Los mejores juegos de mesa para toda la familia (a partir de 2 años)

Hemos seleccionado unos juegos de mesa que son juegos, sí, pero al mismo tiempo sirven para aprender.

Hay juegos cooperativos, que enseñan el trabajo en equipo, juegos de lógica y estrategia, otros de reflejos y agudeza visual, otros de memoria…cualquiera de ellos contribuye al desarrollo de algunas de las competencias clave.
Los juegos de mesa enseñan a tener paciencia, a respetar el propio turno, a saber ganar y perder.
A mí personalmente, me encantan los juegos cooperativos pero, considerando también el tipo de sociedad en la que vivimos, me parece positivo que l@s niñ@s aprendan a manejar la frustración a través del juego y a enfrentarse a otros tipos de desafíos.
Algunos de estos juegos están pensados para l@s más pequeñ@s: ya a partir de 2 añitos, se puede empezar con los primeros de esta selección.
Si buscas juegos de mesa para niñ@s más mayores, puedes consultar esta entrada sobre juegos de mesa a partir de 7 años.

 

Se trata de la versión de este popular juego para l@s más pequeñ@s: las piezas son grandes; el dado, en lugar de números, trae colores y símbolos. Se trata de un juego cooperativo. Instrucciones en español.
A partir de 2 años.

Mi primer frutal 

.

L@s niñ@s van conociendo y aprendiendo los diferentes colores y formas geométricas, a través de dos juegos cooperativos. Además el libre encaje del puzzle fomenta además la motricidad fina y el reconocimiento de los detalles.
A partir de 2 años.
Los colores y las figuras geométricas de Teddy

 


La abeja Adela vuela sobre un colorido campo de flores. Como es una abejita muy trabajadora, recolecta el rico néctar para llevarlo a la colmena. Allí, las amigas de Adela lo esperan para hacer una miel dulce y deliciosa. El objetivo del juego es, entre todos, ayudar a la abeja Adela a producir mucha miel para que el tarro se llene hasta arriba. Juego cooperativo para 2-4 jugadores. Duración: 10 minutos. Opción de juego libre para un solo jugador.
A partir de 2 años.
La abeja Adela

 .

Lo que más le gusta a la ovejta Bellaflor es recolectar flores. El objetivo del juego es ayudarla a recolectar con ella el mayor número de flores. Dado adaptado para l@s peques, con números hasta el 3. Instrucciones en español.
A partir de 3 años.

 

Juego cooperativo en el que l@s niñ@s van tirando los dados y recogiendo frutas. Si sale el cuervo, se pone una de sus fichas en un puzzle. El objetivo del juego es recoger todas las frutas antes de que se complete el puzzle del cuervo.
A partir de 3 años.

 

Este conjunto es una colección de 10 juegos diferentes con reglas fáciles y tiempo de juego corto. Hay juegos cooperativos, de memoria, de cartas…Genial la relación calidad/precio. Instrucciones en español.
A partir de 3 años.

 

Versión simplificada del popular Uno. Gracias a su sencilla forma de jugar, se convierte en un divertido instrumento de aprendizaje. Esta versión consta de 56 cartas (la mitad que el juego para adultos), distribuidas en cuatro colores diferentes. Incluye manual de instrucciones en español.
A partir de 3 años.

 

 
Destello, Astro, Flor y Espiral son cuatro unicornios que viven en el lejano País de las Nubes. Van galopando alegremente por las nubecitas de algodón, se deslizan por el tobogán del arco iris o juegan con los cristales de las nubes. ¡De pronto se levanta una tormenta! El objetivo del juego es ayudarles a llegar rápidamente hasta el sol y a reunir por el camino el mayor número de cristales de nubes.
A partir de 3 años. 
El unicornio Destello
Reseña: El unicornio Destello

 

El dragón Diente de Trueno y sus tres amigos Chispas, Rayo de Plata y Cola de Fuego están muy nerviosos: está a punto de comenzar la carrera por el valle de los dragones. Pero el vuelo hacia el gran volcán no será fácil porque sopla un fuerte viento por el valle y los dragones deberán tomar otra ruta. Además, tienen que fijarse en los cristales de fuego del camino y recogerlos. Juego similar a Unicornio Destello, pero algo más complejo porque hay dos distintas rutas para llegar a destino.
A partir de 3 años. 
Dragón Diente de Trueno

 


Versión simplificada de Dobble con menos iconos por carta y con imágenes más fácilmente reconocibles. De 2 a 5 jugadores. Duración: 10 minutos.
A partir de 4 años.
Dobble Kids

.


Un juego sin competencia, para la diversión; al cual jugar solo o en grupo para crear millones de historias.
A partir de 4 años.
Story cubes 

 

El objetivo del juego es encontrar la mayor cantidad de elementos en la imagen como sea posible, que correspondan a la categoría señalada o que comiencen con la letra seleccionada. Cuando se acabe el tiempo, cada jugador leerá sus palabras y puntuará 1 punto por elemento que tenga en común con uno o más oponentes o 3 puntos por cada elemento que solamente haya encontrado él/ella. Hay versiones de juego adaptadas a niñ@s pequeñ@s (a partir de 4 años), niñ@s más mayorcit@s (a partir de 7 años) y adult@s.
A partir de 4 años.
Kaleidos junior

 .

Los jugadores compiten por ser los primeros en llegar a lo alto de las escaleras y asustar al fantasma que vive allí, pero el fantasma también quiere jugar con ellos y les irá convirtiendo en fantasmas mientras ellos suben las escaleras. Los jugadores deberán recordar quién es quién, para poder ganar la partida.
A partir de 5 años.
La escalera encantada

 

Este juego es una variante muy simplificada de Carcassonne, que ha vendido millones de ejemplares, y es tan divertida para los pequeños de la casa como para los grandes. Aquí no hay que contar puntos. El jugador que sea el primero en poner sobre el tablero todas sus figuras ganará la partida.
A partir de 5 años.

Carcassonne junior
Reseña: Carcassonne junior

.

 
Versión infantil y semplificada de uno de los más famosos juegos de mesa. L@s niñ@s eligen su peón Junior favorito y aprenden cómo pasar por la casilla de Salida, comprar propiedades, y cobrar alquiler. Los billetes únicos hacen que las transacciones sean rápidas y fáciles.
A partir de 5 años.
Monopoly junior
Reseña: Monopoly junior
.
.
Es la versión junior del clásico Cluedo. El objetivo del juego es resolver el misterio de quién se comió un trozo de tarta antes de cenar. Las bases blancas y amarillas tienen pistas debajo y las hojas de detective ayudan a seguir las pista.
A partir de 5 años.
.

Premiado con el Kinderspiel des Jahres en 2016, llega la versión infantil de uno de los juegos más exitosos de Stone Age, creada por Marc Teubner, autor de Carcassonne Junior. En la Edad de Piedra los humanos tenían una forma de vida muy distinta. El objetivo del juego es conseguir recursos, construir poblados y averiguar con las historias de Bubo y Leta cómo vivían las personas en aquella época.
A partir de 5 años.
Stone Age Junior
Reseña: Stone Age Junior
 

.

Juego muy llamativo gracias a un doble tablero y al uso de 3 dados. Hay que ayudar a unas hormiguitas a llegar al otro lado del tablero sin que las arañas las atrapen y obliguen a volver a empezar su camino.
A partir de 6 años.
Fila filo

.

Los aprendices de mago exploran con curiosidad el laberinto mágico. Tienen una tarea importante que cumplir: ¡buscar los símbolos mágicos! Esto resultaría muy sencillo si no fuera porque los grandes magos siempre les están gastando bromas a los niños. Los caminos se van abriendo y cerrando, como por arte de magia. En cada partida se puede configurar el laberinto y adaptarlo al nivel de dificultad deseado, con más o menos paredes. El jugador que consiga primero cinco símbolos mágicos será el ganador.
A partir de 6 años.
.
Catán Junior transcurre en un anillo de seis islas en el que los jugadores construyen escondrijos y encuentran la misteriosa isla encantada, en la que vive el Capitán fantasma. Cada isla genera un recurso específico: madera, cabras, melaza o espadas. Los jugadores deben usar estos recursos para construir barcos, extender sus dominios y construir nuevos escondrijos desde los que dominar el tablero.
A partir de 6 años.

.

Es un juego con más de 50 símbolos, 55 cartas, con uno, y solamente un símbolo idéntico en cada carta. Un juego de velocidad, observación y reflejos. Se incluye un estuche metálico para guardar las cartas de forma segura.
A partir de 6 años.

 

Un juego para que l@s niñ@s practiquen el cálculo mental mientras se divierten. El dado de 12 caras marca el número objetivo y para llegar a él hay que utilizar los valores de los cinco dados de colores. Al principio se pueden usar sólo sumas y/o restas. Según vayan creciendo, se pueden añadir las primeras multiplicaciones o divisiones. Los niños ganan puntos por cada dado que hayan utilizado en sus cálculos, así se les anima a hacer cálculos con más números.

A partir de 6 años.
Math dice junior

.

Está compuesto por 56 fichas hexagonales, las cuales tienen dibujadas líneas curvas y rectas de cuatro posibles colores: rojo, azul, amarillo y verde. Estas líneas conectan dos lados del hexágono, por lo que como máximo sólo existen tres diferentes en cada ficha. Los jugadores no solo aprenden a desarrollar el pensamiento estratégico, también la capacidad espacial, a resolver problemas abstractos y las habilidades de planificación y memoria. Instrucciones en español en la web del fabricante.
A partir de 6 años.
Tantrix

.

Un jugador escoge una de las cartas y la observa durante 10 segundos. Luego tendrá que contestar correctamente a las preguntas del contrincante para sumar puntos.
A partir de 6 años.
Brainbox de los pequeñines

 

Los jugadores acumulan cartas de ciertos tipos de vagones que les permiten conectar diferentes ciudades a lo largo y ancho del mapa. Mientras más largos son los recorridos, más puntos se ganan. Quienes consigan cumplir con sus Billetes de Destino conectando dos ciudades lejanas, y quien consiga construir la ruta ferroviaria continua más larga, ganarán puntos adicionales.
A partir de 6 años. 
¡Aventureros al tren! El primer viaje
Reseña: Aventureros al tren

Los pingüinos corretean, se persiguen y patinan en la escuela polar en este juego de «impulso con el dedo» en el que las figuras de juego se desplazan en curvas o dan saltos. Un juego de habilidad. Duración partida: 30 min. De 2 a 4 jugadores.
A partir de 6 años. 
Escuela de pingüinos

 

Juego de agilidad visual, coordinación, memoria, capacidad de razonamiento e incluso de sensibilidad del tacto. Con 8 tipos de pruebas diferentes.
A partir de 6 años.
Cortex kids
Reseña: Cortex

.

Juego de percepción visual compuesto por 81 cartas diferentes. Cada una tiene 4 características: símbolo, color, cantidad de símbolos y fondo.
A partir de 6 años.
Set

 

6 opiniones en “Los mejores juegos de mesa para toda la familia (a partir de 2 años)”

  1. Buenos dias !!! Woooo que maravilla de juegos … ufff mi Sayid los querría todos, con lo que le gusta un juego de mesa pero creo que el de El Laberinto Mágico le harīa mucha ilusión porque anda ahora con la mágia locoooo …. suerteeee

    Face: Fina Benavides Villegas
    Ig: la_ gata36
    Twitter: la_gata77
    Blogs: gata77 ( lagata772009…… ) suerteee

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.