Reseña: «Ser Filiberta»

Ser Filiberta
Mar Pavón (Autora), Alex Pelayo (Ilustrador)
Ed. Cuento de Luz

 

+ 6 años

 

Al padre de María le gustaría que le tocara la lotería mientras el sueño de su madre es vivir en una casa bonita.

El director de la escuela de María no ve la hora de jubilarse y su maestra de ocupar su puesto, llegando así por fin a ser directora.

Dos viejecitos sentados en el banco de un parque sueñan respectivamente con volver a ser joven y con volver a tener a su mujer cerca.
María trascurre un día entero escuchando los deseos de los adultos, siempre dispuestos a quejarse y a desear lo que no tienen (y que muchas veces es imposible de tener).
Y a todos y todas María repite, cada vez más enfadada, la misma enigmática frase: “¡Quiero ser Filiberta!”.
Todos los adultos la miran asombrados: sus padres empiezan a sospechar de que se trate de una pequeña extraterrestre, según el director y la maestra es un bicho raro, los abuelitos llegan incluso a pensar que se trata de una pequeña bruja en prácticas.
Pero nadie se preocupa por preguntarle el por qué de aquella afirmación, se limitan a lanzarle miraditas de desaprobación y a juzgarla a sus espaldas.
A los padres, acompañados por todo el vecindario, no le queda otra que llevarla a que la vieran no uno, sino dos especialistas en problemas de conducta: un doctor cura-trastornos y un doctor cura-problemas. Todos se quedan expectantes fuera de la consulta, mientras los doctores, a través de
preguntas y una buena predisposición a la escucha, descubren quién es la misteriosa Filiberta.
Filiberta es un hada capaz de hacer realidad los sueños de todos y es la protagonista del libro de cuentos que María llevaba siempre consigo.
La situación da un giro inesperado cuando aparece en la consulta el pequeño Miguel que, a gritos, afirma que quiere ser Sapientonio.

Les espera a tod@s una tarde de interesantes lecturas…

Un cuento que nos muestra la capacidad innata de l@s niñ@s de vivir el presente y de disfrutarlo, algo que l@s adult@s muchas veces perdemos de vista, dejándonos llevar por deseos que posponen la felicidad a un momento futuro (que quizás nunca llegue).
A veces además, como los padres de María, tenemos el defecto de usar demasiado la cabeza y todo lo que se sale de nuestros esquemas nos parece “raro”.
Y nos recuerda también lo maravilloso que es soñar a través de los cuentos, imaginar con ser uno de los personajes que allí aparecen…es, como decía Umberto Eco, como vivir muchas vidas.
El cuento tiene también toques de humor: es gracioso ver cómo actúan los vecinos, entrometidos y siempre dispuestos a dar opiniones no solicitadas y a juzgar, a pesar de tener apenas elementos para hacerlo.
También es muy divertido el contraste entre los dos doctores, uno más serio y otro que se hace el «graciosillo», pero al final ambos resultan ser muy profesionales y capaces de solucionar el misterio del comportamiento de María, gracias a algo tan sencillo y poco común a la vez: una escucha atenta.
Mar Pavón, muy conocida por ser la autora de “La gallina Cocorina y “Cocorina y el puchero mágicoentre otros, vuelve a dar vida a una protagonista que conquista al lector desde el principio: esta vez se trata de una niña con carácter y además muy empática, que se preocupa por el bienestar de los demás.
Y está rodeada de muchos otros personajes especiales.
Esta “soñadora de cuentos”, como ella misma se define, ya ha publicado una treintena de títulos de literatura infantil, traducidos a varios idiomas y merecidos ganadores de premios internacionales.
Las ilustraciones de Alex Pelayo, ilustrador cubano que se ha formado en Chile, llenas de movimiento, consiguen que el lector se sienta parte de la historia. Además esas imágenes llenas de detalles nos hacen entrar ganas de leer el libro una y otra vez, dejándonos la sensación de que queda todavía algo por descubrir y disfrutar. Dibujando personajes y elementos estilizados, juega a encogerlos y alargarlos, disfrutando de la libertad en sus composiciones, todas con un denominador común: el humor.
Si te gusta y quieres comprarlo online en un sitio de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Un comentario en “Reseña: «Ser Filiberta»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.