Solo un sádico ha podido inventar una canción de cuna con un estribillo tan cruel como el de:
Duérmete niño,
duérmete ya,
que viene el coco
y te comerá.
Afortunadamente hoy en día somos muchos los padres con una sensibilidad diferente hacia los sentimientos y las necesidades de nuestros peques y no se nos ocurriría nunca cantar algo tan desagradable, pretendiendo que nuestro/a niño/a vaya tranquilo/a a la cama.
Aún así hay una fase, alrededor de los 3 años, en la cual empiezan los primeros miedos y la figura del monstruo gana protagonismo en las pesadillas.
Aquí una selección de libros y cuentos que ofrecen una versión diferente de los monstruos para que los niños no les tengan miedo. Hay monstruos graciosos, otros asustados y otros que buscan su lugar en el mundo.
Es que también los monstruos a veces lo único que necesitan es…un abrazo.
A partir de 2 años.
.
.
Cuando llega la hora de dormir, ¡los monstruos tienen miedo! Y todos quieren meterse en la cama de Joaquín. Pero Joaquín está muy incómodo y no puede dormir con tanto monstruo miedoso en su cama.
A partir de 2 años.
.
.
Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad.
.
.
«El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones».
A partir de 3 años.
.
.
¿Alguna vez te has preguntado si en algún lugar, no muy lejos de aquí puede haber monstruos? En este hilarante cuento para la hora de ir a dormir lo que realmente quiere este monstruo es…(spoiler: ¡un monstruoso beso de las buenas noches!).
A partir de 3 años.
.
.
«¿Sabes por qué te ríes de repente? ¡Son los monstruos de las cosquillas! Unos seres muy graciosos, que hacen muchas cosquillas. Ten cuidado, están en todas partes».
A partir de 3 años.
.
.
Ñac-ñac, el monstruo comelibros, ha mordido las páginas de este álbum hasta escaparse de él… ¡y ya ha empezado a zamparse otros cuentos! ¡Mucho cuidado con él!
A partir de 3 años.
.
.
Un feo pero muy simpático monstruo reconoce con horror que nadie cree en ellos, por lo que se propone convencer al mundo de lo contrario. Entonces recurre a escribir graffitis, lanzar globos al cielo, demostrar su fuerza levantando árboles… Hace todo lo posible para conseguir que la gente se asuste, pero nadie le hace caso de él, hasta que…Este álbum trata de manera muy cómica y conmovedora el tema de las pesadillas en los pequeños.
A partir de 3 años.
.
.
Felices, tristes, enojados… ¡También los monstruos tienen muchos sentimientos! Un libro desplegable que contiene una colección de ingeniosas máscaras que representan los diferentes humores y sentimientos que experimentan todos los monstruos (¡y, por supuesto, también los niños!).
A partir de 3 años.
.
.
Lorenzo no puede dormir, no le gusta la oscuridad, debajo de la cama podría estar escondiéndose un monstruo. Se trata de diminuto monstruo con un enorme apetito, que le encanta comer la oscuridad, la engulle toda. Hasta que muy pronto todo es luz, pero el monstruo sigue teniendo una gran sensación de vacío, que solo el cariño de un niño puede llenar.
A partir de 4 años.
Reseña: El monstruo que se comió la oscuridad
.
¿Estás cansado de que tus calcetines desaparezcan? ¿Te despiertas a medianoche y alguien se ha bebido tu vaso de agua? ¿Harta de que tu ropa esté siempre desordenada y huela a «perro mojado»? ¡Está claro! Tienes un monstruo en tu armario y este libro te ayudará a atraparlo. Laura Gamero y Manu Callejón presentan en esta obra uno de los miedos infantiles más habituales, la existencia de un monstruo que habita un rincón escondido de la casa, y la forma perfecta de enfrentarse a él: seguir un manual de sencillas instrucciones con el que los protagonistas lograrán atraparlo. Paso a paso, los niños van dejando ver el coraje y la constancia que les lleva a cocinar, fabricar trampas, esconderse o esperar para pillarlo por sorpresa. El miedo desaparece, el monstruo aparece, y solo hay que esperar para ver si se puede entablar amistad con él o no.
A partir de 4 años.
Cómo atrapar al monstruo en tu armario en 10 sencillos pasos
.

Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con la cabeza hacia abajo. ¿Qué pasaría si la frontera entre ambos mundos se rompiera?
A partir de 5 años.