
En esta selección hay libros lúdico-educativos, otros con enfoque científico, cuentos, silent books, libros de actividades. Ideales para leer acurrucados debajo de la manta.



detalles, situaciones y escenarios relacionados con esta estación
del año. El hecho de que no haya texto facilita que tanto prelectores como primeros lectores puedan disfrutar de las múltiples historias que, a través de los dibujos, va narrando el libro.
El invierno llegó. Página a página, la nieve cubre una pequeña avellana
que la ardilla dejó olvidada. Otros animales se aventuran en el jardín
hasta que llega la primavera de nuevo. Un texto y unas imágenes poéticas
en una historia sobre el ciclo de la vida y el paso del tiempo.
A partir de 2 años.
La avellana (pop-up)

estamos en casa calentitos y preparamos el árbol de Navidad. Serie
de cuatro bonitos libros en cartoné.
Siguiendo el rastro de una zanahoria hemos encontrado un grupo de
animalitos amigos que nos enseñan como comparten con alegría
aquello que el bosque les ofrece. Este bonito cuento chino encadenado
puede despertar a los niños y niñas el significado de la ayuda
mútua y cómo lo que se da desinteresadamente retorna siempre de
otra manera. Va acompañado de una receta de un pastel de zanahoria y
de un juego de dedos.

A la liebre pequeña color de avellana le encanta jugar al veo veo con la
liebre grande color de avellana… Sobre todo en invierno cuando hay
nieve.
A partir de 3 años.
Adivina cuánto te quiero en invierno

Estos relatos están pensados para los padres y los educadores como una
herramienta lúdico-pedagógica. Mediante el relato vamos
introduciendo los frutos de cada estación a la vez que ayudamos a
los niños a diferenciar las etapas del año y asociarlas con el
clima, el calendario, las costumbres de la casa y el entorno en el
que viven.
A partir de 3 años.
Cuando llega el señor Invierno

lustraciones impactantes y sugerentes envuelven este texto mínimo. Pocas
palabras como dardos al corazón, que hablan de una tarde, una niña, un
juego de su dedo en el vidrio empañado y una mamá esperada que llega
para darle justo lo que la pequeña necesita.
A partir de 3 años.
Tarde de invierno
Reseña: Tarde de invierno

Juanita camina con su mamá en un bosque nevado y encuentran a muchos
animales. Una ocasión para descubrir el invierno y explorar el
movimiento a través de posturas de yoga asociadas a animales del
bosque. El libro incluye una lista de posturas de yoga para niños y
una guía para padres y educadores.
Una noche nevada, un zorro se pierde y llega a un pueblo. Los adultos lo alejan y el zorro se refugia en un invernadero. Un niño ve la escena desde su ventana y, sin dudarlo, va a llevarle una cesta de comida.
Una tierna historia de amistad y solidaridad en un álbum sin texto.
A partir de 3 años.
Fox’s garden (silent book)

Anabel encuentra una caja mágica con un hilo de lana sin fin, y con sus
colores transformará su pueblo gris y triste…

que hacen distintos animales para sobrevivr al gélido invierno.

A partir de 3 años.
Frederick
Reseña: Frederick

descubriendo los elementos de su entorno inmediato. Cada libro
incluye unas orientaciones para padres y educadores.
¡BRRR! Brunilda y Bruno tiritan de frío durante un día de invierno. Se
sentirían mucho más felices si pudieran relajarse y disfrutar de la luz de sol. Pero cuando Brunilda decide introducir el verano en su
jardín… todo el mundo quiere reunirse con ellos. ¿Cómo conseguirán
escapar de la multitud?
A partir de 4 años.
Brunilda y Bruno en invierno

animales del bosque toman el tren que los llevará hacia tierras más
cálidas. Todo transcurre con normalidad, hasta que un pasajero da la voz
de alarma: «¡Nos hemos olvidado de Ardilla! ¡Hay que regresar a
buscarla!». Una bella historia sobre la amistad y la solidaridad.
A partir de 4 años.
Tren de invierno
Reseña: Tren de invierno

tienen frío en los pies? ¿Dónde se esconden las mariposas, abejas
y hormigas cuando está todo nevado y helado? ¿Cómo sobreviven los
ratones, los erizos, los zorros y los corzos? Algunos animales
hibernan en una cueva, otros en una madriguera, otros emigran a
África: ¡los animales tiene muchísimos trucos para pasar el
invierno!

una noche de invierno y la magia de despertar a un paisaje
transformado por la nevada. Con texto en rima.

Rompecabezas, laberintos, garabatos, actividades para contar,
identificar, relacionar, colorear, etc…

de creación, de búsquedas, de encuentros, de abrazos, de festejos y
meriendas. Es que el amor, ¡mueve montañas!».

El comienzo del invierno es marcado por el solsticio, el día más corto del año. Este libro explica como las distintas culturas han vivido el solsticio de invierno a lo largo de la historia, hasta llegar a nuestros días.
A partir de 6 años.
The shortest day. Celebrating the winter solstice