Aquí la segunda parte de la entrada dedicada a los juegos de mesa educativos, esta vez para niñ@s algo más grandes y, obviamente, para adult@s.
Desafíos de la Naturaleza muestra las características y particularidades tanto de animales conocidos, como de aquellos que están en peligro de extinción. Se compite usando los puntos fuertes de cada animal y los animales en peligro de extinción. Hay distintas cajas, combinables entre sí.
A partir de 7 años.
.

Tienes un minuto para dar 5 ideas de lo que puedes hacer con un cepillo de dientes en una isla desierta. Puedes cambiar el tamaño, puede ser enorme o muy pequeño. Puedes cambiar el material al objeto: madera, plástico, chocolate, esponja, galleta… siempre que el objeto conserve la forma. Duración: 20 minutos. 2-6 jugadores.
A partir de 7 años.
Thinko
.
Un laberinto de pasadizos que uno puede mover a su antojo para encontrar la mayor cantidad posible de tesoros y secretos. El ganador será el que mueva más hábilmente los pasadizos y consiga los tesoros. Incluye un tablero con 15 pasadizos fijos, 34 tarjetas «laberinto», 24 tarjetas «tesoro», 4 fichas. De 2 a 4 jugadores. Duración de la partida: 20 minutos.
A partir de 8 años.
Laberinto
.
En cada turno un jugador elige una carta entre 6 y dice una palabra, un sonido o una frase que la carta elegida le inspira. El resto de jugadores tiene que intentar acertar de qué carta se trata, usando una de las 6 que tienen. Juego basado en la inteligencia emocional y la empatía. Instrucciones en español.
A partir de 8 años.
.
Juego de reflejos en el que uno de los jugadores gira la carta superior de la baraja de tal manera que quede visible para todos. Entonces los jugadores deben intentar coger el objeto que coincida, en todo incluso el color, con el mostrado en la carta. Si no hay objeto que cumpla los requisitos, los jugadores deben coger el que ni se muestre en la carta ni comparta color con ninguno de los objetos que aparezcan en ella. El jugador que acierte, colocará la carta delante de él como recompensa y procederá a revelar la siguiente carta del mazo. El juego termina cuando la pila de cartas se acaba y el que tiene más cartas ganadas se proclama vencedor.
A partir de 8 años.
Todos los jugadores intentan encajar las piezas en su plantill simultáneamente.
A partir de 8 años.
¿El okapi se descubrió antes o después de América? Bueno, seguro que fue después del descubrimiento de Neptuno… Pero, ¿y si fue entre el descubrimiento de la fotosíntesis y el del ADN? Con Timeline Ciencia y Descubrimientos, te harás este tipo de preguntas cada vez que juegues una de tus cartas. El objetivo: ser el primero en colocar correctamente todas tus cartas. Cajas sobre distintos temas.
A partir de 8 años.
Los jugadores acumulan cartas de ciertos tipos de vagones, y las usan para construir estaciones, pasar a través de túneles y sobre ferrys, y hacerse con rutas ferroviarias a lo largo y ancho de Europa.
A partir de 8 años.
¡Aventureros al tren! Europa
.
.
Un jugador escoge una de las cartas y la observa durante 10 segundos. Luego tendrá que contestar correctamente a las preguntas del contrincante para sumar puntos.
A partir de 8 años.
Brainbox
Un juego que pone a prueba agilidad visual, coordinación, memoria, capacidad de razonamiento e incluso la sensibilidad del tacto. 8 tipos de retos que estimularán las habilidades cognitivas: pruebas táctiles, observación, análisis, laberintos, coordinación. Duración partida: 15 minutos. De 2 a 6 jugadores.
Hay también una versión con desafíos geográficos.
A partir de 8 años.
Cortex
Cortex geo
Reseña: Cortex
.
Juego de estrategia en dónde gana aquel que consiga una mayor cantidad de propiedades inmobiliarias de forma más rápida que se desarrolla con edificios y calles emblemáticas de España o de una ciudad en concreto.
El objetivo del jugador es ir recorriendo el laberinto con una pequeña bola de acero sorteando obstáculos y desafiantes retos sin que ésta se salga. El movimiento de la canica lo genera el jugador al ir girando y moviendo con sus propias manos la esfera de plástico trasparente que contiene el laberinto. Los primeros niveles del laberinto Perplexus son más fáciles de superar, pero a medida que avanza la bola de acero por el laberinto, la cosa se complica…
A partir de 8 años.
Perplexus
Versión familiar del Trivial Pursuit, con tarjetas amarillas para l@s niñ@s y azules para l@s adult@s. Juego que favorece el desarrollo intelectual, la memoria y la rapidez de reflejos.
A partir de 8 años.
Trivial Pursuit – Edición Familia
.

El objetivo del juego es completar pociones, cogiendo canicas. Si al coger una, otras del mismo color chocan, el jugador se las llevará también. El jugador podrá también arriesgarse a beber sus pociones…
De 2 a 4 jugadores. Duración: 30-45 minutos.
A partir de 8 años.
Potion Explotion
.

Juego de mesa abstracto en el que nos convertiremos en artistas del azulejo con el objetivo de embellecer las paredes del palacio real de Évora.
A partir de 8 años.
Azul
Reseña: Azul
.
Se trata de un juego cooperativo familiar en el que los jugadores tienen que meterse en la piel de 4 aventureros cuyo objetivo recuperar los tesoros de una isla.
A partir de 10 años.
.
¿Quién diría que colocar una palabra, letra por letra, en un círculo la haría tan difícil de leer? El objetivo del juego es el primero en descifrar la palabra del círculo y conseguir más cartas que los demás. Divertido y rápido juego de cartas para toda la familia. Incluye 100 cartas con 300 palabras en español.
A partir de 10 años.
Se trata de un juego que aúna la estrategia, la astucia y la capacidad para negociar y en el que los jugadores tratan de colonizar una isla, Catán, rica en recursos naturales, construyendo pueblos y estableciendo rutas comerciales. Colonos de Catán ha vendido más de 2 millones de ejemplares en Europa y América.
A partir de 10 años.
.
Un juego en el que crear un territorio y, a través de los seguidores (caballeros, bandidos, monjes o campesinos), conseguir puntos. Nueva edición de un grande clásico, con expansiones incluidas.
A partir de 10 años.