Mujeres y ciencia. Selección de libros que hablan de científicas

Hemos seleccionado algunas obras literarias dirigidas al publico infantil y juvenil que cuentan la vida de mujeres que han destacado en el mundo de la ciencia. Echamos en falta muchas más, sobre todo en español.

.

Marie Curie fue la primera mujer doctora en Ciencias y profesora en la
Universidad de París, además de la primera persona de la historia en
recibir dos premios Nobel. Su sencillez y fe altruista en la ciencia la llevaron a descubrir el radio y el polonio y a desarrollar la teoría de
la radioactividad por lo que está considerada la mujer más inspiradora de la ciencia moderna. En la misma colección, también un libro sobre la brillante zoóloga norteamericana Dian Fossey.
A partir de 3 años.
Pequeña y grande Marie Curie
Reseña: Pequeña y grande Marie Curie

 . 

 Ada Lovelace, hija de lord Byron, fue una matemática y escritora
británica, un genio en constante lucha entre el raciocinio y la emoción. Nacida en Londres en 1815, Ada dedujo y previó la capacidad de un ordenador para ir más allá de los simples cálculos matemáticos y
describió el primer lenguaje de programación, por lo que está
considerada la primera programadora de la historia.
A partir de 3 años.
Pequeña y grande Ada Lovelace

.


Con enorme sensibilidad y unas gotas de humor, el multipremiado ilustrador Patrick McDonell nos cuenta la historia de Jane, una niña inglesa nacida en el seno de una familia de pocos recursos, que sueña con ir a África para conocer a los animales que ha visto en los libros. Mediante su imaginación se traslada hasta ese continente en compañía de un simpático mono sin imaginar que, con el paso del tiempo, su sueño se volverá realidad. Esta niña es nada menos que Jane Goodall, una de las mujeres de ciencia más conocidas y queridas de la actualidad.
A partir de 3 años.
Yo, Jane
Reseña: Yo, Jane
.
.

 
Estos libros son parte de una colección dedicada a personajes destacados que, siguiendo su pasión, han realizado su sueño. Los dos a los cuales hacemos referencia están basados en la vida de la ingeniera Rosie Revere y de la científica Ada Twist.
A partir de 5 años
Ada Magnífica, científica
Rosa Pionera, ingeniera

.

Un libro ilustrado y educativo, que pone de relieve las contribuciones de cincuenta mujeres notables a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde el antiguo hasta el mundo moderno. Además contiene infografías sobre temas relevantes como equipos de laboratorio, tasas de mujeres que trabajan actualmente en campos relativos a la ciencia y un glosario científico ilustrado. Entre las pioneras incluidas en esta obra están figuras conocidas como la primatóloga Jane Goodall, así como otras menos conocidas como Katherine Johnson, la física y matemática afroamericana que calculó la trayectoria de la misión Apolo XI de 1969 a la Luna.

A partir de 6 años.
Mujeres de ciencia 
Reseña: Mujeres de ciencia

¿Te has fijado en los objetos, máquinas y muebles que tienes a tu alrededor? Todos han sido inventados por alguien. Y muchos de ellos fueron ideados por mujeres, por chicas que querían mejorar el mundo.
A partir de 7 años.
Inventoras y sus inventos

.

Un libro formato cómic que cuenta historia de tres primatólogas que cambiaron nuestra forma de entender a los grandes simios… incluidos nosotros. Jane Goodall estudió como nadie antes a los chimpancés y descubrió que usan herramientas como nosotros. Dian Fossey protegió con firmeza el hábitat de los gorilas y dio a conocer su situación precaria a todo el mundo. Biruté Galdikas estudió uno de los simios más desconocido y a la vez más parecido a nosotros, el orangután, y revolucionó el movimiento por la conservación de las selvas.
A partir de 7 años.
Primates

.

Miranda tiene ocho años. Le gustan las pompas de jabón, el olor de las
tardes de lluvia y los pájaros que le caben en la mano. Le gustan los
caramelos de violeta y también jugar con las teclas negras del piano que
hay en casa de su abuela porque siempre suenan bien. Le gusta subir montañas y bañarse en los lagos helados, aunque a veces se le corte un poco la respiración. Pero, en realidad, lo que más le gusta del mundo es que le cuenten historias, y más si son de verdad. Colección dedicada a mujeres que han destacado en distintos campos. Estos tres, en concreto, están dedicados a Marie Curie, Jane Goodall y Hedy Lamarr.
A partir de 8 años.
Marieta
Jane
Hedy

.

Este álbum ilustrado nos acerca a la vida de Ada Lovelace, pionera en el campo de la programación de ordenadores. Hija de la matemática Anna Isabella Milbanke y del poeta Lord Byron, siempre ha considerado la matemáticas como una «ciencia poética».
A partir de 9 años.
Las ideas de Ada
Reseña: Las ideas de Ada

.

A pesar de pertenecer a una familia humilde y no tener estudios, Mary
Anning consiguió convertirse en una gran especialista en fósiles y en una nueva ciencia, la paleontología. Día tras día recorría los acantilados buscando los restos de aquellos monstruos que habían dominado los mares del Jurásico hace 180 millones de años. De la misma colección: Hipatia, Marie Curie y Las astrónomas.
A partir de 9 años.
Mary Anning y los monstruos del jurásico
Hipatia, la maestra
Marie Curie, la atómica
Las astrónomas 

.


Alejandría era el paraíso de Hipatia. Acariciada por la luz del faro y viviendo entre libros, su vida era placentera y tranquila. Pero todo cambió cuando su padre le confesó que tenía miedo. Su mundo, tal como lo conocía, se estaba acabando. ¿Qué podría hacer Hipatia para salvar los libros?
A partir de 9 años.

María Sklodovska, conocida años más tarde como Marie Curie, nació en Varsovia en el seno de una familia de escasos medios. Mientras su infancia transcurrió en la Polonia ocupada por los rusos, de joven logró viajar a París para estudiar física y matemáticas, y allí conoció al físico Pierre Curie. Comienza entonces, en un pequeño cobertizo, una de las grandes aventuras científicas de todos los tiempos. Gracias al esfuerzo, la perseverancia y el compromiso con la ciencia, descubrirá el radio, que posee propiedades terribles, pero que, sabiamente dirigido, puede ayudar a curar el cáncer. Marie Curie fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel, que obtuvo en dos ocasiones: en 1903 en física, y en 1911 en química.
A partir de 12 años.
El rayo azul
.
Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos.
A partir de 12 años.

Las chicas son de ciencias

.

A muchas de ellas no las conocemos, pero sus ideas brillantes transformaron nuestra vida. En estas páginas, Sandra Uve nos presenta a más de noventa mujeres de todos los tiempos que, a contracorriente, lograron patentar un invento y, en definitiva, conquistar su libertad física e intelectual. Cada doble página está dedicada a una mujer y se compone de los siguientes elementos: un texto breve, comprensible y ameno sobre la historia de la inventora + una reproducción de la patente original + un retrato en tinta china y acuarela.
A partir de 12 años.
Supermujeres, superinventoras

.

El objetivo de este libro es rescatar la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes en la ciencia. Descubriremos que hasta bien entrado el siglo XX, las mujeres tuvieron vetado el ingreso en las universidades y el ejercicio de muchas profesiones que requerían estudios, y que antes habían sido expulsadas de las bibliotecas de los monasterios, los centros donde se refugió el saber durante la Edad Media. También descubriremos que sus historias fueron borradas de los anales de la ciencia o sus contribuciones les fueron arrebatadas.
A partir de 14 años.
Sabias

6 opiniones en “Mujeres y ciencia. Selección de libros que hablan de científicas”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.