Selección de libros para educar en el feminismo

El feminismo ha dejado de ser un tema tabú y vuelve a estar de moda.

Cada día más gente entiende que el feminismo no es lo contrario de machismo, porque, mientras el machismo busca la sumisión de la mujer en nombre de una supuesta superioridad del hombre, el feminismo reclama igualdad entre hombres y mujeres.
Es por eso que, como dice Chimamanda Ngozi Adichie, todos deberíamos ser feministas.

Es importante educar en el feminismo a nuestras hijas y a nuestros hijos, para que la sociedad del futuro sea más igualitaria que la actual y las mujeres dejen de ser discriminadas (y golpeadas y asesinadas) por razones de género.

En otras ocasiones hemos hablado de cuentos que rompen con los estereotipos de género, pero hoy vamos más allá y seleccionamos libros con un claro enfoque feminista.

.

Ilustraciones sencillas y graciosas que acompañan aforismos que subrayan que las mujeres son fuertes e inteligentes y merecen respeto. Desde «no significa no» a «los derechos de las mujeres son derechos humanos», este libro explica claramente algunas ideas fundamentales del feminismo.
A partir de 2 años.
My first book of feminism (for boys)

.

Simone de Beauvoir era filósofa existencialista, profesora, ensayista, novelista, activista política, intelectual, defensora de los derechos humanos… Simone de Beauvoir representa el compromiso ético con los problemas sociales y políticos de su tiempo. Sus trabajos acerca del papel de la mujer en la sociedad y su obra, «El segundo sexo», sirvieron de impulso a los movimientos feministas del siglo xx. Escritos con rimas sencillas, esta colección de cuentos es ideal para que los más pequeños descubran a las grandes mujeres de la historia.
A partir de 3 años.
Pequeña y grande Simone de Beauvoir

.

La protagonista de este libro es una niña valiente, poderosa y amable. Ella es amiga del sol y del viento. Cuida su cuerpo y su mente. Ayuda a los demás y hace el mundo mejor. No hay que ser mayor para ser una heroína o un héroe.
A partir de 3 años.
Soy una diosa guerrera
Reseña: Soy una diosa guerrera

.

Hay chicas altas, bajitas, rubias, pelirrojas, morenas…, ¡y todas nos encantan y asombran porque están llenas de sorpresas! Las chicas pueden hacer todo lo que se propongan. ¿Quieres escalar la montaña más alta? ¿O ser bombera? ¿O la presidenta de tu país? ¡Pues únete a las chicas de este libro! Verás las cosas tan increíbles que hacen cada día… ¡y descubrirás todo lo que TÚ TAMBIÉN puedes conseguir!
A partir de 3 años.
Las chicas pueden con todo

.

Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo. Cuando sus progenitores desisten de imponerle ese aspecto, por fin descubrirá el
significado de la libertad y abrirá el camino de la igualdad para sus
compañeras.
A partir de 4 años. 
Rosa Caramelo
Reseña: Rosa Caramelo

 

Cuando Arturo y Clementina, dos tortugas, se conocieron se enamoraron de inmediato y decidieron casarse. Clementina tenía muchos sueños y gran parte de estos quería realizarlos junto a Arturo, en especial viajar y conocer el mundo. Pero, una vez casados, la actitud de Arturo cambió…
A partir de 4 años.
Arturo y Clementina
.
.

Una carta abierta motiva a las niñas a ser ellas mismas, a conocer sus sentimientos y a contar con otros. A través de ilustraciones coloridas y pequeños consejos, se enseña a las más pequeñas a conocerse y quererse.
A partir de 4 años.
Querida niña

.
Después de la charla TED que se reproduce en Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie se convirtió en la portavoz del feminismo a nivel mundial. Esta nueva edición, ilustrada por Leire Salaberria, ayudará a difundir su maravilloso y revelador mensaje feminista y de igualdad entre las nuevas generaciones y el público familiar.
A partir de 4 años.
Todos deberíamos ser feministas (ilustrado)
.
.

Elina es una niña con una nariz prodigiosa, que puede oler cosas que nadie ve. Un día huele una peste desconocida en situaciones cotidianas, y tendrá que descubrir que su origen es … ¡el podrido monstruo Machismo! Con este libro las niñas y niños descubrirán la palabra MACHISMO, su significado y su aplicación en situaciones cotidianas de micromachismos en la infancia. Y también aprenderán a afrontar los micromachismos, invitando a los adultos a reflexionar sobre situaciones machistas totalmente normalizadas.
A partir de 4 años.
¡Huele a machismo!

.

A las niñas y niños feministas les gustan todos los colores, llevar el pelo lo largo que quieran y elegir sus juguetes. Les encanta jugar todas y todos juntos y mostrar sus emociones. Pero, sobre todo, no quieren que haya “cosas de chicas” y “cosas de chicos”. Un breve manual para niñas y niños feministas porque igualdad es cosas de todas y de todos.
A partir de 4 años.
Niñas y niños feministas

.

La bebé feminista lo tiene muy claro desde el primer día de su vida: le gusta el rosa y también el azul y reclama igualdad de derechos y de juguetes para todos y todas.
A partir de 5 años.
Femminist baby
Femminist baby finds her voice

.

El padre de Franny sabe que las niñas pueden hacer todo lo que hacen los niños y hace de todo para que Franny crezca sabiendo que tiene los mismos derechos y las mismas oportunidades que los varones. Un libro que retrata el vínculo afectivo entre un padre y su hija y muestra la importancia de fomentar la autoestima de nuestras hijas a través de una educación no sexista.
A partir de 5 años.
Franny’s father is a feminist

.

La historia de una niña que es engañada por un animal que se hace pasar por su abuela se contó en todo el mundo a veces con distintos animales y otras con vestidos rojo en lugar de capas. Pero en todos esos cuentos había un hombre que derrotaba al animal. Y entonces las caperucitas del planeta entero estaban cansadas de esto, porque ellas eran iguales de valientes. Así decidieron escribir su propia historia…»Había una vez una niña muy valiente. Era la que trepaba más alto a los árboles, la única que se atrevía a salir cuando hasta las estrellas se ocultaban y la que había las preguntas más difíciles… Porque para ser valiente no basta con actuar distinto, también hay que pensar diferente«. A partir de 5 años.
Otra Caperucita Roja

.

En el cuento, el protagonista se siente sorprendido por las distintas expresiones y situaciones que vive en diferentes lugares, las cuales son muy diferentes a las que vive en su entorno familiar. A raíz de esto, tiene la genial idea de invitar a sus amigos y amigas a jugar en su casa, para que puedan ver que allí no hay roles sociales y experimenten todas las oportunidades a través del juego.
A partir de 5 años.
Soy pequeño, y ya ¡feminista!

.

Ellos comían, viajaban y se modernizaban mientras ellas recolectaban comida y criaban a la prole. Pero los bonobos no aceptaban que las bonobas también pudiesen aprender y evolucionar.
A partir de 6 años.
La historia de los bonobos con gafas
Reseña: La historia de los bonobos con gafas

.

Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.
A partir de 12 años.
Todos deberíamos ser feministas

.

¿Eres feminista? ¿Defiendes la igualdad entre todo el mundo? En una sociedad tan complicada como la actual, la cosa no es tan fácil. Hace falta una «caja de herramientas» para analizar la realidad y ver los prejuicios y las injusticias que existen, ya sea en función del género, del color de la piel, de las capacidades o de la apariencia física…
A partir de 12 años.
Manual para súper feministas

.

Este libro presenta 14 testimonios de niñas que encuentran ideas y soluciones para frenar el sexismo y dejar de sufrir sus consecuencias gracias a la estrategia de defensa de Emmanuelle Piquet, llamada también ‘flecha de resistencia’, que hace que la incomodidad cambie de bando. Estas flechas son tácticas originales y adaptables que ayudan a las niñas a reaccionar solas y con eficacia frente a comentarios degradantes sobre su físico, frente al reparto desigual del patio del colegio, los besos forzados o las actividades que les prohíben por el mero hecho de ser mujer.
A partir de 12 años.
¡Me defiendo del sexismo!

.

Una colección de relatos e ilustraciones comprometidos con la igualdad y dirigidos a los lectores jóvenes. La igualdad entre hombres y mujeres no existe en nuestra sociedad actual. Esa carencia inaceptable, de cuya realidad estamos convencidos, reclama soluciones apremiantes que deben abordarse desde los primeros pasos de la educación de las personas jóvenes. La igualdad se conseguirá en las aulas o no se conseguirá. Este libro aportar su resuelto grano de arena a este propósito, con la esperanza de que un día lo más cercano posible resulte innecesario.
A partir de 14 años.
Como tú

.

Edición revisada, actualizada y ampliada del libro de referencia, en España, de la historia del feminismo. ¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres sexualmente insatisfechas? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿En qué consiste la masculinidad tradicional? A partir de estos interrogantes, Nuria Varela repasa tres siglos de hacer y deshacer el mundo, de alumbrar teorías, propuestas y liderazgos fascinantes, y narra la aventura de una agitación social que ningún otro movimiento ha conseguido mantener durante tanto tiempo.
A partir de 14 años.
Feminismo para principiantes

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.