Si, como yo, estás cansado/a del estereotipo del lobo feroz que siempre acaba malparado en los cuentos clásicos, aquí hemos recogido unos cuentos con un enfoque diferentes en los cuales el lobo sale del papel que tradicionalmente le ha sido atribuido.
También pueden ser útiles para que un/a niño/a, que haya escuchado cuentos cruentos de lobos, supere el miedo.

A la casita de gran ciervo llega conejo corriendo deprisa porque viene el lobo. Ciervo le abre rápido la puerta y se dan la mano. Y lo mismo sucede con cerdito y con osito. Cuando por fin llega el lobo…¡Sorpresa! Le han preparado una fiesta de cumpleaños.
A partir de 2 años.

Lobo Grande vivía desde hacía tiempo solo, bajo su árbol en lo alto de la colina. Un día apareció Lobo Pequeño, y ya nada sería igual. Para Lobo Grande no era fácil aceptar a otro lobo, hasta que se dio cuenta de que sin él ya no sería lo mismo.
A partir de 3 años.
El lobo protagonista aparentemente quiere encontrar a todos los animales para comérselos; sin embargo, un final sorpresivo desvelará que solo quiere reunir a los amigos para merendar juntos.
A partir de 3 años.

Alicia y Juan juegan en el jardín cuando oyen un misterioso sonido. “¡Vamos a ver!”, dice Alicia. Tomados de la mano, se internan en el bosque, donde descubrirán que el lobo que se esconde en él no es tan malo como lo pintan…¡es una mamá! Con ilustraciones de Helen Oxenbury.
A partir de 3 años.
Hora de soñar

Lupo se aburría muuucho en su bosque, hasta que un día tuvo una idea genial: ¿y si se iba de viaje? ¡Siempre había soñado con dar la vuelta al mundo! Dicho y hecho: Lupo se echó la mochila al hombro y se fue a viajar por el mundo. El lobito visitó Italia, Egipto, Kenia, Canadá… Durante su viaje aprendió un montón de cosas, vivió emocionantes aventuras y lo pasó en grande, pero echó muuucho de menos a sus amigos del bosque y a su novia Lupita. Lupo es protagonista de una entera colección.
A partir de 3 años.

En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado… Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!
A partir de 3 años.

Lola vive en una montaña de tierra marrón y árboles que huelen a regaliz. A Lola le gustan los caramelos de menta y contar cuentos que hacen reír. Por eso todos los animales del bosque quieren estar con ella. Lola no puede andar por culpa de una rama que se le cayó en el lomo un día de tormenta. Un cuento sobre la discapacidad física.
A partir de 3 años.

El pequeño lobo ha perdido a su familia y busca refugio en la cueva de los osos. Sin embargo, no puede quedarse allí. La madre osa envía al pequeño lobo a la familia del zorro, a la del lince e incluso a la de los jabalíes. Una y otra vez, el pequeño lobo regresa a la cueva cada noche y se acurruca junto a los pequeños hijos de la osa, que se alegran de tener un nuevo compañero de juegos y que quieren que se quede con ellos. Finalmente, el pequeño lobo consigue conquistar el corazón de la madre osa. Un álbum ilustrado contado con mucha ternura.
A partir de 4 años.
A la pequeña Caperucita lectora le encanta leer libros e inventar sus propias historias. Una mañana, de camino a la biblioteca se encuentra con un astuto lobo que le convence de que se aparte del camino y se quede leyendo un rato en un claro de bosque. ¿Ya conoces esta historia? Tal vez ha llegado el momento de que imaginemos un nuevo final…
A partir de 4 años.
Caperucita lectora

¿Quién ha dicho que todos los lobos son malos? Hoky, último superviviente de su manada, trabará con un pastorcillo una preciosa amistad por encima de cualquier barrera.
A partir de 5 años.

Un clásico reescrito. Caperucita en esta ocasión no temerá a ningún lobo, no se asustará de unos grandes dientes y tomará sus propias decisiones.
A partir de 5 años.
Érase dos veces…Caperucita Roja
Reseña: Érase dos veces…Caperucita Roja
.

La hermana de Lobo Feroz está muy preocupada porque su hijo no es feroz, es buenísimo. Feroz la tranquiliza y le dice que lo mande a su casa, que él se va a encargar de convertirlo en un verdadero lobo feroz. Lobito visita a su tío e intenta hacer lo que él le pide, aullar fieramente, cazar conejitos, asustar a Caperucita, comerse a la abuelita…, pero siempre lo estropea: se sienta a comer una ensalada con los conejitos, se hace amigo de Caperucita y toma el té con la abuelita. El colmo será cuando prepare un pastel de zanahoria.
A partir de 6 años.
Feliz Feroz
.
Aprovecho para aconsejar también 2 libros con enfoque científico sobre lobos. Ambos forman parte de colecciones muy recomendables.

Un libro para descubrir cómo es y cómo vive este animal. Con páginas
transparentes.
A partir de 3 años.

Libro con información sobre lobos y fotografías de National Geographic.
A partir de 5 años.
Hay otro que a nosotros nos gusta mucho, se llama El Lobo Feroz Amable
Gracias por la sugerencia. Lo buscaré.
Voy a empezar a aficionarme a estos libros para mi pequeña