La luna ejerce un enorme atractivo sobre l@s niñ@s y más de uno/a quiere echarle un vistacito mientras brilla en el cielo antes de dormir.
Con estos cuentos podremos acercarles un poco la luna.
Aquí presentamos unos bonitos libros infantiles sobre este fascinante satélite terrestre.
Un clásico para bebés, uno de los libros que siempre recomendamos como primeras lecturas para bebés. Se trata de un libro de cartón, duradero y manejable, con pictogramas poéticos. Le llama mucho la atención a l@s peques por las ilustraciones y la musicalidad de las palabras elegidas.
A partir de 6 meses.
Luna
.
.
En la habitación verde y tranquila, dentro de su cama se encuentra un conejito. ‘Buenas noches, habitación tranquila. Buenas noches, luna’ Y todas las cosas familiares tenuemente iluminadas – al cuadro de los tres osos perezosos sentados en sus sillas, a los relojes, a los calcetines, a los gatos elegantes y a los guantes, a todas las cosas, una a una- el conejito da las buenas noches. En este clásico de la literatura infantil, apreciado por generaciones de lectores, la pausada poesía de las palabras y las suaves y apacibles imágenes se combinan creando un libro perfecto para el final del día. Existe también en versión bilingüe (español/inglés).
A partir de 1 año.
Buenas noches, Luna
Buenas noches, Luna /Goodnight, moon
.
Desde el despegue del cohete hasta el regreso a la Tierra, este libro de no ficción con solapas y lengüetas despertará la curiosidad de los más pequeños.
A partir de 2 años.
¡A la luna!
.
.
Mónica quería jugar con la luna, así que le pidió a su papá que se la bajase. El papá trajo una escalera larguísima y trepó hasta llegar a ella. La luna era demasiado grande, pero le prometió que cada noche se haría más pequeña y entonces se la podría llevar… Libro de cartón con páginas desplegables.
A partir de 3 años.
.
.
.
Con la noche, llega la Luna. Y todas las noches, Bubú la señala con el dedo y dice: –¡Ahí está! ¡Todas las noches hace eso! –¡Vamos, date prisa, Bubú! –le dice Oso. Pero Bubú no se da prisa. Señala a la Luna y dice: –¡Ahí está! “Pequeña Luna” refleja cómo es el carácter de los niños en sus primeros años, cuando las palabras empiezan a asomarse a su boca, cuando desarrollan sus sentidos y la percepción del mundo que les rodea, cuando quieren llamar la atención de los demás ante aquello que a ellos mismos les llama la atención, cuando comienzan a mostrar una energía desbordante y son incansables.
A partir de 3 años.
.
.
El Sol y la Luna van siempre a jugar a la casa del agua. ¿Cuando irá el Agua a la casa de sus amigos? ¿Qué sucederá cuando vaya a visitarlos? El Sol, la Luna y el Agua es un cuento popular del folclore nigeriano que ha sido traducido y publicado en muchas lenguas. Esta versión incluye unos versos a los que se les puede poner música, porque dicen los cuentacuentos de Nigeria que una historia siempre queda mejor si se le suman cantos, ritmos y bailes.
A partir de 3 años.
.
.
Noah se levanta una mañana con muchas ganas de ver a la Luna, pero ella… no está. Al principio piensa que está apagada, e intenta encenderla. Luego, cree que se ha caído y, del susto, se ha escondido, así que comienza a buscarla por todas partes. Pero parece que nada de lo que intenta da resultado. «Quizá lo que sucede es que está estropeada», piensa Noah, y diseña una nave con una tripulación muy especial para que la ilumine, y así poder mirarla. El día ha terminado ya, y él no ha dejado de buscarla, pero ella. . . ¡ella sigue sin estar! O quizá no…
A partir de 3 años.
.
.
Una noche, Pablo vio que la luna brillaba grande y redonda en el cielo. Al día siguiente, se dio cuenta de que era un poco más pequeña, y más pequeña aún cada día… hasta que desapareció por completo. ¡Qué misterio! Pablo, con la ayuda de sus amigos, querrá saber qué le ha pasado a la luna.
A partir de 3 años.
.
.
Carlina sueña desde que nació con tocar la luna. Piensa en ello a todas horas y lo ha intentado de mil maneras posibles, pero nada, la luna siempre queda demasiado lejos. Lo que no sabe Carlina es que a veces el destino se las arregla para darnos lo que más anhelamos. Una historia conmovedora que emocionará tanto a padres como a hijos.
A partir de 4 años.
.
.
Los mayores siempre le preguntan a Wannabe que quiere ser de mayor, pero él… no lo tiene nada claro. Mientras lo decide, lo convierte en un juego y a la vez se divierte. A veces juega a ser salvador de hormigas, otras veces cuidador de la Luna y otras, escultor de nubes. Wannabe va siempre acompañado de su inseparable amigo y mascota Wannaboh y juntos, vivirán… ¡Las mayores y mejores aventuras!
A partir de 4 años.
.
.
A través de preciosas ilustraciones troqueladas y un poético texto en rima, nos muestra la gran influencia de los ciclos lunares sobre nuestro planeta y nos invita a valorar la belleza de la luna y de la naturaleza.
A partir de 4 años.
Luna. La noche alrededor del mundo
Reseña: Luna. La noche alrededor del mundo
.
Un viaje muy especial a la luna para conocer este elemento fascinante y cautivador, todos sus secretos y misterios escondidos. Un libro ilustrado con toda la información para los más pequeños en un libro con muchas sorpresas en su interior.
A partir de 4 años.
Las dos caras de la luna
.
Pedro es un hombrecito a quien le gustaría ofrecer a su mamá el regalo más bonito de todos: ¡la luna! Pero la luna está muy, muy alta. Va a tener que pedir ayuda a todos aquellos con los que se encuentra. A cada uno de ellos le promete un trocito… Pero, ¿habrá suficiente para todos?
A partir de 4 años.
.
La luna Inés y su amigo, el cohete Manolete, vuelan hasta una pequeña isla en medio del mar para escapar de la lluvia. Juntos se bañan y se relajan, porque ¡las lunas también necesitan unas vacaciones de vez en cuando!
A partir de 4 años.
.
.
Un niño cruza los mares más profundos y acaba enfrentándose a los dragones más temibles para conseguir el amor verdadero. Se trata de una metáfora que nos muestra que en la vida, por muy duras que se presenten las cosas, nunca debemos abandonar nuestros sueños.
A partir de 4 años.
.
.
Cuando hace frío nos metemos en casita, pero la pobre Luna se tiene que quedar en la calle. Afortunadamente Sara sabe cómo ayudarla…
A partir de 5 años.
.
.
Con este libro de Mario Vargas Llosa, podrás vivir con el pequeño Fonchito las emociones del primer amor y descubrir que no hay nada que uno no pueda hacer por un ser querido, incluso si este te pide la luna!
A partir de 5 años.
.
.
Es de noche y la princesa Luna no logra dormirse, por más vueltas que da en su precioso lecho estrellado. Todas las estrellas del firmamento y los signos del zodiaco se esmeran por conseguir que la pequeña princesa luna pueda dormirse… Un cuento escrito e ilustrado por la artista vietnamita Khoa Le y con una llamativa cubierta plastificada en 3-D.
A partir de 6 años.
.
Rasi recibe por su cumpleaños un regalo muy especial: el traje de astronauta de su tatarabuela, que fue mascota del mismísimo Neil Armstrong y viajó con él a la Luna. Ahora Rasi sueña con seguir sus pasos. ¿Conseguirá llegar tan lejos. Hay también un pack que incluye, además de «Rasi en la Luna», también «Una fiesta (casi) perfecta», y además, un muñeco de Rasi disfrazada de astronauta.
A partir de 6 años.
Rasi en la Luna
Pack Rasi astronauta (dos cuentos + peluche)
.
Un libro con sorprendentes pop-ups para descubierto cómo se ha formado la Luna, a qué se parece su parte oculta, por qué su forma evoluciona con los meses…
A partir de 6 años.
Pop-up Luna
.
La luna ha inspirado a artistas de todos los tiempos y lugares. Este libro le rinde homenaje, a través de una selección internacional de poemas bellamente ilustrados por el reconocido artista italiano GianniDe Conno. Con poemas de Emily Dickinson, Byron, Shakespeare, Lorca, Whitman, Leopardi entre otros.
A partir de 9 años.
«Cuando por fin contemplé la Tierra desde la superficie lunar, lloré.» Hemos enviado al espacio más de 5.000 cohetes, pero solamente doce personas han tenido la fortuna de caminar por la Luna. Este libro relata en detalle la apasionante historia de las expediciones a la Luna, conocidas como «misiones Apolo», y la experiencia de los astronautas que prepararon el camino para llegar cada vez más lejos en el espacio.
A partir de 9 años.
Cuando caminábamos por la Luna
Reseña: Cuando caminábamos por la Luna
nosotros hicimos un cuento con marionetas de la luna, a mi peque le encanta
soy Laura martinez en facebook