Selección de cuentos de buenas noches (y un juego de cartas)

Una selección de cuentos dulces y relajantes ideales para ser leídos por la noche, antes de dormir, porque favorecen la relajación de l@s peques. Hemos incluido también algunos libros de actividades compatibles con la fase que precede el sueño.

.

 
Libro de cartón con fotos de bebés y niñ@s de diferentes países del mundo que están durmiendo (o a punto de dormirse).
A partir de 12 meses.
Global babies bedtimes

.
Antes de irse a dormir, el pollito quiere dar a cada animal un beso de buenas noches. Cuando termina de dar las buenas noches a todos, está muy cansado y va a buscar a mamá gallina. Un libro tierno y tranquilizador para leer antes de acostarse.
A partir de 12 meses.
100 besos antes de ir a dormir
.

.


En la habitación verde y tranquila, dentro de su cama se encuentra un conejito. ‘Buenas noches, habitación tranquila. Buenas noches, luna’ Y todas las cosas familiares tenuemente iluminadas – al cuadro de los tres osos perezosos sentados en sus sillas, a los relojes, a los calcetines, a los gatos elegantes y a los guantes, a todas las cosas, una a una- el conejito da las buenas noches. En este clásico de la literatura infantil, apreciado por generaciones de lectores, la pausada poesía de las palabras y las suaves y apacibles imágenes se combinan creando un libro perfecto para el final del día.
A partir de 12 meses.
Buenas noches, Luna
.
.


¿Quién duerme en mi nido? Un libro de cartón que esconde pequeños secretos: una historia para irse a dormir para las manos más pequeñas, con solapas en cada página que esconden a los animales protagonistas de este libro.
A partir de 12 meses.
¡Qué sueño!

.


¿Cuándo es el momento para un abrazo? ¡A todas horas! Un abrazo a tiempo, sienta de maravilla… Da una agradable sensación de bienestar. Este popular libro ilustrado muestra a los niños que, a lo largo del día,
se puede ser generoso con el amor. Un abrazo cariñoso, en este dulce
cuento rimado, marca las horas y no las manecillas del reloj. Desde
el momento en que el conejito se despierta por la mañana hasta que
salga la luna y brillen las estrellas, cada hora incluirá un cálido
abrazo. A las dos o a las ocho… Aunque llueva o nieve… Comando
estás mimoso… ¿Sabes lo que quieres? ¡ABRAZOS DE OSO!
A partir de 18 meses.
Abrazos para ti
.
.

Un clásico de la literatura infantil. A veces, cuando queremos a
alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el
tamaño de nuestros sentimientos. Pero, como nos muestran pequeña
liebre y su papá, el amor no es algo fácil de medir. Existen varias versiones (grandes, pequeñas, de cartón duro, desplegable, ¡incluso una grande de tela para abrazar y otra con peluche!).
A partir de 18 meses.
Adivina cuánto te quiero (desplegable)

Adivina cuánto te quiero + peluche

.


Un libro muy tierno en el que una bebé recibe besitos en distintas
partes del cuerpo por parte de varios familiares…hasta que quedarse
dormida.
A partir de 18 meses.
Counting kisses
.
.

Este libro trata el hábito diario de ir a dormir desde un punto de vista
positivo para el niño. Al final del libro hay una nota informativa
para padres.
A partir de 2 años.
Cosas que me gustan de ir a dormir

Cosas que me gustan de ir a dormir + peluche

.

Es de noche y hay que ir se a la cama… ¡pero el pequeño osito no puede dejar de mirar el cielo estrellado. Este libro mágico tiene diez luces que los niños descubrirán mientras acompañan al osito y su papá durante un paseo nocturno antes de acostarse. Cada vez que pasen la página, verán más luces que brillan en el cielo, hasta que llega el momento de volver a casa y acostarse.
A partir de 2 años.
Buenas noches, estrellitas

.


Una bonita e imaginativa declaración de amor de una mamá a su peque. Un cuento para leer antes de dormir, ideal para mimar a nuestros hijos y recordarles lo mucho que les queremos.
A partir de 2 años.
Te quiero un montón
Reseña: Te quiero un montón

.


Una nueva colección en la que los más pequeños podrán acompañar a los Dudús: Conejo, Chanchita, Miu y Osito, en diferentes actividades de la vida cotidiana, como irse a dormir. Un libro con personajes semitroquelados y todo lo necesario para que los Dudús tengan dulces sueños.
A partir de 2 años.
Un besito y ¡a dormir!

.


El pequeño pez Arcoiris no puede conciliar el sueño. Pero su mamá
sabe cómo calmarlo: le promete cuidarlo siempre. No importa si se
pierde entre las nubes de tinta de un pulpo o si tiene una pesadilla,
ella siempre estará a su lado.
A partir de 2 años.
Dulces sueños, pez Arcoíris
.
.
Las bonitas páginas de este libro incluyen sueños agradables y pesadillas, pero terminan siempre con un espíritu positivo y con ganas de irse a dormir para descubrir los sueños que nos esperan. Un colorido e imaginativo viaje a través de la noche, con muchos y distintos tipos de sueños: divertidos, fantásticos, emocionantes y con deseos que se convierten en realidad.
A partir de 3 años.
.
.
Un paseo por el mundo descubriendo una de las cosas más maravillosas: dormir con mamá. Libro interactivo con solapas y canción descargable mediante código QR.
A partir de 3 años.
.
.

—¿Todo el mundo se va a dormir? –pregunta a sus padres una niña con muy poco sueño. ¿Qué hacen los caracoles enroscados en sus conchas
como un tirabuzón?, ¿Y las grandes ballenas que nadan despacio en
el océano haciendo círculos?, ¿Todo el mundo se va a dormir? Un
cuento que conecta a l@s más pequeñ@s con la naturaleza para
conciliar felices sueños.
A partir de 3 años.
Duerme como un tigre

.


Es hora de acostar a los niños, pero papá se olvida de todo… de los
pijamas, del vaso de agua y ¡hasta de la cama!! ¡Qué despistado es
papá! Un cuento en clave de humor para la hora de ir a la cama.
A partir de 3 años.
 Pero papá…

.


«Buenas noches, mi amor. Mientras tú cierras los ojos, una historia está a punto de empezar…». Las palabras están ausentes en esta obra donde las imágenes asumen toda la carga narrativa y emotiva, transportando a los lectores desde el cuarto hasta el exterior de la casa, del barrio y más allá de la ciudad.
A partir de 3 años.
Mientras tú duermes
.
.

La tortuga tiene mucho sueño y va a dormir todo el invierno. Cuando ya está en cama, después de cumplir con el ritual para irse a dormir
(cepillarse los dientes, ponerse el camisón, colocar las sábanas…), alguien llama a la puerta. Son sus amigos, que van llegando con regalos para acompañarla antes del largo período de sueño. La tortuga agradece las atenciones, pero lo único que quiere es que la dejen tranquila. Una historia para entender el momento de dormir como algo agradable y completar el ritual contando un cuento antes de dejarse vencer por el sueño.
A partir de 3 años.
La tortuga que quería dormir
.
.

Marc quería dormir. De verdad que quería. Pero tenía muchos miedos y de verdad que no podía. Su mamá probó esto y lo otro y aquello
también. Hasta que al fin…
A partir de 3 años.
De verdad que no podía
.
.

¿Cómo duerme el cachorro? Y los pequeños cisnes, ¿cómo duermen? Un libro pop-up para dormir a gusto y tranquilos como los animales de este libro. Con lengüetas, solapas y muchas sorpresas para descubrir.
A partir de 3 años.
¿Y tú cómo duermes?

.


A veces resulta totalmente imposible conciliar el sueño. Pero, ¿cuál es la mejor postura para dormir? La niña pequeña no puede dormir y su madre le explica cómo duermen los diferentes animales: el leopardo en un árbol, el murciélago colgando, la cigüeña sobre una pierna y los peces con los ojos abiertos. La niña intenta dormir en las diferentes posiciones, imitando a los animales. Ya sea dormir en la bañera con los ojos abiertos, como los peces, o en la rama de un árbol, como los leopardos. ¡Pero no hay manera!
A partir de 3 años.
Mamá, no puedo dormir
Reseña: Mamá, no puedo dormir
.
.

La hora de dormir es el momento de los secretos entre Archibaldo y su mamá. Y es también la ocasión perfecta para que el niño haga una pregunta difícil: “¿Me querrás toda la vida?”. Para la mamá, sin embargo, la respuesta es fácil y le responderá de una forma muy especial… Un álbum entrañable que hará magia con el niño que remolonea para irse a dormir, con el que se angustia frente a la larga y oscura noche que lo separará de sus padres hasta el amanecer, con los que tienen malos sueños y los que, simplemente, necesitan que su mamá les reasegure su amor incondicional una y otra vez.
A partir de 3 años.
Mi amor
Reseña: Mi amor
.
.

Es hora para Stella de ir a la cama, pero como puede hacerlo sin acostar antes a la cerdita Rosa, al ratón Amperio y Sapo de Trapo.«¡Soy la campeona mundial de mantenerse despierta!», dice la cerdita Rosa, saltando sobre la cama. Afortunadamente Stella siempre encuentra la forma de lograr, en manera muy ingeniosa, que se duerman: la almohada se convierte en un barco, la caja de zapatos en un tren y la cesta de juguetes en un globo. Las luminosas ilustraciones y el texto son un oda a la infinita imaginación de los niños.
A partir de 4 años.
La campeona mundial de mantenerse despierta
.
.

Un libro de juegos tranquilos sobre la noche que nos ayudará a adentrarnos en el mundo de los sueños. Para antes de ir a dormir, una propuesta lúdica sobre la noche, las constelaciones, la luna, las estrellas y las criaturas de la noche que incluye adhesivos, tintas fosforescentes y un origami para recortar.
A partir de 4 años.
Buenas noches
.
.

Cada mañana el pequeño Lirón aparece dormido en un sitio diferente: entro del zapato de Oso, en la caja de zanahorias de Conejo, en los cuernos de Ciervo…¿Qué le pasa en realidad? Un cuento en el que todas las familias que criamos con apego y respeto nos veremos reflejadas.
A partir de 4 años.
Las siete camas de Lirón
Reseña: Las siete camas de LirónLirón
.
.


Llega la noche y Oso está agotado. Lo único que desea es dormir. Pero su vecino, Pato, no quiere lo mismo. Él está más despierto que nunca, y tiene muchas propuestas para realizar actividades diversas…con Oso. Un libro que encantará leer a los pequeños en el momento de ir a dormir… y también a sus padres somnolientos. Este libro consigue llevarnos a ese momento del día en que estamos muy agotados y lo único que queremos es dormir. Pero entonces aparece un «vecino» lleno de energía y con insomnio. Un texto lleno de ritmo y humor que hace que el lector se identifique con los
personajes.
A partir de 5 años.
¡Vale, buenas noches!

.

Incluimos también un juego de cartas que a l@s peques les suele encantar.

Un juego adaptado a los más pequeños que no tardará en convertirse en un ritual a la hora de acostarse: una almohada, una sábana y un chupete por encontrar, besos por recibir y… ¡Buenas noches!
A partir de 3 años.

2 opiniones en “Selección de cuentos de buenas noches (y un juego de cartas)”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.