Selección de cuentos que hablan de nieve

Hemos recopilado los mejores cuentos cuya protagonista es la nieve. Hayan o no tenido experiencia directa de ella, la nieve siempre fascina a l@s niñ@s, así que estos libros son aptos para conocerla y/o recordarla.

Si vivieras en una casa en el bosque y todos tus amigos estuvieran
hibernando, probablemente odiarías el invierno, como le ocurre al
muchachito de este cuento. Pero, un día, en aquél gélido mundo aparece
una figura extraña, llena de pinchos, y nuestro protagonista ve como a
su alrededor todo se transforma en un espectacular paraíso invernal.
¿Pero cuánto tiempo durará ese hechizo? Las inconfundibles
ilustraciones de Kazuno Kohara, con su autolimitada gama de colores y su
extraordinaria técnica de linograbado, encajan a la perfección con la
ingeniosa versión de esta clásica narración, un cuento elegante y
seductor que atrae la mirada de los niños.
A partir de 3 años.

Jack Escarcha

.

En lo alto de una nube se forma un pequeño copo de nieve. Pequeño, esponjoso, cristalino y blanco, da volteretas y rebota dentro de la nube. Sin embargo, pronto empieza a caer. Él se resiste a su destino. Pero la nube le recuerda que eso es lo que hacen los copos de nieve… «Ya encontrarás tu camino», le anima la nube. Y así inicia un largo viaje. Muy lejos de allí, una niña llamada Noelle comienza a preparar su particular árbol de Navidad. Cuando ya lo tiene decorado, decide dejarlo en la ventana a la espera de que la nieve lo cubra. Cuando se va a adormir tiene la sensación de que a su árbol le falta alguna cosa importante, pero no sabe qué es. Cuando Noelle se despierta, el mundo parece distinto. ¿Qué ha pasado?
A partir de 3 años.
El copo de nieve

.

Esta mañana, al abrir la ventana, Nico, Nica y Pol gritan de alegría.
Durante la noche ha nevado en el bosque. Las tres pequeñas ardillas
están locas de excitación, mientras los padres prefieren quedarse al calor del fuego.
A partir de 3 años.
¡Viva la nieve!

.

Álbum
que narra una historia sencilla y cotidiana protagonizada por una
familia de ardillas. Por la noche ha nevado y el bosque está radiante,
las tres ardillas protagonistas quieren salir y disfrutar, sin embargo
sus padres prefieren quedarse al calor del fuego. Un libro destinado
para los que empiezan a leer, por el poco texto y la sencillez del
argumento. Las ilustraciones, en acuarelas y tonos pastel, son muy
acordes con la historia y están cargadas de detalles para mirar y
descubir.
Con las preciosas ilustraciones de Kazuo Iwamura.

A partir de 3 años.
¡Viva la nieve!

El petirrojo Pipo se pierde en la nieve y su mamá lo busca. Gracias a su amigo topo conseguirá llegar hasta ella. Escrito en letra ligada, ideal también para primeros lectores.
A partir de 3 años.
El petirrojo Pipo y la nieve

 

La nube Olga siempre deja caer unas gotas de lluvia o un buen chubasco.
Con la llegada del invierno, tiene un nuevo reto: conseguir hacer nieve. Escrito en letra ligada, ideal también para primeros lectores.
A partir de 3 años.

Nube Olga y la  nieve

Una tormenta de nieve pone en peligro a un grupo de niños que han subido
a la montaña. La vaca Sara, superando grandes dificultades, los
rescata. Escrito en letra ligada, ideal también para primeros lectores.
A partir de 3 años.
 Vaca Sara y la tormenta de nieve

Es un día de nieve, el primero para Peter. Sale a la calle para ver a los niños grandes jugar a tirarse bolas. Descubre los surcos que dejan sus pies y lo divertido que resulta hacer ángeles moviendo sus brazos contra una montaña de nieve. Peter aprenderá cuántas aventuras se pueden disfrutar en…un día de nieve. Un día extraordinario.
A partir de 3 años.
.
.


«Blancos como la nieve, negros como el carbón. La amistad entre Gatito y Conejita es el paradigma de la integración entre dos especies que, como las personas, pueden ser iguales pero diferentes».
A partir de 3 años.
Gatito y la nieve

.

Ha llegado el mal tiempo a la jungla y los elefantes están horrorizados: ¡no les gusta ni un pelo pasar frío! Suerte que Elmer les busca una distracción para entrar en calor: irán de excursión a la montaña y así verán la nieve y podrán divertirse lanzándose bolas de nieve.
A partir de 4 años.

Elmer en la nieve

.

Samuel nunca ha visto la nieve y, como siempre, tiene un montón de
preguntas: ¿se pueden comer los copos de nieve?, ¿dónde duermen los
muñecos de nieve?, ¿cantan los ángeles de nieve? Estela, su hermana
mayor, conoce casi todas las respuestas y, encantada, tratará de
demostrarle a Samuel cómo divertirse en un día nevado.
A partir de 4 años.
Estela, reina de la nieve

.

Un día un conejo hambriento salió a buscar algo que comer. Todo estaba
cubierto de nieve, y no encontraba nada. Finalmente vio una manzana roja
que colgaba de un árbol. Pero no podía alcanzarla. Y fue a buscar
ayuda… Un precioso álbum sobre la cooperación.
A partir de 4 años.
La manzana roja

.

Natuk y Oso Blanco eran inseparables. Hasta que un día, algo terrible sucedió. Esta es la historia de su amistad. Una fábula invernal que nos narra la amistad entre una niña esquimal y un oso polar. Algunos amigos son inseparables.
A partir de 4 años.
Abrazo de oso
Reseña: Abrazo de oso

.

Se acerca el invierno y, como todos los años por estas fechas, los
animales del bosque toman el tren que los llevará hacia tierras más
cálidas. Todo transcurre con normalidad, hasta que un pasajero da la voz
de alarma: «¡Nos hemos olvidado de Ardilla! ¡Hay que regresar a
buscarla
!». Una bella historia sobre la amistad y la solidaridad.
A partir de 4 años.
Tren de invierno
Reseña: Tren de invierno

.

Este álbum ilustrado relata, sin palabras, la tierna amistad que surge entre un niño y el muñeco de nieve que crea en el jardín. Con final agridulce (la nieve se derrite…). Existe una versión reducida pop-up con final tierno, apto para niños más pequeños (a partir de 2 años).
A partir de 5 años.
El muñeco de nieve
The snowman (pop-up)

.

Un precioso (y delicado) pop-up en el cual los copos de nieve toman vida y dan lugar a maravillosos escenarios nevados.
A partir de 5 años.
Snowflakes

.


Mientras el padre de Noé emprende su última salida de pesca antes del
invierno, él le espera en casa con sus gatos. De pronto una gran
tormenta se desata, entonces Noé decide salir en su busca. Pero la
tormenta es muy peligrosa, y queda atrapado en medio de un mar helado.
Cuando parece que toda esperanza está perdida, una amiga muy especial
viene a rescatar a Noé.
A partir de 5 años.
La ballena en invierno

.


 En este libro atemporal, el nuevo lector se adentra en la nieve profunda
con una misteriosa maleta. Tiene algo importante para compartir con su
fiel compañero, que le adelanta en la marcha para esperarlo en lo alto
de una montaña muy alta. Nuestro pequeño héroe sube más y más, hasta
que, finalmente, también llega a la cima. Entonces abre su maleta, y en ese momento el único sonido que existe en el mundo es el
del lector que lee su libro favorito hasta la última página…, la última
palabra. Este texto sugestivo de Amy Hest es una auténtica celebración
de los nuevos lectores y los buenos amigos, mientras que las
ilustraciones de Lauren Castillo, con sus colores saturados en contraste
con el blanco de la nieve, captan perfectamente la maravilla y el
deleite de este mágico día.
A partir de 6 años.
El lector

.

Tania es pelirroja y tiene los rizos de un león. Se apellida Val de
Lumbre como el lugar en el que vive, un pequeño y remoto valle. Las dos
cosas que más le gusta hacer son, por este orden: deslizarse en trineo
por Cerro Chico, la pendiente más empinada de la montaña al grito de «velocidad y autoestima». Intentando hacer un salto mortal con los esquís aunque a veces acabe en el rosal de Sally.  Y, lo segundo que más le gusta es estar con su adorado Gunnvald, que aunque tiene setenta y cuatro años es su mejor amigo. La verdad es que el pueblo no hay mucho niños, pero aunque los hubiera él seguiría siendo su preferido. Cuando Gunnvald tiene que ir al hospital, a Tania le van a ocurrir muchas cosas algunas divertidas y otras no tanto.
A partir de 9 años.
Tania Val de Lumbre

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.