Las mejores novedades editoriales – invierno 2019

Una vez más recopilamos los mejores libros publicados durante los últimos 3 meses.

.

 Antes de irse a dormir, el pollito quiere dar a cada animal un beso de buenas noches. Cuando termina de dar las buenas noches a todos, está muy cansado y va a buscar a mamá gallina. Un libro tierno y tranquilizador para leer antes de acostarse.
A partir de 12 meses.
100 besos antes de ir a dormir

.

Los más pequeños pueden participar en la preparación de algunas comidas familiares y en la elaboración de recetas que fomentan su autonomía. Cada receta se explica paso a paso para que los peques puedan realizarla por sí solos.
A partir de 3 años.
Mis recetas Montessori
Reseña: Mis recetas Montessori

.

A menudo, vivimos entregados a la prisa, vamos corriendo de un lado para otro sin detenernos a disfrutar del día. Y, muy inteligentemente, los pequeños no acaban de comprender por qué debemos ir corriendo a todas partes. ¿De verdad es necesario salir de casa sin darle un besito al gato? ¿Seguro que no podemos detenernos a recoger una flor del suelo?
A partir de 3 años.
¡Corre, corre!
Reseña: ¡Corre, corre!

.

«En el parque tengo un GRAN amigo. ¡Es ese tan alto que se ve desde tan lejos! Su cabeza llega hasta las nubes, su pelo está lleno de pájaros y mamá dice que es muy sabio porque tiene más de cien años. Ese amigo es… MI ÁRBOL«. Un libro que celebra el amor hacia la naturaleza.
A partir de 3 años.
Bajo mi árbol

.

 Jane Goodall soñaba, de pequeña, con viajar a África y vivir junto a los animales. De mayor viajó a Tanzania para estudiar a los chimpancés en estado salvaje. Acercándose a ellos con paciencia, la aceptaron y los estudió día a día. Así se convirtió en la mayor experta mundial en chimpancés. Actualmente dedica su vida a la conservación del medio ambiente y a la educación.
A partir de 3 años.
Pequeña & grande Jane Goodall

.

 A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como debe ser! Pero ¿y si él no quiere sólo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa? Un grito a la libertad de los niños y niñas.
A partir de 3 años.
El niño que no quería ser azul…
Reseña: El niño que no quería ser azul…

.

 «El tiempo, qué cosa más curiosa. Papá habla mucho de ese tema. Pero creo que yo sé más del tiempo que él…». Los niños tienen un concepto del tiempo muy especial. Para ellos el tiempo no existe, solo existe la diversión. Pero los adultos, con sus prisas para todo y sus mil quehaceres, no se ocupan de «disfrutar» ese tiempo como los niños. Nunca tenemos tiempo para nada: para jugar, divertirnos, compartir… ¡para vivir!
A partir de 4 años.
Cinco minutos más

.

 Frente a la rutina y al mal humor, Luna nos anima a contemplar la realidad con una mirada fresca y original, experimentar nuevas emociones y vivir cada día con optimismo.
A partir de 5 años.
Distinta
Reseña: Distinta

.

Cuando una niña tiene que trasladarse a otro país y entrar en un nuevo colegio, su miedo le dice que lo mejor es que se quede sola en un rincón, asustada. ¿Cómo va a hacer amigos si ni siquiera entiende lo que dicen? Seguro que nadie más se siente así… Una historia que nos muestra que todos podemos encontrar la amistad y sentirnos cómodos cuando compartimos nuestros miedos.
A partir de 5 años.
Mi miedo y yo
Reseña: Mi miedo y yo

.

 En el valle de los molinos viven hombres, mujeres y niños como los que hay en todas partes. Un día, llegaron al valle las máquinas perfectas con una gran oferta: con solo pretar un botón, todos podrían vivir en un mundo perfecto. Ya no sería necesario soñar. ¿Estaban dispuestos todos los habitantes del valle a dejar de hacerlo?
A partir de 5 años.
El Valle de los Molinos
Reseña: El Valle de los Molinos

.

 Un libro sobre roles de género que ofrece a los niños un mensaje alternativo de bienvenida: la masculinidad puede significar muchas cosas. Una colección inspiradora de 100 historias de hombres famosos y no tan famosos que hicieron del mundo un lugar mejor a través de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos.
.

 Un libro compuesto de diez relatos, en cada uno de los cuales se presentan aspectos relevantes de la vida de mujeres del mundo de la cultura para convertir su biografía en algo vivo y latente.
A partir de 12 años.
Mujeres de la cultura
Reseña: Mujeres de la cultura

.

 Cuentos inspiradores sobre situaciones injustas a las que nos enfrentamos niñas y mujeres, y también niños y hombres, y cómo sus protagonistas se empoderan para transformarlas. «La princesa se cortó la trenza y tejió con ella una escalera. Se salvó sola. Y cambió el cuento.»
A partir de 12 años.
Érase una vez una princesa que se salvó sola

Un comentario en “Las mejores novedades editoriales – invierno 2019”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.