
El momento perfecto
Susanna Isern (Autora), Marco Somà (Ilustrador)
Ediciones La Fragatina
Susanna Isern (Autora), Marco Somà (Ilustrador)
Ediciones La Fragatina
+4 años
El pinzón cartero lleva a casa de Ardilla una misteriosa e importante
carta, mientras ella todavía está durmiendo.
carta, mientras ella todavía está durmiendo.

Misteriosa porque desconocemos su contenido, e importante porque Ardilla, en cuanto la lee, se viste muy rápidamente y se va corriendo, sin ni siquiera terminar de desayunar y olvidándose incluso de cerrar la mochila.
Ardilla tiene prisa, mucha prisa.
Ardilla tiene prisa, mucha prisa.

Pero, de camino a su destino, encuentra a varios amigos del bosque que necesitan su ayuda: el Ciervo pide a Ardilla que le eche una mano para decorar sus cuernos con flores (¡tiene una cita romántica!), Tortuga le pide que por favor vaya a casa de Oveja a por un ovillo de lana (¡ella tardaría demasiado en llegar!).
Parece que todo el mundo se haya puesto de acuerdo para que llegue tarde a
su destino. Pero no puede negar un favor a un amigo. Lobo, Zorro, Oso…todos necesitan su intervención. ¡Ha llegado en el momento perfecto!
Parece que todo el mundo se haya puesto de acuerdo para que llegue tarde a
su destino. Pero no puede negar un favor a un amigo. Lobo, Zorro, Oso…todos necesitan su intervención. ¡Ha llegado en el momento perfecto!

Cuando por fin se va acercando a la madriguera, es muy tarde y además llega con las manos vacías y en el momento equivocado…¿o no?
La generosidad de Ardilla tendrá su recompensa en esta preciosa historia sobre amistad y altruismo.
Y, al final del cuento, descubriremos el porqué de tanta prisa y acabaremos emocionándonos con Ardilla ante la enternecedora escena que presencia.Volvemos a disfrutar de las atmósferas encantadas que Susanna Isern sabe
crear con tanta maestría.
Esta vez es Marco Somà a dar vida a los personajes del bosque, humanizados y por eso muy cercanos, y el resultado no podría ser mejor.
Sus ilustraciones, que ya nos habían fascinado en No hace falta la voz, son muy tiernas y expresivas. El cuidado minucioso de los detalles no deja de sorprendernos.
Una de las ilustraciones que más me ha emocionado, ha sido la de los objetos donados que Ardilla, sorprendida y conmovida, va sacando de su mochila. Uno de los objetos es un libro, y no uno cualquiera, sino uno inconfundible: Pequeño azul y pequeño amarillo.
Un pequeño gran homenaje a esa obra de arte de Leo Lionni.
La generosidad de Ardilla tendrá su recompensa en esta preciosa historia sobre amistad y altruismo.
Y, al final del cuento, descubriremos el porqué de tanta prisa y acabaremos emocionándonos con Ardilla ante la enternecedora escena que presencia.Volvemos a disfrutar de las atmósferas encantadas que Susanna Isern sabe
crear con tanta maestría.
Esta vez es Marco Somà a dar vida a los personajes del bosque, humanizados y por eso muy cercanos, y el resultado no podría ser mejor.
Sus ilustraciones, que ya nos habían fascinado en No hace falta la voz, son muy tiernas y expresivas. El cuidado minucioso de los detalles no deja de sorprendernos.
Una de las ilustraciones que más me ha emocionado, ha sido la de los objetos donados que Ardilla, sorprendida y conmovida, va sacando de su mochila. Uno de los objetos es un libro, y no uno cualquiera, sino uno inconfundible: Pequeño azul y pequeño amarillo.
Un pequeño gran homenaje a esa obra de arte de Leo Lionni.

Me enamoré de este libro aún antes de leerlo, gracias a las imágenes que Susanna iba regalándonos a través de las redes sociales.
La protagonista de este cuento es simpática, de buen corazón y con una vida caótica y alegre. Sus actos de generosidad desinteresada tendrán consecuencias en el momento perfecto.
El bosque viene representado de manera maravillosa: árboles, plantas, flores y madrigueras como casas. Cada personaje tiene su personalidad, incluso el gran oso del cual vemos solo una parte del cuerpo, pero lo imaginamos grande y un poco torpe.
Este libro está disponible en castellano, catalán e italiano.
Esta vez hemos elegido la versión en italiano porque me siento más cómoda leyéndole a mi hija en mi idioma materno. Y os aseguro que también en italiano la “isernterapia”, que ya experimentamos leyendo El ovillo mágico, Tren de invierno y Oso cazamariposas, funciona y nos transmite una increíble sensación de tranquilidad y de confianza en el prójimo.
Un detalle muy tierno: este cuento ha sido dedicado por Susanna Isern a su primera sobrina que nacerá en enero. Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
La protagonista de este cuento es simpática, de buen corazón y con una vida caótica y alegre. Sus actos de generosidad desinteresada tendrán consecuencias en el momento perfecto.
El bosque viene representado de manera maravillosa: árboles, plantas, flores y madrigueras como casas. Cada personaje tiene su personalidad, incluso el gran oso del cual vemos solo una parte del cuerpo, pero lo imaginamos grande y un poco torpe.
Este libro está disponible en castellano, catalán e italiano.
Esta vez hemos elegido la versión en italiano porque me siento más cómoda leyéndole a mi hija en mi idioma materno. Y os aseguro que también en italiano la “isernterapia”, que ya experimentamos leyendo El ovillo mágico, Tren de invierno y Oso cazamariposas, funciona y nos transmite una increíble sensación de tranquilidad y de confianza en el prójimo.
Un detalle muy tierno: este cuento ha sido dedicado por Susanna Isern a su primera sobrina que nacerá en enero. Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
En la web de Liza Rendina, podéis encontrar además los muñecos que representan los personajes del cuento.
Me encanta. A ver si tengo suerte. Soy Montse Lozano en facebook.
Lo quiero!!!
Inma Bf en Facebook.
Que linda historia, es precioso
Eva Zavaro-Bocker en Facebook
Me encanta la historia y las ilustraciones son muy bonitas
Me encanta la historia y las ilustraciones son muy bonitas