¡Hoy voy a tener un buen día!
Anna Morató (Autora), Ana Aranasio (Ilustradora)
Editorial Beascoa
+4 años
Este libro contiene 12 frases que fomentan el lenguaje positivos entre lectores de todas las edades. Son frases que ayudan a empezar el día con energia y optimismo, para así afrontar distintas situaciones con una actitud positiva. Y, por supuesto, nos recuerda a los adultos lo importante de transmitir positividad a nuestr@s hij@s, enfocándonos en las soluciones y no en los problemas.
El libro se divide en cuatro partes, cada una de las cuales incluye indicaciones para padres y madres:
1. El semáforo
2. Afirmaciones
3. Momentos azules
4. Juego
La primera parte nos muestra todo el poder que tienen las palabras. Al usar un lenguaje positivo, optamos por tener una actitud positiva, lo cual nos permite tener más probabilidades de que todo nos salga bien. Las palabras positivas son como un semáforo verde que nos permite avanzar. Frases como «hoy voy a tener un buen día» o «estoy contento por todas las cosas buenas que tengo» nos permiten valorar lo que tenemos y enfrentarnos con una sonrisa a los acontecimientos, aunque no sean los esperados.
La segunda parte contiene 7 afirmaciones, frases escritas en un lenguaje sencillo y que van acompañadas de unas ilustraciones muy tiernas y esclarecedoras. Constituyen una herramienta emocional que permite introducir conceptos positivos, a base de repetición.
Hay frases potentes y maravillosas como «Pase lo que pase, mi familia me quiere mucho«, palabras que recuerdan a nuestr@s peques ese amor incondicional que nos une a ell@s.
La tercera parte hace referencia a esos momentos, que todos vivimos, en los cuales nos sentimos tristes o preocupados. Hay que transmitir el mensaje de que es normal y sano sentirse así y no por eso perdemos nuestra actitud positiva ante la vida. Es importante que l@s peques sepan que los adultos también nos sentimos así y que necesitamos un abrazo o estar solos un ratito para volver a sonreír y sentirnos bien.
Cada abrazo, cada muestra de cariño ayudan a construir la autoestima de nuestr@s hij@s y le transmiten seguridad.
Al final del libro hay unas fichas con las frases e ilustraciones que aparecen en las páginas de este libro. La autora propone un juego de memoria para asociar frases e ilustraciones e interiorizar así de forma lúdica los mensajes contenidos en el libro.
Este libro tiene una bonita historia que nos ayuda a entender su significado: se publicó por primera vez en 2014 y contenía los mensajes positivos que la autora quería transmitir a su hija que en aquel entonces tenía 2 añitos. Esta versión es ampliada y se ha adaptado a la edad que ahora tienen sus tres hijos.
Siempre es un placer leer los libros de Anna Morató (en casa no paramos de leer «De mayor quiero ser feliz« y «De mayor quiero ser feliz 2«) por todo el optimismo que irradian. Es maravillosa la manera en la que consigue transmitir conceptos complejos de forma tan clara.
Son exactamente estos los mensajes que me gusta dar a mis hijos. De hecho, siempre intentamos empezar el día con una sonrisa y con frases positivas.
Justo el otro día, de camino al cole, explicaba a mi hija mayor la importancia de la resiliencia: «Si llueve, podemos sentirnos tristes porque no podemos salir o…» Prosiguió ella: «Podemos sentirnos felices porque iremos a saltar en los charcos».
Muchas veces más que la situación en sí cuenta la actitud con la cual la vivimos.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.