
La expresión artística es fundamental para el desarrollo de l@s niñ@s desde edades tempranas. Las actividades artísticas favorecen su desarrollo motor, lingüístico, cognitivo, social y emocional.
Para l@s niñ@s el arte es algo natural y espontáneo. Es una reafirmación de sí mismo, una expresión de su libertad y de su capacidad de elección.
Con la iniciación en el arte no se intenta crear artistas, sino fomentar la creatividad.
Se puede empezar desde que son bebés con pintura de dedos para que puedan expresar sus ideas y emociones.
Anna Laura tiene su rincón de arte desde muy pequeñita, un rincón que, con el tiempo ha ido enriqueciéndose de nuevos materiales. En esta entrada puedes ver los materiales que hemos utilizado hasta ahora.
También hemos aprovechado cualquier ocasión para visitar museos. El primer museo que visitamos juntas fue el Museo Picasso (Anna Laura tenía 12 días, si mal no recuerdo). En realidad aquella visita fue pensada para los abuelos, pero a partir de aquel momento hemos tenido la oportunidad de disfrutar de las obras de arte expuestas en los museos de varias ciudades en España y en el extranjero.
Mi peque siempre va con entusiasmo a los museos y, aprovechando su gran interés, he pensado en proponerle este proyecto para conocer más de cerca algunas obras de arte muy conocidas.
Al final ha sido un proyecto multidisciplinar, ya que en un mapa hemos ido identificando los lugares de nacimiento de los artistas y los lugares en los cuales sus obras están expuestas.
Al final ha sido un proyecto multidisciplinar, ya que en un mapa hemos ido identificando los lugares de nacimiento de los artistas y los lugares en los cuales sus obras están expuestas.

Estamos usando este mapa, que es magnético y nos está siendo muy útil para múltiples actividades, ya que los imanes que vienen incluidos representan animales, personajes y edificios.
Estos son los demás materiales que estamos usando para este proyecto.

Una niña pasea fascinada por las salas de un museo. Cada pieza de arte
despierta en ella un sentimiento inexplicable: felicidad, curiosidad,
locura, inspiración… Hasta que llega a un lienzo en blanco que la invita
a expresarse por ella misma, a crear su propia obra de arte…
despierta en ella un sentimiento inexplicable: felicidad, curiosidad,
locura, inspiración… Hasta que llega a un lienzo en blanco que la invita
a expresarse por ella misma, a crear su propia obra de arte…

Un libro para descubrir varias de las obras más
famosas de la pintura, explorando los cuadros, descubriendo detalles curiosos y aprendiendo algunas de las técnicas empleadas por los artistas.
famosas de la pintura, explorando los cuadros, descubriendo detalles curiosos y aprendiendo algunas de las técnicas empleadas por los artistas.

Se trata de 30 tarjetas en las cuales vienen representados cuadros muy conocidos. Detrás de cada tarjeta hay información (en inglés) sobre la obra de arte, con indicación de su autor, fecha y lugar de realización, materiales usados, museo en el cual se encuentra, además de una brevre explicación y algunas curiosidades.

Un viaje con colores y retratos. Un libro del gran Francisco de Goya, con muchas actividades y pasatiempos, y numerosos cuadros seleccionados entre los más conocidos del artista. Incluye una biografía para niños y muchas curiosidades, descripciones y explicaciones del arte de este célebre pintor que nació en 1746 y murió en Burdeos (Francia) en 1828. Además, contiene pegatinas para jugar, observar y divertirse. Forman parte de la misma colección varios libros dedicados a otros artistas de renombre.
A partir de 5 años.

¿Un gato? ¿Una obra de arte? A través de pequeños orificios en las páginas, el niño descubre los detalles de un cuadro, pero al dar vuelta a la página puede apreciar la obra como un todo. Hay muchas formas de aprender a contar, pero pocas veces nos encontraremos con una propuesta artística como ésta.
A partir de 5 años.

En Málaga tenemos la suerte de poder disfrutar de las obras de Picasso en varios museos, así que ha sido uno de los artistas que más protagonismo ha tenido en nuestro proyecto, usando también un cuento biográfico encantador.
A partir de 7 años.