
Para que nuestr@s niñ@s sepan que pueden llegar a ser todo lo que se proponen y que siempre estaremos allí para apoyarles en sus decisiones.
Y para que nuestros niños y nuestras niñas crezcan respetándose los unos a los otros.
Esta entrada se fundamenta en mi formación como Agente de igualdad y en mis estudios de doctorado en Relaciones de género.
A partir de 3 años.
Entradas relacionadas:
Selección de cuentos de princesas que rompen moldes y
Selección de biografías de mujeres ejemplares.

“Queridos amigos: La mayoría de los peces, una vez que la madre ha expulsado los huevos (desove) y que el padre los ha fecundado, los dejan abandonados a su suerte. Sin embargo hay excepciones. A veces uno de los progenitores cuida de los huevos, y hay especies como el caballito de mar, el pez espinoso, la tilapia, el kurtus, el pez-flauta, el tiburón-toro, y algún otro, en que-sorprendentemente- es el padre el que se encarga de ellos. Puede parecer raro pero es cierto. Este es el tema de este cuento, que espero que les guste”.
A partir de 3 años.
Don caballito de mar
Don caballito de mar (desplegable)

María y Benito vivían tranquilos. María cosía, barría y labraba. Benito cantaba, dormía y soñaba. Pero una mañana…María decide dar una
lección a su marido. Astuta, y con una gran habilidad en el manejo de la retranca, logrará que Benito tome consciencia de que el trabajo de casa está mal repartido y consigue que cambie de actitud. Este álbum está basado en la canción popular polaca Maryna gotuj pierogi, una de las más conocidas del repertorio folclórico del país. Sin embargo, en esta versión se optó por cambiar los pierogi por pan, un alimento común a todas las culturas y que permite universalizar la historia. La reacción violenta que manifiesta Benito en alguna versión polaca es sustituida en el álbum por una actitud comprensiva y de empatía hacia la mujer, manteniendo así el tono humorístico que caracteriza todo el relato.
María
.
Serafín duerme en una habitación rosa, busca el amor verdadero y contraer matrimonio, pensando que su destino es el que la tradición le dicta. Lejos de ser el prototipo de un héroe valiente, fuerte, que salva y rescata, es un príncipe sensible, que llora y que espera a ser rescatado. No hay una princesa que lo espera, dulce, bella y delicada, sino que se representa un modelo de mujer fuerte, independiente, que monta a caballo, que viaja por el mundo… Serafín será rescatado por una mujer pirata que no quiere casarse y que le anima a luchar por sus sueños, enseñándole que la felicidad y el amor está dentro de sí mismo y no en la dependencia de un vínculo amoroso.
A partir de 3 años.
El príncipe Serafín

A la niña de esta historia la confunden constantemente con un niño. Mientras bebe un refresco, juega a hacer espuma con la pajita. Desgraciadamente derrama todo por la mesa. Oye suspirar a la camarera:
‘definitivamente, los niños son unos revoltosos y desordenados’. ¡Pero si soy una niña! Una niña a la que le gusta ir a toda velocidad en su patinete, saltar a la piscina, tocar la trompeta, hacer ruido y brincar por todos lados. Una niña que adora tanto jugar con muñecas como hacer una carrera y ganarla. Es una niña, ¡y que nadie le diga lo contrario! ¡Soy una niña! celebra quiénes somos de una manera divertida y animada. ¿Por qué el color rosa tiene que ser para las niñas y el azul para los niños?
A partir de 3 años.
¡Soy una niña!
Reseña: ¡Soy una niña!
.
Hay chicas altas, bajitas, rubias, pelirrojas, morenas…, ¡y todas nos encantan y asombran porque están llenas de sorpresas! Las chicas pueden hacer todo lo que se propongan: pueden escalar la montaña más alta, ser bomberas, convertirse en presidenta de un país…
A partir de 3 años.
Las chicas pueden con todo
.
Érase una vez, en algún lugar del bosque, una muchacha llamada Blancanieves que huía de una malvada bruja. En una pequeña casa, habitada por 77 enanitos, encontró refugio. Los simpáticos enanitos estuvieron de acuerdo en que podía quedarse con ellos todo el tiempo que deseara. -¿Nos podrías ayudar un poco con las tareas del hogar? -le dijeron. Esta reinterpretación del cuento clásico de Blancanieves supone un canto a la libertad. Una historia divertida y llena de humor que pone en entredicho los estereotipos aceptados que muy a menudo impiden la educación en la igualdad de derechos y oportunidades de niños y niñas.
A partir de 3 años.
Blancanieve y los 77 enanitos
Reseña: Blancanieve y los 77 enanitos
.
A Celestino le regalan aviones azules, duerme en una cama azul y juega al fútbol con pelotas azules. Todo el mundo le dice que es el más azul de todos los niños y que se casará con la más rosa de todas las niñas, ¡como debe ser! Pero ¿y si él no quiere sólo un mundo azul, y la princesa de sus sueños no es rosa? Un grito a la libertad de los niños y niñas.
A partir de 3 años.
El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa
.

Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz
de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo. Cuando sus progenitores desisten de imponerle ese aspecto, por fin descubrirá el
significado de la libertad y abrirá el camino de la igualdad para sus
compañeras.
A partir de 4 años.
Rosa Caramelo
Reseña: Rosa Caramelo

Cuando Arturo y Clementina, dos tortugas, se conocieron se enamoraron de inmediato y decidieron casarse. Clementina tenía muchos sueños y gran parte de estos quería realizarlos junto a Arturo, en especial viajar y conocer el mundo. Pero, una vez casados, la actitud de Arturo cambió…
Arturo y Clementina
.
«¡Las chicas no juegan al futbol!», «¡las muñecas no son para los niños!», «¡las niñas no pueden ensuciarse!», «¡los niños no lloran!». Son frases que todavía se oyen en la televisión, la escuela o incluso en casa, pero no son ciertas. Con un tono político que huye de los prejuicios, esta es una lectura que empodera y da herramientas a los niños y niñas para que no tengan miedo de ser quienes son.
A partir de 4 años.
Las chicas y los chicos también…¡pueden!
.

Al más pequeño de la familia tía Teresa regala una muñeca de trapo
para su cumpleaños. El niño está encantado. Su padre mucho menos y está decidido a hacer de todo para que su hijo elija «un juguete de niño». Un álbum divertido sobre un tema de extrema actualidad: ¿los juguetes tienen sexo?
A partir de 4 años.
Las muñecas son para las niñas
Reseña: Las muñecas son para las niñas
La princesa Nin es bombera, y la princesa Zoe, astronauta; la princesa Cristina tiene un parche en el ojo pero juega al fútbol como nadie; la princesa Manuela está jubilada; la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Estas son algunas de las princesas valientes, y seguro que a nuestro alrededor hay muchas más.
A partir de 4 años.
Las princesas más valientes
Reseña: Las princesas más valientes
.
La peluca de Luca

Este es un cuento real sobre la aceptación. La autora escribió esta historia como herramienta para que niños, niñas y adultos hablasen sobre la amistad incondicional. A la vista de las terribles consecuencias del acoso escolar, introducir debates sobre la aceptación puede llevarnos a hablar de cosas básicas, como la empatía. ¿Cómo ponernos en el lugar del otro? La empatía supone hacer esfuerzos. Implica prestar atención. Requiere compromiso. Necesitamos practicarla. Y practicarla más. Y volverla a practicar.
A partir de 4 años.
Mi princesito
Reseña: Mi princesito

«Los niños no lloran.» «¿Dónde vas con esa camiseta rosa?». Cuando Juan decide dejar de hacer «cosas de niña», ¿por qué es como si le faltase la mitad de sí mismo? El hada Menta acudirá en su ayuda.
La mitad de Juan

Esta noche es el gran carnaval del bosque y todos preparan sus
disfraces: Mamá Osa acaba de coser su disfraz de Bella Durmiente, Papá
Oso se ve fantástico disfrazado de Lobo Feroz. «¿Y tú, Osito?» «¡Yo, de
Ricitos de Oso!» A Papá Oso no le gusta la idea de que su hijo vaya con falda y coletas rubias e intenta persuadirle para cambiar de disfraz, pero Osito se mantiene firme. Un álbum en clave de humor contra las convenciones sociales y los géneros establecidos.
A partir de 5 años.
Ricitos de oso
Un álbum que rompe moldes y muestra la importancia de ser uno/a mismo/a sin hacer caso de los comentarios de la gente.
A partir de 5 años.
Un tractor muy, muy ruidoso
Reseña: Un tractor muy, muy ruidoso
.
Hoy es la fiesta de Carnaval en el colegio y Kevin quiere disfrazarse de princesa, con su vestido, sus tacones y su maquillaje. Uno se disfraza para que no lo econozcan, y si no, no sirve de nada. Y si las chicas pueden disfrazarse de caballero, ¿por qué no va a ir él de princesa? Hoy Kevin es una princesa. Y punto. Kevin nos demuestra que a veces los estereotipos están para romperlos.
A partir de 5 años.
Princesa Kevin
.

Lo llamaban Ceniciento porque siempre estaba sucio y polvoriento. Pero es que limpiaba chimeneas, cocinaba, lavaba la ropa, barría, fregaba toda la losa, cosía planchaba, sabía de pintura, arreglaba tuberías y sacaba la basura, pero, además, ayudaba a la gente…
Ceniciento

Esta colección reinterpreta los cuentos clásicos: manteniendo la magia y la fantasía, sus autores han prescindido de la violencia, el sexismo, la desigualdad y el culto a la belleza.
A partir de 5 años.
Érase dos veces…los 3 cerditos
Reseña: Érase dos veces…los 3 cerditos
Pecas se pregunta por qué hay juegos para niños y otros para niñas. Y cortes de pelo, colores, ropa y… ¡hasta cuentos que son para niños y otros para niñas! ¿Encontrará una respuesta?
A partir de 5 años.
Me llamo Pecas
Reseña: Me llamo Pecas
.


Su familia, sin embargo, se encarga de recordarle que su lugar está en casa para hacer la cama, preparar el almuerzo, cuidar de sus hermanos, hacer la compra… Pero un día, por casualidad, los libros se cruzan en su vida. Gracias a ellos, Rula comprenderá que su lugar está allí donde sus pasos la lleven.
A partir de 5 años.
Rula busca su lugar en el mundo
Reseña: Rula busca su lugar en el mundo
.

Ellos comían, viajaban y se modernizaban mientras ellas recolectaban comida y criaban a la prole. Pero los bonobos no aceptaban que las bonobas también pudiesen aprender y evolucionar.
La historia de los bonobos con gafas
Reseña: La historia de los bonobos con gafas

Las hadas tenían que ser dulces todo el tiempo. Y pulcras. Comían tarta sin dejar migas por todas partes, bebían té sin derramarlo, y en sus vestidos no podía verse jamás ninguna mancha o rastro de suciedad. Con sus voces acarameladas contaban las más dulces historias, y daban toquecitos con sus varitas mágicas aquí y allá. Rosamaría pensaba que las hadas eran aburridísimas. Y lo peor de todo es que era una de ellas.
Una historia simple sobre la independencia y el respeto, magníficamente ilustrada.
Hadabruja

Max y Luna van juntos a un centro comercial. Allí él se queda prendado de un precioso vestido rosa con lazos y piensa que a Luna le quedaría de maravilla. Sin embargo ella solo presta atención a los balones. La noche que Max va a dormir a casa de Luna, ella lo recibe enfadada porque su abuela le ha regalado el vestido rosa con lazos y cree que Max es el
responsable.
Luna y el vestido de Max

Elenita quería ser sopladora de vidrio, igual que su papá. Pero su papá puso el grito en el cielo y dijo que de eso ni hablar. Así que a la niña no le quedó más remedio que emprender un largo viaje lleno de aventuras sólo para conseguir su anhelado sueño. Y al volver…
A partir de 6 años.
Elenita
Reseña: Elenita

El comentario sexista de uno de los alumnos de la señorita Montse da lugar a un debate en el aula sobre los tópicos sexistas presentes en la sociedad. Una historia para niñ@s cuya lectura tiene que ser guiada por un/a adult@.
Mercedes quiere ser bombera

Cruz tiene una carpintería y Andrea es violinista. Son los padres de Álex, que hoy va por primera vez de excursión. ¿Qué aventuras vivirán en el autobús? ¿A qué personas conocerán? Álex y sus amigos te demostrarán que los hombres y las mujeres pueden hacer las mismas cosas.
Un día de caca y vaca

A partir de 8 años.
Gritos en la arena
Reseña: Gritos en la arena

Billy y el vestido rosa

Es un cuento que trata de llamar la atención contra la violencia familiar y de género. Es un aviso contra la masculinidad mal entendida, contra la desigualdad entre hombres y mujeres, contra el maltrato doméstico, contra las estructuras de poder que permiten que las familias y sus relacio nes
se conviertan en un terror cotidiano, en un campo de batalla donde los más débiles pueden perder la vida.
Los hombres no pegan

La madre de Billy ha muerto, y tanto su padre como su hermano mayor están inmersos en una de las huelgas de mineros más importantes de todos los tiempos. El padre de Billy lleva a su hijo al gimnasio para que aprenda boxeo, igual que hizo él de pequeño. Pero el chico quiere ser bailarín,
algo no bien visto en su pueblo. ¿Conseguirá Billy vencer los
prejuicios y alcanzar su sueño? Una estupenda novela que muestra la superación de las dificultades y el derrumbe de los estereotipos de género.
Billy Elliot

«A los niños les conviene llevar una vida ordenada, sobre todo si pueden ordenársela ellos mismos.» Pippi Calzaslargas es la niña que todos querríamos ser: vive sin obligaciones, en una casa enorme, con un caballo y un mono. Todo su tiempo lo dedica a dar rienda suelta a su desbordante imaginación. Sin embargo, aunque le encanta vivir sola, ha abierto las puertas de su casa a millones de lectores, con los que sigue compartiendo un montón de aventuras inolvidables. Porque Pippi, como sus historias, no envejece.
Pippi Calzaslargas