera muy original y divertida de fomentar la creatividad.
A partir de 6 años.
Dibuja con pegatinas
.

Para crea un entero libro con las técnicas secretas de los artistas más reconocidos de la historia del Arte. Para crear una escultura móvil al estilo de Calder, pintar con una canica al estilo de Pollock o componer un retrato cubista como Picasso.
A partir de 7 años.
Qué material tan interesante. Gracias por darlo a conocer, me lo voy a plantear para el próximo curso. Un saludo <3