10 libros infantiles imprescindibles (6-9 años)

Seguimos indicando los libros necesarios en cualquier biblioteca, esta vez para niños y niñas de 6 a 9 años.

Diría que todos ellos son perfectos también para personas adultas, pero es a partir de esa franja de edad que pueden empear a valorarse.
Aquí puedes consultar los libros imprescindibles para la franja de edad 0-3 años y 3-6 años.

 

La princesa de este cuento quería ser escritora y luchó por conseguirlo
cada día y cada hora. Un álbum para volar entre las letras, pasear por
un castillo y…soñar.

 

Existe un país donde la gente casi no habla. En ese extraño país, hay que comprar y tragar las palabras para poder pronunciarlas. Javier necesita palabras para abrir su corazón a la hermosa Nieves. Pero ¿cuáles puede elegir? Porque, para decir lo que quiere decir a Nieves, ¡se necesita una fortuna! No se puede equivocar…

 

 Un itinerario a través de las emociones que tenemos cualquier ser humano. Con esta herramienta los niños crecerán aprendiendo a identificar cualquier sentimiento y aprenderán a controlarlos.

 

Este álbum aprovecha el interés de las niñas y de los niños que se sienten atraídos por el fútbol para enseñarles el significado y la utilidad de 22 cualidades, como la paciencia, la constancia o la creatividad. Así que se habla de mucho más que de ese deporte. El libro, en su parte anecdótica, se centra en la infancia de once personas que soñaron con ser grandes jugadores y cuenta detalles curiosos, sorprendentes e inspiradores sobre esa etapa de sus vidas (a cada uno se le han asociado dos cualidades). Entre los once personajes, figuran los niños Leo Messi y Cristiano Ronaldo para que las personas que lean el libro entrenen la capacidad para apreciar las cualidades de los adversarios y de quienes no nos resultan simpáticos (por lo general, las personas que aprecian a Leo sienten antipatía por Cristiano, y viceversa).

 

Adila es una niña pakistaní que adora el colegio y sueña con llegar a ser profesora o médico. Un día escucha a su padre diciendo que ella estaría más segura en casa, con sus padres. Triste y preocupada, Adila habla con su profesora. Al día siguiente la profesora visita a los padres de la niña y les cuenta la historia de Malala Yousafzai, Premio
obel de la Paz en 2014.

 

 A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer? Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina. El niño por fin se ha fijado en ella, pero, con tanto quitar, hasta se han ido los pájaros de su cabeza. Y la niña se da cuenta de que ya no es ella y decide recuperar sus coletas, sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus alas, sus palabras…

 

 Este libro te permitirá hacer un increíble viaje alrededor del mundo. Verás los géiseres islandeses, las caravanas del desierto del Sáhara y las ciudades mayas de México. En Inglaterra podrás jugar al críquet y en China probar los huevos centenarios. En Australia verás un ornitorrinco, en Finlandia la noche ártica y en Fiyi te bañarás en alguna de sus 200 islas. 55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes. Más de 4.000 minuciosas miniaturas, de las más altas montañas a los insectos más pequeños. Un libro ilustrado para lectores inquietos y curiosos, ganador de más de diez
premios internacionales.

 

 Este libro nos invita resonar con todos nuestros estados en un viaje hacia nosotros mismos, a través de nuestras emociones, pensamientos y sentimientos, siguiendo el camino del laberinto. Un camino tan complejo como apasionante. Difícil de prever, pero donde aventura, emoción e imaginación están totalmente aseguradas.

 

Un álbum para recuperar todos esos instantes especiales en la vida de cualquier persona: la niñez, las ilusiones, la juventud, el primer amor…

 

Este original libro es un recetario de emociones. Por un lado, hace una precisa descripción, completamente surrealista, de las emociones: desde la simpatía o el egoísmo hasta la gratitud o la tristeza. Por otro lado, ofrece recetas con los ingredientes necesarios e imaginarios y cómo cocinarlos para manejar las emociones, por ejemplo, para no perder la esperanza, dejar de estar enfadado, ser cariñoso o combatir la pereza.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.